POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Cómo el Tamaño de la Celda Afecta la Dispersión en Metamateriales

Aplicación del modelado micromórfico relajado en metamateriales

Publicado el 24/03/2025

Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo y servicios tecnológicos especializada en ofrecer soluciones innovadoras a nivel empresarial. Nos destacamos por nuestra capacidad para implementar tecnologías de vanguardia en diversos sectores, siempre con un enfoque en optimización y eficiencia.

En este artículo, exploramos el modelado relajado micromórfico aplicado a metamateriales de tamaño finito, analizando las curvas de dispersión y su relación con las propiedades de la celda unitaria. Al aplicar una aproximación de deformación plana con una hipótesis de ondas armónicas en el tiempo, se obtiene un sistema algebraico homogéneo que permite el estudio de la propagación de ondas en estos materiales avanzados.

A continuación, se analizan consideraciones adicionales sobre los parámetros micromórficos relajados. Se examina la coherencia del modelo en relación con variaciones de tamaño de la celda unitaria y las propiedades del material base. La verificación de la coherencia se realiza mediante un análisis estándar de Bloch-Floquet implementado con condiciones de contorno periódicas.

Se concluye que las curvas de dispersión se escalan proporcionalmente con la velocidad de la onda del material base que compone la celda unitaria y que su comportamiento es inversamente proporcional tanto en la frecuencia angular como en el número de onda con respecto al tamaño de la celda unitaria. Estos resultados permiten optimizar procesos de ajuste sin necesidad de repetir análisis extensivos cuando se modifican propiedades del material o dimensiones de la estructura.

Q2BSTUDIO trabaja constantemente en el desarrollo de herramientas tecnológicas avanzadas que facilitan la implementación de modelos sofisticados como el presentado en este estudio. Nuestra experiencia en soluciones innovadoras permite adaptar estas complejas metodologías al desarrollo de productos y sistemas optimizados para múltiples aplicaciones industriales.

Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio