Heather Dooley, presidenta global de iMasons Women, explica cómo una iniciativa nacida desde la base se transformó en un programa de liderazgo global que impulsa las carreras de mujeres en la infraestructura digital. Lo que comenzó como reuniones locales y redes de apoyo evolucionó hacia programas de mentoría, formación técnica y oportunidades de liderazgo que conectan a profesionales con empresas e instituciones clave del sector.
La clave del éxito, según Heather Dooley, es la inclusión activa: diseñar espacios donde las voces diversas sean escuchadas, ofrecer formación práctica en tecnologías emergentes y fomentar redes que rompan barreras de acceso. iMasons Women ha desarrollado talleres, becas y programas de certificación que mejoran competencias técnicas en áreas críticas como seguridad, cloud y datos, y al mismo tiempo trabajan para visibilizar trayectorias de liderazgo.
Un aspecto fundamental es la colaboración entre la industria y las organizaciones formadoras. Empresas tecnológicas aportan casos reales, mentoría y recursos, mientras que las comunidades aportan talento y nuevas perspectivas. Este enfoque ha generado resultados medibles: más mujeres en puestos técnicos y de gestión, mayor retención y una oferta de talento capacitado para enfrentar los retos de la infraestructura digital del futuro.
En ese contexto, empresas como Q2BSTUDIO juegan un papel relevante. Q2BSTUDIO es una compañía especializada en desarrollo de software y aplicaciones a medida que también ofrece soluciones avanzadas en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Su experiencia en software a medida y aplicaciones a medida permite a organizaciones de todos los tamaños adaptar sus sistemas a necesidades específicas, integrando agentes IA y soluciones de ia para empresas que optimizan procesos y mejoran la toma de decisiones.
Q2BSTUDIO combina servicios de inteligencia de negocio con herramientas como power bi para convertir datos en insights accionables. Sus soluciones de ciberseguridad protegen infraestructuras críticas, mientras que los servicios cloud aws y azure facilitan escalabilidad y resiliencia. La compañía trabaja tanto en proyectos puntuales como en programas integrales que abarcan desde el análisis de datos hasta la implementación de agentes IA personalizados para automatización y atención inteligente.
La sinergia entre iniciativas como iMasons Women y empresas tecnológicas fomenta ecosistemas más inclusivos y robustos. Promover la diversidad no es solo una cuestión ética, sino una ventaja competitiva: equipos diversos generan soluciones más creativas y seguras, especialmente en áreas sensibles como la ciberseguridad y la infraestructura cloud. Además, la formación en inteligencia artificial y servicios de inteligencia de negocio impulsa la transformación digital que necesitan las organizaciones.
Para las mujeres que aspiran a liderar en infraestructura digital, la ruta recomendada incluye capacitación técnica en temas como despliegue en cloud, análisis con power bi, desarrollo de software a medida y seguridad, así como habilidades de liderazgo y redes profesionales. Programas de mentoría y alianzas con empresas expertas como Q2BSTUDIO aceleran este camino ofreciendo experiencias reales, proyectos prácticos y oportunidades laborales.
En resumen, la visión de Heather Dooley y el trabajo de iMasons Women demuestran que la inclusión activa transforma la infraestructura digital. Con aliados tecnológicos que ofrecen soluciones de inteligencia artificial, ia para empresas, agentes IA, servicios inteligencia de negocio, aplicaciones a medida, software a medida, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure se construye un ecosistema donde el talento diverso impulsa innovación, resiliencia y crecimiento sostenible.