Luke Youngblood, fundador de Moonwell y exingeniero en AWS y Coinbase, sostiene que Web3 debe dejar atrás las barreras técnicas y empezar a diseñar pensando en personas reales. En esta entrevista en profundidad explica por qué las passkey wallets superan a las seed phrases tradicionales y cómo la función Beam de Moonwell simplifica la experiencia cross chain para usuarios no técnicos.
Passkey wallets frente a seed phrases es, según Youngblood, una cuestión de usabilidad y seguridad. Las seed phrases son difíciles de manejar para la mayoría de usuarios y fomentan malos hábitos de custodia. Las passkeys ofrecen recuperación más intuitiva y reducen el riesgo de pérdida irreparable de activos, lo que acelera la adopción masiva y mejora la experiencia de usuario en productos que integran criptomonedas.
Beam de Moonwell aborda el reto cross chain al abstraer complejidades de redes y gas fees, ofreciendo flujos claros y consistentes que guían al usuario paso a paso. Esto demuestra que las soluciones técnicas deben priorizar claridad, feedback y prevención de errores en lugar de exponer al usuario a conceptos crípticos.
Youngblood propone además un juramento hippocrático para desarrolladores de criptoproductos: no solo traducir interfaces sino traducir valores. Esto implica diseñar con intención para evitar daños, proteger la privacidad, facilitar la recuperación segura y crear límites que prevengan el abuso. Ese enfoque ético requiere colaboración entre diseñadores, ingenieros, especialistas en ciberseguridad y expertos en experiencia de usuario.
Para llevar los beneficios de la criptoeconomía al siguiente billón de usuarios hace falta una hoja de ruta práctica: simplificar la onramp financiera, eliminar fricciones de custodia, estandarizar patrones de interacción cross chain y ofrecer soluciones de confianza incorporadas a nivel de producto. También es clave integrar inteligencia de negocio que permita entender el comportamiento del usuario y aplicar mejoras continuas.
En Q2BSTUDIO aplicamos estos principios en proyectos de aplicaciones a medida y software a medida, combinando experiencia en inteligencia artificial y ciberseguridad para crear productos seguros, escalables y centrados en la persona. Implementamos servicios cloud aws y azure para desplegar infraestructuras robustas y gestionadas, y utilizamos servicios inteligencia de negocio y power bi para convertir datos en decisiones operativas y estratégicas.
Nuestro enfoque incluye diseño de flujos de custodia sencillos, soluciones de recuperación basadas en passkeys, integración de agentes IA para asistencia contextual y automatización, y evaluaciones continuas de ciberseguridad para mitigar riesgos. Con ia para empresas mejoramos la personalización y la detección de fraudes sin sacrificar la privacidad del usuario.
Si la misión es que la próxima generación de usuarios adopte cripto sin miedo, los equipos deben combinar ética, diseño y tecnología. Q2BSTUDIO está preparado para colaborar en ese puente: construir productos que traduzcan los ideales nativos de Web3 a experiencias accesibles y seguras, integrando aplicaciones a medida, inteligencia artificial, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y sólidas prácticas de ciberseguridad para acelerar la adopción y proteger a los usuarios.
Contáctanos para diseñar y desarrollar soluciones que respeten el juramento hipocrático del desarrollador y lleven la cripto a millones más mediante software a medida, innovaciones en ia para empresas y análisis con power bi.