La ministra de Gabinete Heidi Alexander ha señalado que las comprobaciones de edad en plataformas digitales no marcarán el fin de la conversación sobre la protección infantil en internet sino el comienzo de un diálogo más amplio sobre regulación, educación y tecnología responsable.
El gobierno baraja nuevas normas para mantener a los menores seguros en línea que incluyen verificación de edad más rigurosa, límites en publicidad dirigida a menores, controles parentales mejorados y mecanismos de denuncia más eficientes. Estas propuestas pretenden equilibrar la seguridad de los jóvenes con la innovación y la libertad de expresión en el entorno digital.
Especialistas recuerdan que la verificación de la edad es solo una pieza del conjunto. Para que funcione será necesaria la colaboración entre reguladores, plataformas, desarrolladores y familias, junto con inversión en alfabetización digital y herramientas accesibles para supervisar y orientar el uso de servicios en línea.
En este escenario las empresas tecnológicas tienen un papel decisivo. Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial y ciberseguridad. Ofrecemos software a medida y aplicaciones a medida que incorporan soluciones de inteligencia artificial pensadas para mejorar la detección de riesgos y la protección de usuarios.
Nuestros servicios incluyen servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y power bi para transformar datos en decisiones, agentes IA e ia para empresas que automatizan procesos críticos, y ciberseguridad para proteger infraestructuras y datos sensibles. Con experiencia en proyectos personalizados, Q2BSTUDIO ayuda a organizaciones a cumplir nuevos requisitos regulatorios y a implantar prácticas seguras y escalables.
Si las nuevas reglas avanzan será fundamental combinar verificación de edad con técnicas de inteligencia artificial responsables, auditorías continuas y diseño centrado en la privacidad. Q2BSTUDIO colabora con clientes para desarrollar soluciones conformes y escalables que prioricen la seguridad infantil sin frenar la innovación tecnológica.