POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Cómo aprende la IA

Cuatro conceptos clave que explican cómo aprende la IA: modelo, datos de entrenamiento, tokens y tipos de aprendizaje

Publicado el 17/09/2025

En el primer post vimos los términos básicos IA, Machine Learning, Deep Learning y Redes Neurales. Pero ¿cómo ocurre esa magia de verdad? ¿Cómo aprende la IA a generar código, sugerir soluciones o detectar fraudes? Hoy explicamos cuatro conceptos que son la base del aprendizaje: modelo, datos de entrenamiento, tokens y tipos de aprendizaje.

Modelo. Piensa en el modelo como el cerebro de la IA. Es el producto final del entrenamiento y quien realmente va a ejecutar la tarea, pero no nace sabiendo: aprende a partir de ejemplos. Por ejemplo, GitHub Copilot es un modelo entrenado para completar y sugerir código, por eso se entrena con grandes cantidades de código fuente. Si quieres integrar capacidades de generación de código en proyectos reales, en Q2BSTUDIO desarrollamos soluciones personalizadas y aplicaciones que incorporan modelos de IA, explora nuestras opciones para aplicaciones a medida.

Datos de entrenamiento. Si el modelo es el cerebro, los datos de entrenamiento son la escuela. Cuanta más calidad y diversidad tengan los datos, más preciso y menos sesgado será el modelo. Por ejemplo, si entrenas un modelo solo con fotos de gatos blancos, puede fallar al reconocer gatos negros. En Q2BSTUDIO trabajamos con datos curados para minimizar bias y mejorar resultados en soluciones de inteligencia artificial para empresas.

Tokens. Cuando la IA trabaja con texto no lee palabra por palabra. El texto se divide en tokens, que son fragmentos más pequeños que pueden ser sílabas, partes de palabras o palabras completas. El modelo aprende a predecir qué token viene a continuación. Por ejemplo la frase Yo amo programar podría tokenizarse como Yo | amo | pro | gramar. El punto clave es que el modelo piensa en tokens, no en palabras completas.

Tipos de aprendizaje. No todo aprendizaje automático funciona igual. En aprendizaje supervisado se entregan ejemplos ya con la respuesta correcta, por ejemplo enseñar a identificar spam usando correos etiquetados como spam o no spam. En aprendizaje no supervisado se entregan datos sin respuestas y el modelo busca patrones por sí mismo, por ejemplo agrupar canciones por similitud sin conocer el género de cada una. Existen además enfoques como el aprendizaje por refuerzo para tareas donde el modelo aprende por ensayo y error.

Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Ofrecemos servicios de inteligencia de negocio y soluciones con Power BI, agentes IA y automatización de procesos para impulsar la transformación digital de tu empresa. Si quieres potenciar tu negocio con IA y soluciones a medida descubre nuestros servicios de IA para empresas y cómo pueden integrarse con estrategias de ciberseguridad y cloud.

Ahora ya sabes qué es un modelo, cómo aprende con datos, cómo funcionan los tokens y los principales tipos de aprendizaje. En la Parte 3 profundizaremos en cómo las máquinas entienden el lenguaje: LLMs, NLP y contexto. Gracias por leer.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio