Tutorial Horizon World: Maze Runner, Parte 1 - Crear el Mundo
En esta primera parte de la serie Horizon World Tutorial Maze Runner Part 1 Creating the World traducida y adaptada al español te guío paso a paso para preparar el mundo donde correrá nuestro juego de laberinto. Antes de comenzar asegúrate de haber completado el tutorial Player Management y de tener listo el mundo para duplicarlo en el editor de Horizon Worlds en escritorio.
Comienza abriendo el editor de Horizon Worlds en escritorio y duplicando tu mundo Player Logic. Renombra la copia como Maze runner. Entra en modo vista previa para comprobar que la lógica básica del controlador de jugador se ha duplicado correctamente.
Configura el área principal de juego añadiendo un cubo que funcionará como suelo temporal para visualizar el tamaño del área. Ajusta su posición a hz.vec3(0,-0.1,0) y su escala a hz.Vec3(80,0.1,80). Modifica el tinte y la intensidad según prefieras.
Si al previsualizar la escena el suelo parece extenderse pero la cuadrícula sigue visible añade un Gizmo de Environment desde la pestaña Gizmo o usa las herramientas de IA para generar un entorno. Dentro de las propiedades del Environment desactiva Mostrar Grid para limpiar la apariencia del área de juego.
Para evitar que los jugadores salgan del área de juego añade cuatro muros invisibles con cubos transparentes colocados en cada lado. Usa las siguientes posiciones y escalas:
Muro Norte posición hz.Vec3(-38,5,0) escala hz.Vec3(4,10,80)
Muro Este posición hz.Vec3(0,5,38) escala hz.Vec3(80,10,4)
Muro Sur posición hz.Vec3(38,5,0) escala hz.Vec3(4,10,80)
Muro Oeste posición hz.Vec3(0,5,-38) escala hz.Vec3(80,10,4)
Para que los muros sean invisibles desactiva la propiedad visible en cada cubo. Agrupa el suelo y los cuatro muros creando un objeto padre y renómbralo a GameArea para mantener la jerarquía ordenada.
Ahora crea un lobby donde los jugadores aparecerán antes de empezar la partida y mientras otra partida está en curso. Sitúa el lobby por encima y a un lado del área de juego para que los jugadores tengan vista del laberinto mientras esperan.
Añade un cubo para el suelo del lobby con posición hz.Vec3(50,15,0) y escala hz.Vec3(16,1,16). Añade paredes alrededor del lobby para evitar que los jugadores caigan usando valores como:
Pared Norte posición hz.Vec3(42,18,0) escala hz.Vec3(0.5,6,16.5)
Pared Este posición hz.Vec3(50,18,8) escala hz.Vec3(16.5,6,0.5)
Pared Sur posición hz.Vec3(58,18,0) escala hz.Vec3(0.5,6,16.5)
Pared Oeste posición hz.Vec3(50,18,-8) escala hz.Vec3(16.5,6,0.5)
Mueve el punto de spawn por defecto dentro del lobby ajustando su posición a hz.Vec3(50,17,0) y rotación a hz.Vec3(0,270,0) para que cuando previsualices el mundo aparezcas en el lobby.
En el lobby coloca un botón que los jugadores puedan pulsar para iniciar la partida, un texto informativo que muestre el estado del juego y un leaderboard para registrar los tiempos más rápidos. Desde la Asset Library busca los activos públicos Maze Runner y añade los componentes del botón estático y en movimiento. Sitúa el activo estático en hz.Vec3(43,15.5,0) y el activo móvil en hz.Vec3(43,16.4,0).
Añade un trigger sobre el botón móvil configurado como Selectable in Screen mode para garantizar compatibilidad en todos los dispositivos. Posición y escala sugeridas hz.Vec3(43,16.4,0) y hz.Vec3(0.9,0.9,0.9).
Coloca un gizmo de texto por encima del botón y renómbralo a GameInfo para que el controlador del juego pueda actualizarlo con mensajes para los jugadores. Posición sugerida hz.Vec3(42,18,0) y rotación hz.Vec3(0,90,0).
Configura un leaderboard para registrar los mejores tiempos. En Systems crea un leaderboard llamado Fastest Times y establece el orden de clasificación en ascendente para mostrar los tiempos más rápidos primero. Añade el World leaderboard desde el panel de gizmos y vincúlalo al leaderboard Fastest Times. Colócalo en el lateral del lobby con posición por ejemplo hz.Vec3(50,16,8) y escala hz.Vec3(6,6,1).
Para mantener la escena organizada crea un objeto padre para los elementos del botón seleccionando ButtonStatic ButtonMoving y ButtonTrigger y renómbralo StartButton. Después selecciona todos los objetos del lobby incluyendo StartButton y SpawnPoint y crea un objeto padre renombrándolo Lobby.
Con estos pasos tu mundo está preparado para la siguiente fase. En la próxima parte de la serie construiremos el game controller responsable de la lógica central del juego incluyendo generación de laberintos, sonido y control de NPCs corredores.
Sobre Q2BSTUDIO: somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones tecnológicas avanzadas. Ofrecemos servicios de software a medida, aplicaciones a medida e integración de inteligencia artificial para empresas. Nuestra experiencia abarca desde agentes IA y soluciones de ia para empresas hasta servicios de ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. También proporcionamos servicios inteligencia de negocio y consultoría en Power BI para transformar datos en insights accionables. Si buscas desarrollo de mundos interactivos, experiencias inmersivas o automatización inteligente, Q2BSTUDIO puede diseñar e implementar la solución adaptada a tus objetivos.
Palabras clave para mejorar posicionamiento y búsqueda: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi. Contacta con Q2BSTUDIO para proyectos personalizados, consultoría en inteligencia artificial, implementaciones seguras en la nube y desarrollos escalables que impulsen tu negocio.