POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Nuestro Blog - Página 5376

Descubre artículos sobre inteligencia artificial, desarrollo de aplicaciones a medida y consejos prácticos de ingeniería de software. Aprende cómo la tecnología puede potenciar tus proyectos.

Desarrollo de software, inteligencia artificial, automatizacion de procesos y mas

 WebAssembly con SIMD
Tecnología | lunes, 8 de septiembre de 2025
WebAssembly con SIMD

WebAssembly con SIMD es una extensión de WebAssembly que permite ejecutar operaciones de tipo Single Instruction Multiple Data en vectores de 128 bits dentro del navegador y en entornos como Node.js. SIMD significa que una sola instrucción puede procesar varios datos en paralelo, lo que mejora notablemente el rendimiento en tareas multimedia, procesamiento de imágenes, criptografía y cálculos numéricos intensivos.

Concepto clave: SIMD agrupa elementos en vectores v128 y aplica la misma operación sobre todas las lanes. Esto reduce la latencia por operación y aprovecha las capacidades de los CPUs modernos. En WebAssembly las instrucciones SIMD incluyen cargas y almacenamientos vectoriales como v128.load y v128.store, constantes v128.const, operaciones enteras y en coma flotante como i8x16.add, i32x4.mul, f32x4.add, f64x2.sqrt y operaciones lógicas y de mezcla como v128.and, v128.or, v128.bitselect. También hay instrucciones de desplazamiento, extracción y reemplazo de lanes, swizzle y shuffle para reorganizar bytes dentro de los vectores.

Ejemplo práctico: invertir colores RGBA de una imagen. Un enfoque tradicional recorre píxel a píxel y procesa 4 bytes por píxel. Con SIMD se cargan 16 bytes (4 píxeles) en un v128, se resta cada componente a 255 y se preserva el canal alpha usando bitselect con una máscara. Ese cambio convierte un bucle que procesaba un píxel por iteración en uno que procesa cuatro píxeles por iteración, reduciendo el número de instrucciones y accesos a memoria.

Compatibilidad: la extensión SIMD de WebAssembly está integrada en los principales navegadores y entornos modernos, por ejemplo Chrome desde la versión 91, Firefox desde la 89, Safari desde la 16.4 y Node.js desde la 16.4. Para cargar módulos optimizados condicionalmente se puede detectar soporte SIMD en tiempo de ejecución y elegir entre un wasm con SIMD y otro sin SIMD, manteniendo compatibilidad con navegadores más antiguos.

Detección y despliegue: bibliotecas como wasm-feature-detect permiten comprobar si el entorno soporta SIMD y así cargar dinámicamente el módulo apropiado. Para proyectos web es recomendable compilar dos variantes del mismo módulo wasm, una con SIMD y otra sin SIMD, y usar una carga condicional que sea tree-shakable para disminuir el coste en ancho de banda y mejorar tiempos de carga.

Casos de uso: procesamiento de imágenes, filtros en tiempo real, codecs, aprendizaje automático en el cliente, simulaciones físicas y cualquier tarea con paralelismo de datos. WebAssembly SIMD acelera kernels críticos y puede integrarse con bibliotecas existentes o con módulos generados desde C, C++ o Rust utilizando toolchains que emiten la extensión SIMD.

Limitaciones y consideraciones: SIMD en WebAssembly trabaja con vectores de 128 bits, por lo que el diseño algorítmico debe adaptar el tamaño del bloque para maximizar el throughput. Hay que tener en cuenta alineamiento y cargas parciales al final de buffers. Además, no todas las operaciones de alto nivel tienen equivalentes vectoriales directos, por lo que la implementación puede requerir mezclas de código SIMD y escalar.

Herramientas y optimizaciones: aprovecha instrucciones de splat para broadcast, operaciones saturadas para evitar overflow en imágenes y funciones de conversión y saturación para mezclar enteros y float. Pruebas de rendimiento y perfiles son esenciales: en muchas rutinas la versión SIMD puede multiplicar la velocidad y reducir el consumo de CPU por tarea.

En Q2BSTUDIO somos especialistas en llevar este tipo de optimizaciones a proyectos reales. Como empresa de desarrollo de software a medida ofrecemos servicios para integrar WebAssembly y SIMD en aplicaciones a medida, mejorar el rendimiento de librerías críticas y desplegar soluciones que funcionan tanto en navegador como en cloud. Con experiencia en inteligencia artificial y en la creación de agentes IA, ayudamos a acelerar inferencias y preprocesamientos usando técnicas como WebAssembly SIMD para escenarios de inferencia en cliente. Vea ejemplos de nuestras soluciones en soluciones de software a medida y descubra nuestros servicios de inteligencia artificial para empresas.

Complementamos el desarrollo de alto rendimiento con servicios de ciberseguridad, pentesting y auditorías para garantizar que los módulos nativos y wasm sean seguros; además ofrecemos despliegue en servicios cloud aws y azure, y soluciones de inteligencia de negocio y power bi para integrar resultados de procesamiento en dashboards interactivos. Nuestras palabras clave de enfoque incluyen aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.

Conclusión: WebAssembly con SIMD es una herramienta poderosa para optimizar cálculo paralelo en la web y en entornos serverless. Si su proyecto requiere alto rendimiento, menor latencia y ejecución eficiente en distintos entornos, Q2BSTUDIO puede asesorar, desarrollar e integrar estas técnicas en su stack tecnológico, desde la compilación hasta el despliegue y la seguridad.

 Paneles mejores, más rápidos: Spike, la plantilla Next.js
Tecnología | lunes, 8 de septiembre de 2025
Paneles mejores, más rápidos: Spike, la plantilla Next.js

Todo proyecto web necesita un panel de administración sólido para crecer y Spike, la plantilla de administración open source para Next.js, llega para facilitar ese trabajo. Spike ofrece componentes y diseños listos para usar que aceleran la creación de dashboards sin empezar desde cero.

Por qué Spike destaca: está pensado para que los desarrolladores monten paneles con rapidez. Incluye bloques esenciales listos para integrar, diseño responsive y una estructura clara que evita tareas repetitivas. Es ideal tanto para proyectos personales como para aplicaciones empresariales a gran escala.

Tecnologías sobre las que se apoya Spike: Next.js para renderizado y rutas, Material UI para una interfaz coherente y adaptable, y TypeScript para mayor seguridad de tipos y código predecible.

Qué incluye la versión gratuita: dos plantillas base para páginas, diseño 100% responsive, widgets listos para visualización y gestión de datos, y herramientas básicas para formularios, gráficos y tablas que permiten lanzar un dashboard funcional en poco tiempo.

Instalación y puesta en marcha: necesitas Node.js versión recomendada 22 o superior y npm o yarn. Desde la carpeta del proyecto instala dependencias con npm install o yarn install y después ejecuta la app en modo desarrollo con npm run dev o yarn dev para verla en localhost en el puerto 3000. Para generar una versión de producción usa npm run build o yarn build.

Free vs Pro: la versión gratuita ofrece una base sólida, mientras que la edición Pro aporta componentes avanzados y personalizaciones adicionales pensadas para proyectos con requisitos más complejos. Si tu equipo necesita adaptaciones a medida o integrar capacidades avanzadas como agentes IA o conectores para Power BI, Spike combinado con servicios profesionales es una buena fórmula.

En Q2BSTUDIO somos especialistas en desarrollar soluciones a medida y podemos ayudarte a llevar Spike o cualquier plantilla a producción con integraciones profesionales. Ofrecemos desarrollo de aplicaciones y software a medida, implementación de inteligencia artificial y servicios de ciberseguridad, además de migraciones y operaciones en servicios cloud aws y azure. Si buscas desarrollar una aplicación personalizada o escalar tu panel de administración consulta nuestras opciones de aplicaciones a medida y software a medida y descubre cómo integrar capacidades de inteligencia artificial adaptadas a tu negocio con nuestra área de ia para empresas y agentes IA.

Palabras clave y servicios: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi aparecen de forma natural en nuestros proyectos para mejorar el posicionamiento y la relevancia en soluciones reales.

Conclusión: Spike es más que una plantilla, es una herramienta pensada para acelerar el flujo de trabajo y ayudarte a lanzar dashboards robustos. Si necesitas personalización, integración con análisis y Power BI, automatización de procesos o garantías de seguridad, en Q2BSTUDIO contamos con la experiencia para acompañarte en todo el ciclo de vida del producto.

 Manos sanadoras: Rompiendo el estigma de la salud mental con privacidad de conocimiento cero
Tecnología | lunes, 8 de septiembre de 2025
Manos sanadoras: Rompiendo el estigma de la salud mental con privacidad de conocimiento cero

Manos sanadoras: Rompiendo el estigma de la salud mental con privacidad de conocimiento cero es una plataforma de apoyo emocional diseñada con privacidad como principio inmutable. Permite apoyo entre pares completamente anónimo manteniendo seguridad, prevención de abusos y trazabilidad mínima para proteger a personas que temen estigma o consecuencias profesionales.

Problemas clave que resolvemos: estigma en salud mental permitiendo participación en grupos sin revelar identidad; preocupaciones de privacidad al no almacenar datos personales identificables; confianza mediante verificación criptográfica sin exponer historia médica; prevención de abuso con mecanismos de limitación de tasa que mantienen anonimato; y protección de trabajadores sanitarios y profesionales para que puedan pedir ayuda sin riesgo laboral.

Características principales: sistema de identidad anónima basado en pseudónimos criptográficos para participación persistente; verificación de condiciones mediante pruebas de conocimiento cero que demuestran elegibilidad sin revelar detalles sensibles; emparejamiento respetuoso con la privacidad mediante algoritmos que trabajan con preferencias cifradas; comunicaciones cifradas de extremo a extremo usando protocolos robustos; y un panel de privacidad integral que muestra métricas en tiempo real.

Arquitectura de privacidad: el diseño se basa en pruebas de conocimiento cero para verificar condiciones sin acceso a registros médicos, no se almacena información personal identificable, y se mantiene persistencia anónima para que los usuarios reconstruyan su historial privado sin revelar identidad real.

Prevención de abuso: utilizamos nullifiers y sistemas de limitación de tasa para evitar spam y comportamientos maliciosos sin comprometer el anonimato. Estos mecanismos permiten detectar intentos de abuso en función de señales criptográficas que no implican asociación con identidades reales.

Comunicación segura: la mensajería utiliza propiedades de secreto hacia adelante y acuerdos iniciales robustos para establecer sesiones seguras entre participantes y garantizar que solo los destinatarios previstos puedan leer los mensajes.

Emparejamiento privado: el motor de coincidencia emplea técnicas de cifrado homomórfico y conjuntos privados para calcular intersecciones entre preferencias y criterios de grupos sin exponer las preferencias individuales, logrando agrupaciones de apoyo relevantes y seguras.

Gestión de cuentas segura: los usuarios pueden restablecer identidad, eliminar cuentas y manejar claves de forma segura con procesos que integran borrado criptográfico y limpieza de datos asociados a circuitos, todo pensado para respetar la autonomía del usuario.

Monitoreo y transparencia: el panel de privacidad ofrece métricas en tiempo real sobre salud del sistema, tamaño del conjunto de anonimato y número de pruebas generadas. Además publicamos informes de transparencia y guías de cumplimiento para reforzar la confianza.

Demostración técnica: la solución incluye circuitos compactos para verificación de identidad y condiciones, integración con SDKs de privacidad para generación y verificación de pruebas, y módulos de cifrado basados en protocolos avanzados para garantizar confidencialidad y seguridad operativa.

Sobre Q2BSTUDIO: somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida con experiencia en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Ofrecemos soluciones integrales desde el análisis de requisitos hasta la puesta en marcha y mantenimiento, especializándonos en software a medida, automatización de procesos y servicios de inteligencia de negocio.

Nuestros servicios abarcan consultoría y desarrollo de aplicaciones a medida con enfoque en experiencia de usuario y escalabilidad, integración de agentes IA y soluciones de ia para empresas, así como proyectos de inteligencia de negocio y visualización con power bi. Si busca crear una plataforma segura y escalable, visite nuestra página de software a medida en servicios de desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma y descubra cómo adaptamos tecnología avanzada a sus necesidades.

También brindamos servicios especializados en inteligencia artificial y consultoría para agencias de IA que necesitan implementar modelos, agentes IA y soluciones automatizadas. Conozca nuestras propuestas de IA corporativa en servicios de inteligencia artificial para empresas para potenciar procesos y tomar decisiones basadas en datos.

Palabras clave integradas: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Estas capacidades nos permiten entregar soluciones como Manos sanadoras que combinan privacidad de conocimiento cero con arquitectura segura y experiencia de usuario centrada en la confianza.

Si desea una solución personalizada que combine privacidad avanzada, cifrado de extremo a extremo y capacidades de inteligencia artificial para apoyar la salud mental en entornos sensibles, Q2BSTUDIO está listo para acompañarle en el diseño, desarrollo y despliegue. Ofrecemos además auditorías de ciberseguridad y pentesting, integración cloud y soporte continuo para garantizar cumplimiento y disponibilidad.

Manos sanadoras demuestra cómo la tecnología de privacidad puede transformar el acceso al apoyo emocional sin comprometer la seguridad ni la dignidad de las personas. Con la experiencia técnica y el enfoque en software a medida de Q2BSTUDIO, es posible crear plataformas que protejan a quienes más lo necesitan mientras cumplen con las exigencias operativas y regulatorias actuales.

 Web Components en Angular: lo bueno y lo malo
Tecnología | lunes, 8 de septiembre de 2025
Web Components en Angular: lo bueno y lo malo

Los Web Components permiten crear elementos HTML personalizados reutilizables que funcionan fuera de cualquier framework. Normalmente los componentes de Angular solo se usan dentro de aplicaciones Angular, pero la función createCustomElement de Angular permite convertir un componente en un elemento HTML personalizado que se puede usar en cualquier lugar manteniendo características de Angular como inyeccion de dependencias y deteccion de cambios.

Que son los Web Components y por que importan: los Web Components son un conjunto de estandares que permiten definir nuevos tags HTML usando JavaScript. Esto facilita compartir UI entre proyectos y tecnologias distintas. Sin embargo mezclar componentes provenientes de React Vue y Angular en la misma pagina obliga al navegador a cargar varios runtimes con el resultado de mayor peso de JavaScript peor rendimiento y mayor complejidad de mantenimiento.

Ventajas: reusabilidad de codigo, flexibilidad para integrarlos en cualquier aplicacion, facil integracion en proyectos existentes y mayor independencia de framework por estar basados en estandares web. Desafios: soporte de navegadores antiguos puede requerir polyfills, la creacion y depuracion de elementos personalizados puede ser mas compleja y la convivencia con mecanicas avanzadas como SSR y enrutamiento puede presentar problemas.

Como trabaja Angular Elements: createCustomElement toma un componente Angular y lo transforma en una clase JavaScript que se registra en el CustomElementRegistry con customElements.define. Es importante evitar usar el mismo selector del componente Angular como nombre del custom element porque Angular podria crear dos instancias para el mismo elemento en el DOM provocando comportamientos inesperados.

Manejo de inputs y outputs: Angular convierte automaticamente las propiedades de entrada a atributos con nombres en minusculas y separados por guiones para encajar con el estándar de custom elements. Los outputs se convierten en Custom Events y mantienen el nombre original o el alias definido en el decorador Output, por lo que se pueden escuchar desde el HTML como eventos normales.

Shadow DOM y encapsulacion: los Web Components pueden usar Shadow DOM para encapsular estilos y comportamiento. Esto evita conflictos de CSS y hace los componentes mas predecibles, pero tambien impone limitaciones. Eventos como focusin o mouseenter pueden no propagarse mas alla del root de sombra, la delegacion global de eventos se ve bloqueada y aplicar estilos globales al contenido del shadow puede ser complicado.

Problemas con SSR e hidratacion: los Web Components dependen de APIs del navegador que no existen en el servidor, por lo que su uso en entornos de renderizado en servidor requiere envoltorios o soluciones de pre rendering y puede complicar la hidratacion. Tecnicas como la hidratacion incremental que dependen de la delegacion global de eventos no funcionan bien cuando el componente esta dentro de un Shadow DOM, lo que puede impedir que Angular detecte interacciones hasta que el componente se hydrate manualmente.

Desafios con enrutamiento y aplicaciones multiple: alojar una segunda aplicacion Angular como Web Component dentro de otra aplicacion Angular puede romper el enrutamiento porque cada app suele tener una instancia de router aislada. Esto requiere estrategias de comunicacion y coordinacion entre host y componente alojado.

Casos de uso: simplificacion de carga dinamica de componentes donde convertir un componente Angular en elemento personalizado reduce el trabajo manual de inyectar dependencias y manejar cambios; y sistemas de diseno compartidos donde equipos con distintas pilas conservan coherencia visual y una sola fuente de verdad. Para empresas que necesitan componentes reutilizables en distintos entornos esto resulta muy valioso.

Consideraciones practicas: evitar duplicar polyfills dentro de cada bundle cuando se publican varios elementos personalizados, preferir cargar polyfills una sola vez desde el host, y usar createApplication cuando el objetivo es publicar componentes puros sin renderizar un componente raiz de Angular. En TypeScript puede ser util ampliar HTMLElementTagNameMap para que los custom elements sean tipados correctamente evitando casts repetitivos y mejorando autocompletado.

Que ofrecemos en Q2BSTUDIO: en Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software que crea soluciones a medida incluyendo aplicaciones a medida y software a medida, con especializacion en inteligencia artificial y ciberseguridad. Ofrecemos servicios cloud aws y azure y proyectos de inteligencia de negocio y power bi. Si buscas integrar componentes web con una arquitectura solida o desarrollar una libreria de UI multiplataforma podemos ayudarte a crear una estrategia escalable y segura. Consulta nuestro servicio de desarrollo de aplicaciones y software a medida y descubre como aplicamos practicas de seguridad y escalabilidad, o solicita nuestros servicios de inteligencia artificial para potenciar tus procesos con agentes IA soluciones de ia para empresas y analitica avanzada con power bi.

Resumen final: Web Components en Angular mediante Angular Elements son una herramienta potente para crear componentes reutilizables fuera del ecosistema Angular, pero requieren atencion a temas como Shadow DOM, SSR, polyfills y enrutamiento. Con un enfoque correcto y la experiencia adecuada se pueden aprovechar sus ventajas en proyectos que requieren interoperabilidad entre tecnologias, rendimiento y control de diseño.

 Configurar Cloud Run Jobs y Cloud Scheduler para disparar capturas de pantalla en GCP
Tecnología | lunes, 8 de septiembre de 2025
Configurar Cloud Run Jobs y Cloud Scheduler para disparar capturas de pantalla en GCP

En este artículo explicamos paso a paso cómo configurar Cloud Run Jobs y Cloud Scheduler en Google Cloud Platform para generar capturas de pantalla automatizadas. También presentamos a Q2BSTUDIO, una empresa de desarrollo de software que ofrece aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure, además de servicios de inteligencia de negocio como Power BI.

Introducción y casos de uso: Cloud Run Jobs es ideal para tareas batch sin servidor como generar capturas, procesar archivos o ejecutar scripts periódicos. Combinado con Cloud Scheduler y Triggers puedes ejecutar trabajos cada X minutos o en cron programado. En Q2BSTUDIO ayudamos a integrar estas piezas con buenas prácticas de seguridad, automatización y observabilidad.

Crear un Job básico desde la consola: Accede a Cloud Run y selecciona Crear Job. Rellena los campos ejemplo: Container Image URL stacksimplify/google-cloud-run-job-demo1:1.0.0 Job Name google-cloud-run-job-demo1 Region us-central1 Number of Tasks 10 Deja el resto por defecto y pulsa Create. Tras crear el Job ve a Cloud Run Jobs, selecciona google-cloud-run-job-demo1 y usa Execute para lanzar una ejecución y revisar Tasks y Logs.

Actualizar y gestionar: Desde la consola usa EDIT para modificar argumentos, variables de entorno o número de tareas. Usa roles IAM apropiados para el service account que ejecute el Job, por ejemplo otorgando roles/storage.admin si el Job sube capturas a un bucket.

Preparación con gcloud: configura proyecto y región con las variables PROJECT_ID y REGION y ejecuta gcloud config set core/project PROJECT_ID gcloud config set run/region REGION

Crear cuenta de servicio y permisos: crea una service account para subir capturas gcloud iam service-accounts create screenshot-sa --display-name=Screenshot app service account Otorga permiso para acceder a Cloud Storage gcloud projects add-iam-policy-binding PROJECT_ID --role roles/storage.admin --member serviceAccount:screenshot-sa@PROJECT_ID.iam.gserviceaccount.com

Crear un Cloud Run Job con gcloud: ejemplo que toma dos URLs como argumentos gcloud run jobs create screenshot-demo2 --image=stacksimplify/google-cloud-run-job-demo2-screenshot:1.0.0 --args=https://dev.to/latchudevops --args=https://github.com/kohlidevops --tasks=2 --task-timeout=5m --set-env-vars=BUCKET_NAME=screenshot-PROJECT_ID --service-account=screenshot-sa@PROJECT_ID.iam.gserviceaccount.com Lista jobs con gcloud run jobs list

Ejecutar y verificar: lanza una ejecución con gcloud run jobs execute screenshot-demo2 Describe la ejecución y tareas gcloud run jobs executions describe EXECUTION_NAME gcloud run jobs executions tasks describe EXECUTION_NAME-task0 gcloud run jobs executions tasks describe EXECUTION_NAME-task1 Verifica el bucket en Cloud Storage para encontrar las imágenes generadas.

Actualizar job y relanzar: modifica argumentos o número de tareas con gcloud run jobs update screenshot-demo2 --args=https://github.com/kohlidevops/DevOpswithHelm/tree/main --tasks=1 Ejecuta con gcloud run jobs execute screenshot-demo2

Programar ejecuciones con Cloud Scheduler: habilita el API cloudscheduler.googleapis.com gcloud services enable cloudscheduler.googleapis.com Desde la consola en Cloud Run > Jobs > screenshot-demo2 > TRIGGERS crea un Trigger con nombre screenshot-demo2-scheduler-trigger Region us-central1 Frequency */5 * * * * Timezone según necesidad Service Account Compute Engine default service account Crea el trigger y espera la primera ejecución programada. Verifica ejecuciones automáticas en la sección Executions.

Buenas prácticas y seguridad: usa service accounts con mínimos privilegios, separa buckets por entorno y aplica políticas de ciclo de vida para limpieza de objetos. Centraliza logs y métricas en Cloud Logging y Cloud Monitoring para alertas. Si necesitas respaldar la arquitectura con auditoría y pruebas de seguridad, considera nuestros servicios de ciberseguridad y pentesting en ciberseguridad y pentesting.

Servicios Q2BSTUDIO: si buscas desarrollar soluciones más avanzadas, podemos integrar estas automatizaciones con aplicaciones a medida y pipelines de datos. Ofrecemos servicios de integración en la nube y migración hacia Servicios cloud aws y azure así como proyectos de inteligencia artificial, ia para empresas y agentes IA para automatizar decisiones. También trabajamos soluciones de inteligencia de negocio y Power BI para explotar los datos generados por tus jobs.

Resumen de comandos clave: gcloud config set core/project PROJECT_ID gcloud config set run/region REGION gcloud iam service-accounts create screenshot-sa --display-name=Screenshot app service account gcloud projects add-iam-policy-binding PROJECT_ID --role roles/storage.admin --member serviceAccount:screenshot-sa@PROJECT_ID.iam.gserviceaccount.com gcloud run jobs create screenshot-demo2 --image=stacksimplify/google-cloud-run-job-demo2-screenshot:1.0.0 --args=https://dev.to/latchudevops --args=https://github.com/kohlidevops --tasks=2 --task-timeout=5m --set-env-vars=BUCKET_NAME=screenshot-PROJECT_ID --service-account=screenshot-sa@PROJECT_ID.iam.gserviceaccount.com gcloud run jobs execute screenshot-demo2 gcloud services enable cloudscheduler.googleapis.com

Si quieres que en Q2BSTUDIO implementemos esta solución completa, desde desarrollo de software a medida hasta integración con IA y seguridad, contacta con nuestro equipo. Podemos diseñar un flujo que incluya automatización de procesos, generación de capturas, almacenamiento seguro y visualización con Power BI para que tus decisiones se basen en datos confiables.

 Kaspa y Contratos Inteligentes: Descubrimiento Personal que Comenzó con un DAO Simple
Tecnología | lunes, 8 de septiembre de 2025
Kaspa y Contratos Inteligentes: Descubrimiento Personal que Comenzó con un DAO Simple

Resumen rápido: Creé una guía práctica para que desarrolladores aprovechen los contratos inteligentes en Kaspa, y eso me llevó a desarrollar una herramienta de prueba de compatibilidad Ethereum Kasplex Igra. Los resultados muestran que Kasplex e Igra son totalmente compatibles con EVM HOY y más de 200 veces más baratos que Ethereum, aunque todavía existen problemas puntuales de despliegue y RPC. En este artículo comparto mi experiencia, hallazgos y la guía para que puedas comprobarlo por ti mismo.

Mi recorrido en blockchain supera la década. Empecé escéptico y con el tiempo pasé de analizar potenciales riesgos a prototipar soluciones reales y participar activamente en minería, desarrollo y contribuciones a numerosos proyectos. Descubrí Kaspa a finales de 2021 y fue como ver la visión original de Bitcoin pero mucho más rápida y orientada a escala. Cuando se anunciaron contratos inteligentes en Kaspa empecé a pensar en casos de uso y en cómo aprovechar su velocidad y coste reducido para aplicaciones reales.

El primer objetivo fue construir un sistema de gestión DAO. No lo hice por especulación, sino por tecnología: quería ver qué aplicaciones permitía Kaspa y cómo se comparaba con alternativas. Tras un MVP local desarrollado muy rápido con ayuda de IA, intenté desplegar en Kasplex y me encontré con la cruda realidad: muchas cosas no funcionaban enseguida. La documentación era mejorable y hubo que aprender precauciones en despliegues y en builds de producción.

De la frustración nació la contribución. Documenté cada paso y creé la Guía de Migración Kaspa L2 para que otros desarrolladores pudieran seguir un camino probado. La guía incluye ejemplos prácticos para ejecutar contratos básicos (un contador), crear y desplegar tokens ERC 20 y colecciones ERC 721. Estos ejemplos permiten a cualquier desarrollador iniciar su viaje para construir dApps en Kaspa.

Las afirmaciones populares de IA decían cosas poderosas como que es más barato, más rápido y totalmente compatible con EVM. Decidí comprobarlo. Construí una herramienta de test de red que ejecuta la misma batería de pruebas y los mismos contratos tanto en Ethereum Sepolia como en Kasplex: operaciones ERC 20, swaps en DEX, provisión de liquidez, operaciones de lending, farming, operaciones NFT, multi sig, además de pruebas técnicas de infraestructura EVM y hashing. En total implementé y ejecuté alrededor de 66 pruebas idénticas en ambas redes.

Resultados principales: todas las pruebas pasaron en ambas redes. Kasplex L2 e IGRA Caravel alcanzaron compatibilidad EVM al 100 por ciento en el conjunto de tests. Las operaciones DeFi ejecutaron con resultados idénticos a Sepolia. Además, ejecutar estas operaciones en Kaspa mostró ahorros de coste de más de 200 veces respecto a Ethereum mainnet.

Limitaciones y desafíos: encontré rechazos RPC y problemas de despliegue en Kasplex que obligaron a implementar reintentos con ajustes progresivos de gas, a veces hasta 11 reintentos. En ejecuciones posteriores muchos de esos despliegues transcurrieron sin reintentos, lo que sugiere que el problema es de infraestructura y puede corregirse. En tiempo de pruebas la latencia fue comparable a Ethereum; Kaspa es más rápida en teoría, pero en pruebas reales las diferencias de tiempo no siempre se traducen en menor duración total debido a factores de infraestructura.

En cuanto a madurez, la infraestructura de Kasplex no está todavía al nivel de producción totalmente descentralizada; es algo que se espera evolucionar con despliegues progresivos. IGRA por su parte ha mantenido desde el inicio un enfoque descentralizado, con nodos comunitarios y seguridad respaldada por L1. La combinación de ambos modelos puede resultar muy potente: Kasplex como camino de adopción inmediata para desarrolladores Ethereum y Igra como rollup descentralizado alineado con la seguridad del L1.

Un chequeo de realidad con testnets muestra que ambos proyectos ya ofrecen redes de prueba, pero también que ante la llegada de tráfico real la infraestructura deberá escalar y endurecerse para evitar timeouts o fallos en cascada. Mejor retrasar un mainnet por unas semanas que arriesgar la percepción de todo un ecosistema por problemas de infraestructura.

Por qué importa esto para empresas y desarrolladores: durante años la industria ha planteado un falso dilema entre elegir Ethereum por su ecosistema o elegir alternativas por coste y rendimiento sacrificando compatibilidad. La combinación Kasplex e Igra elimina buena parte de ese compromiso, ofreciendo compatibilidad EVM, seguridad de rollup y costes muy reducidos sobre una cadena rapidísima. Para equipos que desarrollan soluciones empresariales, esto abre la puerta a migraciones inteligentes y a nuevas arquitecturas híbridas.

En Q2BSTUDIO como empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida estamos observando estas oportunidades de cerca. Nuestro equipo especializado en software a medida y aplicaciones a medida puede ayudar a empresas a evaluar y migrar contratos y aplicaciones a entornos como Kaspa, aprovechando nuestra experiencia en inteligencia artificial y en la creación de agentes IA y soluciones IA para empresas. También acompañamos con servicios de ciberseguridad y pentesting para validar infraestructuras y smart contracts antes de entrar en producción. Si tu proyecto necesita migrar o experimentar con nuevas cadenas, en Q2BSTUDIO diseñamos estrategias de adopción y pruebas a medida.

Además, ofrecemos integración con servicios cloud como AWS y Azure para desplegar infraestructura de nodos, monitorización y pipelines de CI CD que soporten despliegues robustos en entornos de testing y producción; conoce más sobre nuestros servicios cloud en Servicios cloud AWS y Azure. Si tu prioridad es incorporar IA a los flujos de negocio, nuestro trabajo en inteligencia artificial incluye soluciones de Business Intelligence y Power BI para medir coste, rendimiento y KPIs de tus migraciones, además de desarrollar agentes IA y sistemas de automatización que reduzcan riesgos operativos.

Te invito a probar por ti mismo: clona la guía y ejecuta los tests, despliega tus propios contratos y mide costos y rendimiento. Documenta tus hallazgos y comparte las pruebas. La tecnología se valida con datos y pruebas abiertas, no con opiniones. En Q2BSTUDIO estamos dispuestos a colaborar en proyectos pilotos, auditorías y desarrollos de soluciones blockchain híbridas que integren servicios cloud, inteligencia de negocio y seguridad. Si quieres explorar casos de uso concretos o una consultoría para abordar migraciones y despliegues, consulta nuestros servicios de inteligencia artificial en IA para empresas y soluciones de IA.

Conclusión: Kaspa, con Kasplex e Igra, presenta una oportunidad real y comprobada para ejecutar contratos EVM con costes muy reducidos y compatibilidad completa. Quedan retos de infraestructura y operación, pero los resultados muestran que la puerta está abierta. Construyamos con rigor, midamos con datos y movamos aplicaciones reales desde la experimentación hacia soluciones productivas, apoyándonos en metodologías de desarrollo profesional, ciberseguridad y arquitecturas cloud que empresas como Q2BSTUDIO pueden aportar.

Si te interesa que te ayudemos a diseñar un plan de migración, desarrollar pruebas de concepto o auditar tu stack, ponte en contacto con nuestro equipo y empecemos a transformar ideas en productos seguros y escalables.

 WICK-A11Y v2.3.0: Informe deslumbrante, WCAG 2.2 AAA y más novedades
Tecnología | lunes, 8 de septiembre de 2025
WICK-A11Y v2.3.0: Informe deslumbrante, WCAG 2.2 AAA y más novedades

WICK-A11Y v2.3.0 llega con un informe deslumbrante y mejoras que suben el listón de la accesibilidad web. En Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, celebramos esta actualización porque facilita auditorías más precisas y reportes más útiles para equipos de QA y desarrolladores.

Acto 1 Exposición: era hora de mejorar sustancialmente el plugin de accesibilidad. El proyecto evoluciona para integrar análisis más profundos y ofrecer una experiencia de reporte profesional y accesible que se alinea con las mejores prácticas actuales.

Acto 2 Confrontación: novedades principales. Soporte ampliado hasta WCAG 2.2 AAA según lo que axe-core soporta, un informe HTML completamente renovado con diseño moderno y usabilidad mejorada, compatibilidad total con dispositivos móviles y navegación completa por teclado sin ratón. El nuevo informe también reporta selectores más útiles para solucionar incidencias, usando data-cy, data-testid, data-test, data-qa y data-test-id cuando están disponibles. Además, soporte mejorado para Cypress v15 y versiones superiores para aprovechar todas las mejoras del runner.

Acto 3 Resolución: con wick-a11y 2.3.0 la accesibilidad queda reforzada, el HTML del informe se ha reestructurado para ser más claro y el flujo de trabajo de auditoría queda más rápido y eficiente. Un salto de calidad para equipos que buscan cumplir estándares exigentes y generar pruebas reproducibles.

En Q2BSTUDIO combinamos experiencia en desarrollo y en tecnologías emergentes para llevar estas mejoras a tus proyectos. Ofrecemos servicios de desarrollo de aplicaciones y software a medida enfocados en accesibilidad y calidad, puedes conocer nuestras soluciones de desarrollo en desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma y explorar cómo integrarlas en tus flujos de trabajo.

Además, como especialistas en inteligencia artificial, ayudamos a incorporar capacidades de IA para empresas, agentes IA y automatización inteligente que potencian el análisis y la toma de decisiones. Conoce nuestras propuestas de inteligencia artificial en servicios de inteligencia artificial para empresas que buscan transformar sus datos en valor.

En Q2BSTUDIO también cubrimos ciberseguridad y pentesting para proteger aplicaciones críticas, servicios cloud aws y azure para desplegar soluciones escalables, y servicios inteligencia de negocio incluyendo Power BI para visualización y reporting. Palabras clave que nos definen: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.

Si buscas mejorar la accesibilidad de tus aplicaciones, optimizar procesos o incorporar inteligencia de negocio y seguridad a tu producto, te invitamos a contactar con nuestro equipo. En Q2BSTUDIO transformamos ideas en soluciones seguras, escalables y accesibles.

 AuctionVault: Privacidad de postores con pruebas de conocimiento cero de Midnight
Tecnología | lunes, 8 de septiembre de 2025
AuctionVault: Privacidad de postores con pruebas de conocimiento cero de Midnight

AuctionVault es una plataforma de subastas confidenciales que coloca la privacidad en el centro de la experiencia de pujas. Utiliza pruebas de conocimiento cero para permitir la participación completamente anónima manteniendo la confianza y la seguridad, protegiendo la identidad de los postores, la privacidad financiera y verificando vendedores sin revelar datos sensibles. Entre sus ventajas destacan la protección de identidad de postores, la custodia criptográfica de pagos, la verificación de vendedores mediante pruebas y mecanismos que evitan manipulación y pujas de último segundo.

La arquitectura técnica de AuctionVault se apoya en circuitos Compact y la pila de privacidad de Midnight, incluyendo generación de pruebas sin revelar montos, compromiso criptográfico de ofertas y canales privados para actualizaciones en tiempo real. El sistema integra un motor de subastas que verifica pruebas de conocimiento cero, actualiza el estado del evento sin exponer identidades y utiliza un escrow criptográfico para gestionar pagos con pruebas que demuestran capacidad de pago sin revelar método ni detalles financieros.

Las capas de protección incluyen autenticación anónima, comunicaciones cifradas extremo a extremo y canales privados de estado que transmiten solo compromisos y sellos de tiempo. La plataforma trata metadatos como elementos sensibles y emplea hash y salt para proteger descripciones de objetos, información de vendedores y compromisos de pujas, garantizando que ni las identidades ni los montos exactos sean almacenados o divulgados.

Desde el punto de vista de desarrollo, AuctionVault propone un flujo de trabajo reproducible: compilación de circuitos Compact, integración con Midnight SDK para generación y verificación de pruebas, despliegue de contratos de escrow y pruebas de la funcionalidad de pujas anónimas. Esta solución es ideal para mercados de arte, joyería, coleccionables y artículos de lujo donde la privacidad es crítica.

Q2BSTUDIO, empresa especializada en desarrollo de software a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial y ciberseguridad, aporta experiencia para llevar proyectos como AuctionVault desde la idea al producto. Ofrecemos servicios integrales que incluyen desarrollo de aplicaciones seguras, integración de agentes IA, IA para empresas, consultoría en servicios cloud aws y azure, servicios de inteligencia de negocio y soluciones en power bi para mejorar toma de decisiones.

Si busca construir una plataforma de subastas con garantías de privacidad y requisitos a medida, en Q2BSTUDIO podemos desarrollar la solución completa, desde el diseño de circuitos de privacidad hasta la integración con servicios cloud y auditoría de seguridad. Conozca nuestro enfoque en desarrollo de aplicaciones y software a medida visitando desarrollo de aplicaciones y software a medida y explore nuestras capacidades en inteligencia artificial en servicios de inteligencia artificial.

Palabras clave orientadas a posicionamiento: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi. Contacte con Q2BSTUDIO para diseñar subastas privadas, seguras y escalables adaptadas a su negocio.

 PrivJob Empleos Verificados con ZK
Tecnología | lunes, 8 de septiembre de 2025
PrivJob Empleos Verificados con ZK

PrivJob Empleos Verificados con ZK es una plataforma descentralizada diseñada para llevar la privacidad al centro del proceso de selección laboral. Utiliza pruebas de conocimiento cero y tecnología blockchain para permitir verificaciones confiables de credenciales profesionales sin exponer datos sensibles de los candidatos. En un entorno donde la protección de datos es cada vez mas importante, PrivJob ofrece una alternativa segura a los portales tradicionales que piden demasiada información personal desde el inicio.

La plataforma permite a las personas crear perfiles profesionales verificables mediante atestaciones y pruebas de conocimiento cero, de modo que solo se comparte la informacion estrictamente necesaria con empleadores potenciales. Los reclutadores pueden publicar ofertas con requisitos concretos y recibir coincidencias automáticas con candidatos cualificados sin acceder a datos privados. Todas las transacciones y verificaciones se realizan sobre una infraestructura que preserva la confidencialidad por defecto.

PrivJob aprovecha las capacidades criptográficas para casos de uso sensibles como historial salarial o fechas exactas de empleo, permitiendo que el candidato demuestre que cumple un requisito sin revelar el detalle subyacente. Ademas se emplea un sistema de identidad descentralizada que ayuda a gestionar identidades profesionales de forma segura y a generar pruebas ZK para condiciones especificas de cada oferta.

El flujo de contacto protege a ambas partes. Un empleador solo puede ver el perfil completo tras la aprobacion del candidato y todas las comunicaciones estan cifradas de extremo a extremo. Incluso el algoritmo de emparejamiento respeta la privacidad, utilizando técnicas que evitan revelar criterios completos de busqueda por ninguna de las partes.

Desde el punto de vista tecnico, PrivJob integra contratos inteligentes que gestionan publicaciones, candidaturas y verificacion de credenciales sin exponer informacion sensible. Los tokens confidenciales sirven para un sistema de reputacion verificable que protege la identidad de usuarios mientras se mantienen registros creibles de retroalimentacion y valoraciones.

PrivJob no es solo un proyecto de privacidad, es tambien una oportunidad para empresas que buscan soluciones tecnicas a medida. En Q2BSTUDIO desarrollamos software a medida y aplicaciones a medida que incorporan funciones de seguridad avanzada, inteligencia artificial y servicios cloud aws y azure para escalabilidad y fiabilidad. Si necesita una aplicacion profesional y segura, visite nuestra pagina de desarrollo de aplicaciones y software multiplataforma Desarrollo de aplicaciones y software a medida.

Ademas ofrecemos servicios de inteligencia artificial y soluciones de ia para empresas, desde agentes IA hasta integraciones con power bi para inteligencia de negocio. Estas capacidades permiten enriquecer plataformas como PrivJob con matching inteligente, analitica avanzada y automatizacion de procesos basados en modelos de aprendizaje. Conozca nuestras soluciones de inteligencia artificial para transformar procesos internos y mejorar la experiencia del usuario Servicios de inteligencia artificial.

Como empresa especializada tambien prestamos servicios de ciberseguridad y pentesting para evaluar y fortalecer aplicaciones que manejan datos sensibles. Combinamos auditorias de seguridad, pruebas de intrusion y buenas practicas de desarrollo seguro para asegurar que la privacidad implementada en el diseño se mantenga en la operacion diaria.

PrivJob puede integrarse con soluciones empresariales existentes y aprovechar servicios cloud para despliegues robustos y gestionables. Nuestra experiencia con arquitecturas en la nube garantiza compatibilidad con proveedores como AWS y Azure, asi como con herramientas de analitica y reportes basadas en power bi para impulsar decisiones de negocio con datos agregados y anonimizados.

En resumen, PrivJob representa un avance en tecnologia de reclutamiento centrada en privacidad, combinando pruebas de conocimiento cero, identidad descentralizada y cifrado con un diseño pensado para la proteccion de datos. En Q2BSTUDIO transformamos ideas como esta en productos reales: desarrollamos software a medida, implementamos inteligencia artificial aplicada, reforzamos la ciberseguridad y ofrecemos servicios cloud y de inteligencia de negocio para llevar su proyecto al siguiente nivel.

Si desea explorar como adaptar estas tecnologias a su organizacion o construir una plataforma privada de verificacion de credenciales, contacte con nuestro equipo para una evaluacion y plan de desarrollo personalizado.

Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio