POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

¡Phishers descubren cómo frustrar, no esquivar, la autenticación multifactor FIDO!

Los Phishers están encontrando maneras de bloquear, no de eludir, la autenticación multifactor FIDO.

Publicado el 12/08/2025

Los informes recientes han generado confusión: los ataques de phishing ingeniosos no derrotan la tecnología FIDO sino que en muchos casos la degradan -no la eluden- provocando que un flujo de autenticación pase de una opción phishing resistant a una alternativa menos segura. Entender esta diferencia es clave para diseñar defensas efectivas y para que las empresas adopten medidas que mantengan la protección del usuario final.

En términos técnicos, FIDO y WebAuthn proporcionan autenticación basada en claves, vinculada al origen y diseñada para resistir el phishing. Sin embargo, los atacantes han desarrollado variantes de ingeniería social y de redirección que inducen al usuario a autenticarse en un canal controlado por el atacante o a aceptar un método de respaldo como OTP, SMS o una clave con menor verificación de usuario. El resultado no es que la criptografía de FIDO sea rota, sino que la sesión se negocia hacia opciones menos seguras por errores en el diseño del flujo de autenticación o configuraciones permisivas en el servidor.

Esto significa que la mitigación no pasa por abandonar FIDO sino por reforzar las políticas y la implementación. Buenas prácticas incluyen exigir user verification cuando sea posible, priorizar claves con resident key y requerir autenticadores phishing resistant, deshabilitar o limitar los fallbacks basados en OTP o SMS, y validar rigorosamente rpId y origin en el servidor. Adicionalmente, usar la metadata de autenticadores, aplicar allowCredentials para evitar aceptar credenciales desconocidas y monitorear anomalías en el comportamiento de inicio de sesión reduce la ventana de oportunidad para estos ataques.

Desde el punto de vista operativo hay controles complementarios: implementar detección de phishing y anomalías en el tráfico, forzar step up authentication para acciones sensibles, educar a usuarios sobre el peligro de consentir en ventanas emergentes desconocidas y desplegar políticas de bloqueo de métodos heredados. Las pruebas de penetración y revisiones de flujos de autenticación permiten descubrir configuraciones que permiten la degradación y corregirlas antes de que sean explotadas.

En Q2BSTUDIO ayudamos a las empresas a implantar soluciones sólidas y adaptadas a su riesgo: desarrollamos aplicaciones a medida y software a medida con integración de FIDO y WebAuthn, ofrecemos servicios de ciberseguridad y auditoría de autenticación, y diseñamos infraestructuras seguras en servicios cloud aws y azure. Nuestras soluciones de inteligencia artificial e inteligencia de negocio permiten detectar patrones de fraude, automatizar la respuesta y mejorar la resiliencia ante intentos de phishing.

Nuestra experiencia en inteligencia artificial y ia para empresas facilita la creación de agentes IA que supervisan autenticaciones, analizan comportamientos y ejecutan políticas de mitigación en tiempo real. Combinamos agentes IA con herramientas como power bi para servicios inteligencia de negocio que visualizan riesgos, tendencias y métricas de seguridad, convirtiendo datos en decisiones operativas que reducen la probabilidad de degradación de MFA.

Si necesita proteger su organización contra ataques que degradan la seguridad de FIDO, Q2BSTUDIO ofrece soluciones integrales: consultoría para hardening de autenticación, desarrollo de software a medida, implementación de políticas fuertes en servicios cloud aws y azure, integración de agentes IA y proyectos de inteligencia de negocio con power bi. Aplicaciones a medida y software a medida diseñados con criterios de ciberseguridad y respaldados por inteligencia artificial son la mejor defensa frente a técnicas de phishing avanzadas.

Recomendamos comenzar por una evaluación de riesgo centrada en los flujos de autenticación, seguido por ajustes de políticas FIDO, eliminación de fallbacks inseguros y despliegue de detección basada en IA. Contacte a Q2BSTUDIO para una auditoría práctica y una hoja de ruta personalizada que incluya desarrollo seguro, despliegue en la nube y capacidades de inteligencia de negocio para reducir el impacto del phishing y fortalecer la autenticación de su organización.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio