POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Nuestro Blog - Página 5787

Continuamos explorando innovación en IA, software personalizado y trucos para optimizar procesos de desarrollo. Inspiración y conocimiento para profesionales y empresas.

Desarrollo de software, inteligencia artificial, automatizacion de procesos y mas

 Cómo detectar vulnerabilidades en contratos inteligentes antes de que ocurran exploits.
Tecnología | martes, 12 de agosto de 2025
Cómo detectar vulnerabilidades en contratos inteligentes antes de que ocurran exploits.

AVVERIFIER es un detector de vulnerabilidades de contratos inteligentes en tiempo real, probado como escalable y eficiente. Identificó un exploit crítico una hora y media antes de que los atacantes actuaran, pero carecía de un sistema de respuesta automatizado que evitara una pérdida de $30K, lo que subraya la necesidad de herramientas de intervención más rápidas y integradas.

Cómo encontrar vulnerabilidades en contratos inteligentes antes de que ocurran los exploits exige una estrategia multicapa que combine análisis automático, pruebas manuales y monitoreo continuo. Entre las técnicas más efectivas están el análisis estático de código para detectar patrones peligrosos, la ejecución simbólica y la verificación formal para demostrar propiedades críticas, y el fuzzing para descubrir entradas inesperadas que provoquen fallos.

Además del análisis offchain, es esencial el testing en entornos replicados y redes de prueba, la simulación de transacciones en mempool y la monitorización en tiempo real de eventos onchain. El uso de sandboxes y simuladores permite reproducir ataques antes de que lleguen a la red principal y automatizar respuestas como pausas de emergencia o mecanismos de rollbacks.

La combinación de detección temprana con automatización de respuesta evita ventanas de explotación. El caso de AVVERIFIER demuestra que identificar un exploit con antelación no es suficiente si no existe una integración con sistemas que puedan bloquear, alertar y mitigar el riesgo al instante.

Para empresas que desean proteger sus desarrollos en blockchain, lo recomendable es integrar auditorías de seguridad, programas de bug bounty, revisiones de contratos por terceros y pipelines de despliegue con controles de seguridad. También es útil implementar agentes de IA que analicen patrones de comportamiento y desencadenen acciones automáticas cuando se detecten anomalías.

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial y ciberseguridad. Ofrecemos soluciones personalizadas de software a medida y aplicaciones a medida diseñadas para integrar detección y respuesta en tiempo real. Nuestras competencias incluyen servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y el desarrollo de agentes IA adaptados a procesos empresariales.

Nuestra aproximación combina inteligencia artificial para el análisis predictivo con buenas prácticas de ciberseguridad para reducir la superficie de ataque. Implementamos pipelines seguros, pruebas automatizadas y dashboards con power bi para que los equipos de negocio visualicen riesgos y tendencias en tiempo real. Además, diseñamos estrategias de ia para empresas que integran modelos de machine learning con reglas de seguridad y orquestación de respuesta.

Ofrecemos auditorías de seguridad de contratos inteligentes, desarrollo de herramientas a medida para monitorización onchain y offchain, y la integración de servicios cloud aws y azure para escalabilidad y resiliencia. Nuestros servicios inteligencia de negocio permiten transformar datos de seguridad en información accionable que mejora la toma de decisiones y optimiza inversiones en protección.

Si buscas minimizar el riesgo antes de que ocurra un exploit, considera una solución integral que combine análisis estático y dinámico, verificación formal, fuzzing, monitorización de mempool y automatización de respuestas. En Q2BSTUDIO desarrollamos software a medida que integra estas capacidades y desplegamos agentes IA para automatizar la detección y contención de amenazas.

Palabras clave relevantes para encontrar y mitigar vulnerabilidades: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Contacta a Q2BSTUDIO para diseñar una estrategia de seguridad personalizada que combine tecnología, procesos y experiencia humana para proteger tus contratos inteligentes y tu infraestructura digital.

 Cuando los Contratos Inteligentes Fallan
Tecnología | martes, 12 de agosto de 2025
Cuando los Contratos Inteligentes Fallan

AVVERIFIER es una herramienta de análisis por taint diseñada para detectar vulnerabilidades en la verificación de direcciones en contratos inteligentes. Su enfoque principal identifica flujos de datos que pueden permitir que direcciones no autorizadas eludan controles, ofreciendo informes que permiten priorizar correcciones de seguridad en código blockchain.

Cuando los contratos inteligentes fallan el impacto puede ser grave: pérdida de fondos, interrupción de servicios descentralizados, explotación automatizada por atacantes y daño reputacional permanente. En muchos casos un fallo en la verificación de direcciones permite transferencias no deseadas, accesos indebidos a funciones administrativas o manipulación de lógica crítica, lo que puede derivar en pérdidas económicas irreversibles debido a la inmutabilidad de la cadena.

AVVERIFIER es extensible a otras clases de amenazas y a múltiples cadenas de bloques, pero enfrenta limitaciones prácticas. Tiene dificultades con parámetros dinámicos y patrones de código altamente programáticos, lo que puede reducir su cobertura en escenarios complejos. Además no incluye capacidades de autoexplotación, por lo que su papel es detectivo y orientativo y requiere intervención humana para reproducir y mitigar vulnerabilidades. Finalmente la naturaleza anónima y pública de blockchain complica la divulgación responsable de fallos, añadiendo retos éticos y legales a la gestión de vulnerabilidades.

En Q2BSTUDIO como empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida nos especializamos en ofrecer soluciones para reducir estos riesgos. Contamos con equipos expertos en software a medida, inteligencia artificial y ciberseguridad que integran prácticas de seguridad desde el diseño para prevenir fallos en contratos inteligentes y en sistemas conectados. Ofrecemos servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y consultoría en ia para empresas para mejorar la detección y respuesta ante amenazas.

Nuestras capacidades incluyen auditorías de seguridad de contratos inteligentes, integración de agentes IA para monitorización continua, modelos de inteligencia artificial que detectan patrones anómalos y despliegue de dashboards con power bi para visibilidad y toma de decisiones. Combinamos experiencia en aplicaciones a medida y software a medida con prácticas avanzadas de ciberseguridad para ofrecer soluciones completas a organizaciones que operan en entornos blockchain y en la nube.

Si desea minimizar el riesgo de que un contrato inteligente falle, Q2BSTUDIO puede ayudar con auditorías, pruebas dinámicas, diseño seguro y despliegue en infraestructuras seguras. Nuestras soluciones abarcan desde el desarrollo de aplicaciones a medida hasta la implementación de servicios inteligencia de negocio, agentes IA y arquitecturas seguras en servicios cloud aws y azure, garantizando que la inteligencia artificial y la ciberseguridad trabajen juntas para proteger sus activos.

 Potenciando la Ejecución de Modelos de IA en Dispositivos Edge con LLVM
Tecnología | martes, 12 de agosto de 2025
Potenciando la Ejecución de Modelos de IA en Dispositivos Edge con LLVM

LLVM y MLIR están transformando las canalizaciones tradicionales de ejecución de modelos en flujos de despliegue ultrarrápidos y optimizados para hardware. Gracias a las técnicas de lowering, fusión de operaciones y generación de código específico para dispositivo, es posible convertir grafos de alto nivel en código eficiente que aprovecha GPUs, NPUs y procesadores ARM en dispositivos edge.

LLVM ha evolucionado hacia un motor de compilación con conciencia de inteligencia artificial que permite optimizaciones avanzadas como cuantización, plegado de constantes, eliminación de operadores redundantes y paralelización fina. MLIR actúa como puente entre modelos de alto nivel y las etapas finales de codegen, facilitando adaptaciones a arquitecturas heterogéneas y reduciendo latencia e impacto energético en producción.

En escenarios edge, donde la memoria y el consumo son limitados, convertir modelos en kernels nativos optimizados marca la diferencia entre un prototipo y una solución en producción. Las técnicas basadas en LLVM y MLIR permiten desplegar modelos de visión, lenguaje y control en dispositivos con recursos restringidos manteniendo precisión y escalabilidad.

Q2BSTUDIO, empresa especializada en desarrollo de software y aplicaciones a medida, integra estas tecnologías para ofrecer soluciones de inteligencia artificial listas para el edge. Como expertos en software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure, acompañamos todo el ciclo de vida del proyecto: desde la optimización del modelo hasta el despliegue, monitorización y mantenimiento.

Nuestros servicios incluyen consultoría en servicios inteligencia de negocio, integración de power bi, creación de agentes IA, desarrollo de ia para empresas y soluciones personalizadas que combinan rendimiento y seguridad. Implementamos pipelines que automatizan la compresión de modelos, pruebas de rendimiento, y generación de binarios específicos por dispositivo para reducir costos operativos y acelerar el time to market.

Beneficios prácticos de usar LLVM y MLIR en el edge: menor latencia de inferencia, reducción del tamaño del modelo, mejor aprovechamiento del hardware disponible, posibilidad de ejecutar cargas en dispositivos desconectados y mayor eficiencia energética. Estos avances son clave para aplicaciones industriales, móviles, de IoT y sistemas embebidos.

En Q2BSTUDIO acompañamos a nuestros clientes desde la idea hasta la entrega: desarrollo de aplicaciones a medida, integración con servicios cloud aws y azure, estrategias de ciberseguridad, dashboards con power bi y proyectos de inteligencia artificial y agentes IA adaptados al negocio. Nuestro enfoque combina conocimiento en infraestructura, optimización de modelos con LLVM y MLIR y prácticas de seguridad para garantizar soluciones robustas y escalables.

Si buscas transformar tu pipeline de IA y llevar tus modelos al edge con máximo rendimiento, ponte en contacto con Q2BSTUDIO para diseñar una solución a medida que aproveche lo mejor de LLVM, MLIR y las plataformas cloud más importantes.

 De Caos a Control: Creando un Entorno de Desarrollo Estandarizado
Tecnología | martes, 12 de agosto de 2025
De Caos a Control: Creando un Entorno de Desarrollo Estandarizado

De caos a control: construir un entorno de desarrollo estandarizado para más de 1.000 estudiantes

En cursos masivos de Haskell la diversidad de entornos locales puede convertir la enseñanza en una pesadilla. Para resolverlo diseñamos una pila tecnológica estandarizada centrada en ArTEMiS para evaluación automatizada y VSCodium como editor ligero y configurable, creando un flujo reproducible que combina calificación automática, colaboración y retroalimentación rápida.

La propuesta incluye contenedores preconfigurados, imágenes base para laboratorios, y un conjunto de extensiones recomendadas en VSCodium que garantizan que todos los estudiantes trabajen con las mismas herramientas. ArTEMiS automatiza pruebas y rúbricas, permitiendo ejecuciones en paralelo y retroalimentación inmediata, lo que mejora la equidad y reduce la carga del profesorado en cursos con más de 1.000 alumnos.

Los beneficios clave son menores fricciones en la puesta en marcha, uniformidad en la evaluación, detección temprana de errores conceptuales y una experiencia colaborativa estandarizada. La integración con sistemas de control de versiones y pipelines CI permite pipelines de entrega continua para ejercicios y proyectos, y facilita la supervisión del progreso en tiempo real.

Nuestra aproximación técnica contempla despliegues en la nube, balanceo de cargas para las tareas de grading, y almacenamiento seguro de artefactos. También implementamos métricas de uso y dashboards para evaluar eficacia educativa y optimizar recursos según demanda.

Q2BSTUDIO aporta la experiencia para llevar esta solución a producción. Como empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida diseñamos infraestructuras escalables, integraciones personalizadas y componentes de automatización. Somos especialistas en inteligencia artificial y desarrollamos agentes IA que potencian la retroalimentación automatizada, además de ofrecer servicios cloud aws y azure para despliegues fiables y seguros.

También proporcionamos servicios de ciberseguridad para proteger datos de estudiantes y repositorios de código, y servicios inteligencia de negocio para generar dashboards accionables con Power BI que permitan a docentes y administración tomar decisiones basadas en datos. Nuestras soluciones de software a medida y aplicaciones a medida incorporan capacidades de ia para empresas y modelos de inteligencia artificial orientados a mejorar el aprendizaje y la evaluación.

Implementar una pila estandarizada con ArTEMiS y VSCodium convierte el caos inicial en control operativo: mayor escalabilidad, procesos de evaluación reproducibles y una experiencia unificada para estudiantes y docentes. Si buscas transformar un curso grande en una plataforma eficiente y segura, Q2BSTUDIO diseña e integra la solución completa, desde el entorno de desarrollo hasta agentes IA y dashboards en power bi que potencian la toma de decisiones.

aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA power bi

 Analizador de Taint Estático para Vulnerabilidades en Verificación de Direcciones en Ethereum
Tecnología | martes, 12 de agosto de 2025
Analizador de Taint Estático para Vulnerabilidades en Verificación de Direcciones en Ethereum

AVVERIFIER es una herramienta de analisis estatico de taint para contratos inteligentes de Ethereum que detecta vulnerabilidades relacionadas con la verificacion de direcciones de forma mas efectiva y eficiente que Mythril. Aprovecha la seleccion heuristica de rutas y reglas formales de deteccion para identificar patrones de riesgo en el bytecode y en los flujos de control, reduciendo falsos positivos y acelerando el tiempo de analisis.

Gracias a su diseño optimizado AVVERIFIER puede escanear mas de 5 millones de contratos en tiempo real, ofreciendo una solucion escalable para la seguridad proactiva de smart contracts. Su enfoque combina filtrado heuristico, priorizacion de rutas y comprobaciones formales que facilitan auditorias automatizadas en entornos de alta demanda.

Casos de uso tipicos incluyen la deteccion de comprobaciones de direccion ausentes o incorrectas, la prevencion de vulnerabilidades por direccion mal validada y el soporte para pipelines de integracion continua donde el analisis rapido es critico antes del despliegue en mainnet o testnets. AVVERIFIER permite a equipos detectar problemas en fases tempranas y automatizar respuestas cuando se integran reglas formales en los procesos de build y deploy.

En Q2BSTUDIO integramos AVVERIFIER con nuestros servicios para ofrecer soluciones completas de seguridad y desarrollo. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial y ciberseguridad, que acompanamos desde el diseno hasta el despliegue y el mantenimiento de sistemas seguros y adaptados a las necesidades de cada cliente.

Nuestra oferta incluye desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida, implementacion y gestion de servicios cloud aws y azure, servicios de inteligencia de negocio y visualizacion con power bi, asi como el diseño e integracion de agentes IA y soluciones de ia para empresas. Combinamos capacidades en inteligencia artificial con practicas avanzadas de ciberseguridad para entregar productos robustos, escalables y alineados con objetivos de negocio.

Al integrar AVVERIFIER con las plataformas de Q2BSTUDIO se genera una cadena de valor que abarca deteccion automatizada de vulnerabilidades, analisis continuo, dashboards de inteligencia y respuestas automatizadas con agentes IA. Esto permite reducir riesgos operativos, mejorar la gobernanza del codigo y acelerar el time to market manteniendo altos estandares de seguridad.

Ofrecemos consultoria personalizada, auditorias de seguridad para smart contracts, implementacion de pipelines CI CD seguros, y servicios gestionados en la nube que soportan despliegues criticos. Nuestra experiencia en ciberseguridad e inteligencia de negocio asegura soluciones adaptadas por industria y por riesgo, integrando power bi para la visualizacion accionable de metricas de seguridad y rendimiento.

Contacta con Q2BSTUDIO para una evaluacion de seguridad de tus contratos inteligentes y descubre como nuestras capacidades en desarrollo de software a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi pueden proteger y potenciar tus iniciativas en blockchain y mas alla.

 Silla de Mujeres Masons sobre el Poder de la Inclusión en Infraestructura Digital
Tecnología | martes, 12 de agosto de 2025
Silla de Mujeres Masons sobre el Poder de la Inclusión en Infraestructura Digital

Heather Dooley, presidenta global de iMasons Women, explica cómo una iniciativa nacida desde la base se transformó en un programa de liderazgo global que impulsa las carreras de mujeres en la infraestructura digital. Lo que comenzó como reuniones locales y redes de apoyo evolucionó hacia programas de mentoría, formación técnica y oportunidades de liderazgo que conectan a profesionales con empresas e instituciones clave del sector.

La clave del éxito, según Heather Dooley, es la inclusión activa: diseñar espacios donde las voces diversas sean escuchadas, ofrecer formación práctica en tecnologías emergentes y fomentar redes que rompan barreras de acceso. iMasons Women ha desarrollado talleres, becas y programas de certificación que mejoran competencias técnicas en áreas críticas como seguridad, cloud y datos, y al mismo tiempo trabajan para visibilizar trayectorias de liderazgo.

Un aspecto fundamental es la colaboración entre la industria y las organizaciones formadoras. Empresas tecnológicas aportan casos reales, mentoría y recursos, mientras que las comunidades aportan talento y nuevas perspectivas. Este enfoque ha generado resultados medibles: más mujeres en puestos técnicos y de gestión, mayor retención y una oferta de talento capacitado para enfrentar los retos de la infraestructura digital del futuro.

En ese contexto, empresas como Q2BSTUDIO juegan un papel relevante. Q2BSTUDIO es una compañía especializada en desarrollo de software y aplicaciones a medida que también ofrece soluciones avanzadas en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Su experiencia en software a medida y aplicaciones a medida permite a organizaciones de todos los tamaños adaptar sus sistemas a necesidades específicas, integrando agentes IA y soluciones de ia para empresas que optimizan procesos y mejoran la toma de decisiones.

Q2BSTUDIO combina servicios de inteligencia de negocio con herramientas como power bi para convertir datos en insights accionables. Sus soluciones de ciberseguridad protegen infraestructuras críticas, mientras que los servicios cloud aws y azure facilitan escalabilidad y resiliencia. La compañía trabaja tanto en proyectos puntuales como en programas integrales que abarcan desde el análisis de datos hasta la implementación de agentes IA personalizados para automatización y atención inteligente.

La sinergia entre iniciativas como iMasons Women y empresas tecnológicas fomenta ecosistemas más inclusivos y robustos. Promover la diversidad no es solo una cuestión ética, sino una ventaja competitiva: equipos diversos generan soluciones más creativas y seguras, especialmente en áreas sensibles como la ciberseguridad y la infraestructura cloud. Además, la formación en inteligencia artificial y servicios de inteligencia de negocio impulsa la transformación digital que necesitan las organizaciones.

Para las mujeres que aspiran a liderar en infraestructura digital, la ruta recomendada incluye capacitación técnica en temas como despliegue en cloud, análisis con power bi, desarrollo de software a medida y seguridad, así como habilidades de liderazgo y redes profesionales. Programas de mentoría y alianzas con empresas expertas como Q2BSTUDIO aceleran este camino ofreciendo experiencias reales, proyectos prácticos y oportunidades laborales.

En resumen, la visión de Heather Dooley y el trabajo de iMasons Women demuestran que la inclusión activa transforma la infraestructura digital. Con aliados tecnológicos que ofrecen soluciones de inteligencia artificial, ia para empresas, agentes IA, servicios inteligencia de negocio, aplicaciones a medida, software a medida, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure se construye un ecosistema donde el talento diverso impulsa innovación, resiliencia y crecimiento sostenible.

 Previsión de Gartner: Auge del gasto en TI del 7.9% en medio de la revolución de la infraestructura.
Tecnología | martes, 12 de agosto de 2025
Previsión de Gartner: Auge del gasto en TI del 7.9% en medio de la revolución de la infraestructura.

Pronóstico de Gartner El gasto mundial en tecnología de la información alcanzará 5,43 billones de dólares en 2025, con un crecimiento estimado de 7,9% impulsado principalmente por la infraestructura necesaria para proyectos de inteligencia artificial y modernización de centros de datos.

Los principales impulsores incluyen inversión en chips, servidores y servicios cloud que soportan modelos de IA, así como en plataformas de datos y seguridad. Al mismo tiempo muchas empresas están pausando nuevas iniciativas tecnológicas por la incertidumbre económica y la necesidad de priorizar proyectos con retorno claro y riesgo controlado.

Sobre Q2BSTUDIO Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial ciberseguridad y soluciones cloud. Ofrecemos software a medida, aplicaciones a medida y servicios integrales de ciberseguridad, servicios cloud aws y azure y servicios inteligencia de negocio para ayudar a las organizaciones a transformar sus operaciones con confianza.

Nuestro equipo diseña e implementa soluciones de ia para empresas incluyendo agentes IA y modelos personalizados que se integran con plataformas analíticas como power bi para generar insights accionables. Combinamos desarrollo de software a medida con prácticas de seguridad avanzadas para garantizar implementaciones seguras y escalables.

Si su organización busca aprovechar el impulso en infraestructura de IA sin asumir riesgos innecesarios Q2BSTUDIO puede acompañarle en la migración cloud la modernización de aplicaciones y la creación de soluciones a medida. Contamos con experiencia en aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio agentes IA ia para empresas y power bi para mejorar decisiones y acelerar resultados.

En un entorno donde el gasto en TI crece pero la adopción se vuelve más selectiva confíe en Q2BSTUDIO para convertir inversión en tecnología en valor tangible mediante proyectos de software y aplicaciones a medida impulsados por inteligencia artificial y ciberseguridad.

 Actualización de ERP de $22 millones en TAFE NSW
Tecnología | martes, 12 de agosto de 2025
Actualización de ERP de $22 millones en TAFE NSW

TAFE NSW anuncia una ambiciosa actualización de su sistema ERP por un valor aproximado de 22 millones de dólares mientras la plataforma SAP ECC 6.0 se acerca al fin de su vida útil. El proyecto busca reemplazar infraestructuras heredadas, mejorar la experiencia de estudiantes y personal, y facilitar la transición hacia soluciones modernas en la nube y plataformas ERP de próxima generación.

La iniciativa responde a la necesidad urgente de migrar desde SAP ECC 6.0 antes de su retirada, adoptando arquitecturas más seguras, escalables y orientadas a datos. Entre los objetivos figuran procesos administrativos más ágiles, integración centralizada de datos, análisis en tiempo real y mejores herramientas de reporting que permitan decisiones basadas en información precisa.

El plan contempla la adopción de servicios cloud aws y azure para alojar la nueva solución ERP y sus componentes analíticos, así como la integración de servicios inteligencia de negocio como Power BI para visualización y cuadros de mando. La modernización incluye también capas de ciberseguridad reforzada y estrategias de continuidad operativa para minimizar riesgos durante la migración.

En este tipo de proyectos, la experiencia en desarrollo y personalización es clave. Q2BSTUDIO aporta su know how como empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, ofreciendo soluciones de software a medida que se integran con sistemas ERP, plataformas cloud y herramientas de inteligencia artificial para automatizar flujos y mejorar la experiencia de usuario.

Q2BSTUDIO es especialista en inteligencia artificial y en la creación de agentes IA y soluciones de ia para empresas que optimizan atención al cliente, gestión académica y procesos internos. Además desplegamos servicios de ciberseguridad para proteger datos sensibles y asegurar cumplimiento normativo en todo el ciclo de vida del proyecto.

Para análisis avanzado y reporting, Q2BSTUDIO implementa Power BI y servicios inteligencia de negocio que transforman datos crudos en insights accionables. Combinando servicios cloud aws y azure con modelos de IA, podemos ofrecer arquitecturas híbridas y escalables que reducen costes operativos y aceleran el tiempo al valor.

La propuesta de valor incluye desarrollo de aplicaciones a medida que se integran con el ERP, automatización mediante IA, despliegue seguro en la nube y soporte continuo. Nuestro enfoque modular permite migraciones por fases, pruebas de aceptación y formación del personal para garantizar adopción y retorno de la inversión.

Si su organización enfrenta un escenario similar por el fin de vida de SAP ECC 6.0, Q2BSTUDIO ofrece consultoría, desarrollo y servicios gestionados para acompañar la migración a plataformas modernas, potenciar la inteligencia de negocio y desplegar soluciones de inteligencia artificial y agentes IA que transformen operaciones. Piense en software a medida, aplicaciones a medida, ciberseguridad y power bi como pilares para una modernización efectiva.

 Absuelven al jefe de Samsung de fraude por tribunal de Corea del Sur
Tecnología | martes, 12 de agosto de 2025
Absuelven al jefe de Samsung de fraude por tribunal de Corea del Sur

El jefe de Samsung absuelto de fraude por el tribunal supremo de Corea del Sur

El tribunal supremo de Corea del Sur absolvió a Lee Jae-yong de los cargos de fraude, en un fallo que cierra una etapa judicial compleja. La sentencia se produce después de que Lee Jae-yong fuera absuelto de todos los cargos en dos juicios anteriores.

El veredicto tiene repercusiones tanto legales como empresariales, ya que reafirma la posición del liderazgo en Samsung y despeja incertidumbres regulatorias que afectaban a inversores y socios. Expertos señalan que decisiones como esta pueden marcar el rumbo de la gobernanza corporativa en conglomerados tecnológicos.

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida. Ofrecemos soluciones avanzadas de inteligencia artificial y ciberseguridad para empresas que necesitan modernizar sus sistemas con servicios cloud aws y azure. Nuestro equipo desarrolla servicios inteligencia de negocio integrando herramientas como power bi para transformar datos en decisiones accionables.

Nuestras propuestas incluyen ia para empresas, agentes IA y proyectos de inteligencia artificial diseñados a la medida del sector y los objetivos de cada cliente. Además garantizamos buenas prácticas en ciberseguridad y arquitecturas escalables en servicios cloud aws y azure para proteger datos y optimizar costes.

Si su empresa busca implementar aplicaciones a medida, software a medida o aprovechar agentes IA y power bi para acelerar la analítica, en Q2BSTUDIO podemos ayudar a planificar, desarrollar e integrar estas capacidades. Contacte con nuestro equipo para una consulta personalizada y conozca cómo la inteligencia artificial y la ciberseguridad pueden impulsar su transformación digital.

Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio