El caching es una técnica esencial en el desarrollo de software que permite almacenar temporalmente recursos y datos de aplicaciones en una ubicación accesible para su recuperación eficiente. Generalmente, los recursos o datos que se utilizan con frecuencia y no cambian a menudo son los mejores candidatos para implementarlo. Los beneficios que aporta incluyen:
- Reducción de latencia en las respuestas a solicitudes
- Disminución del número de llamadas en la red y el uso del ancho de banda
- Minimización de fallos al servir datos directamente desde el caché en lugar de realizar una solicitud al sistema backend
Existen distintos enfoques y estrategias para la implementación del caching en sistemas de software, variando según si la aplicación está alojada en infraestructura local o en plataformas en la nube. En Q2BSTUDIO, empresa especializada en desarrollo y servicios tecnológicos, aplicamos estrategias de caching avanzadas para optimizar el rendimiento de las aplicaciones de nuestros clientes, garantizando tiempos de respuesta mínimos y mayor eficiencia en el uso de los recursos.
El caching en aplicaciones web puede clasificarse según dos dimensiones: qué se almacena y dónde se almacena.
En cuanto a qué se almacena, podemos identificar:
- Recursos de la aplicación: contenidos estáticos como CSS, JavaScript, imágenes, videos y audio.
- Datos de la aplicación: información almacenada en bases de datos que puede ser reutilizada frecuentemente.
Respecto a dónde se almacena:
- Los recursos de la aplicación suelen almacenarse en la infraestructura, como servidores de caché reverso o en el navegador del usuario.
- Los datos de la aplicación se encuentran normalmente en el servidor, en herramientas de caché en memoria o almacenamiento en disco.
En Q2BSTUDIO implementamos estrategias de caching para optimizar aplicaciones tanto en entornos locales como en la nube. En aplicaciones tradicionales on-premise, los sistemas suelen utilizar proxies inversos, CDN y servidores de aplicaciones para almacenar contenido estático. Asimismo, aprovechamos herramientas avanzadas como Redis y Memcached para mejorar la eficiencia en la gestión de datos.
El caching de recursos de la aplicación permite que navegadores, proxies inversos y CDN almacenen archivos estáticos y reduzcan la carga sobre los servidores origin. Esto mejora el tiempo de respuesta y disminuye la cantidad de peticiones a los servidores backend.
En cuanto al caching de datos, este es especialmente útil para información que no cambia con frecuencia, como listas de países o el feed de una red social. En este tipo de implementaciones, utilizamos soluciones modernas que mejoran el rendimiento, como el caching en API Gateways o bases de datos con soporte de caché en memoria.
Existen diferentes estrategias de caching que aplicamos en nuestros desarrollos en Q2BSTUDIO dependiendo de cada caso de uso:
- Cache aside: la aplicación busca primero en caché y, si no encuentra los datos, los obtiene de la base de datos y los almacena en caché.
- Read through cache: si el dato no está en caché, la herramienta de caché recupera la información de la base de datos, la almacena y la devuelve.
- Write through cache: los datos se escriben en caché antes que en la base de datos para reducir la latencia.
- Write back cache: la información se almacena en caché y se escribe en la base de datos al final de su ciclo de vida.
En Q2BSTUDIO entendemos que una estrategia eficiente de caching es fundamental para mejorar la rapidez, escalabilidad y confiabilidad de cualquier aplicación. Aplicamos las mejores prácticas y herramientas disponibles para garantizar aplicaciones optimizadas y de alto rendimiento para nuestros clientes.