POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Instagram está lleno de fetiches generados por IA y a Meta no le importa

El impacto de la inteligencia artificial en Instagram y la moderación de contenido

Publicado el 24/03/2025

En enero de este año, Meta anunció su intención de fomentar más discursos y menos errores en sus plataformas. Esto implicó la eliminación de sus verificadores de hechos, la implementación de notas comunitarias y el incentivo de más contenido político.

Ahora, solo unos meses después, Meta ha comenzado a probar las notas comunitarias en sus plataformas, mientras que Instagram enfrenta problemas con creadores de contenido generados por IA que fetichizan el síndrome de Down. Además, se está alentando a los usuarios a utilizar IA para redactar comentarios.

El Estado de la IA en Instagram

Meta ha comenzado a implementar comentarios asistidos por IA, agregando esta función a su creciente lista de herramientas basadas en inteligencia artificial. Aunque esta característica está diseñada para mejorar la experiencia del usuario, también existe una clara relación entre el nivel de participación en la plataforma y los ingresos por publicidad de Meta. Si más usuarios interactúan con el contenido, la duración de las sesiones en Meta aumenta, lo que se traduce en más espacios publicitarios vendidos.

Por otro lado, algunos informes han señalado la existencia de influencers generados por IA que representan a personas con síndrome de Down. Estas cuentas están siendo monetizadas a través de la venta de contenido generado por inteligencia artificial, sin que exista, hasta el momento, ninguna acción concreta por parte de Meta para abordar este problema.

Notas Comunitarias

Meta sigue adelante con sus esfuerzos para reemplazar la verificación de datos de terceros con las Notas Comunitarias. Este enfoque busca generar un sistema de moderación menos sesgado y más escalable, permitiendo que las notas sean publicadas solo cuando haya consenso entre colaboradores con distintos puntos de vista.

Sin embargo, desde un punto de vista comercial, este movimiento también le permite a Meta reducir costos al prescindir de verificadores, al mismo tiempo que mantiene a los usuarios activos en la plataforma por más tiempo, lo que implica mayores ingresos publicitarios.

Además, la recopilación de datos mediante Notas Comunitarias puede sentar las bases para que en el futuro Meta reemplace este sistema comunitario con una solución basada en IA.

Conclusión

Meta continúa moldeando sus plataformas hacia una manera de operar que ha generado preocupación sobre la privacidad de los datos y la moderación del contenido. Se han filtrado documentos internos en los que se definen los límites del discurso permitido en estas plataformas, lo que ha generado inquietudes sobre el espacio permitido para expresiones de odio y desinformación.

Meta parece estar convirtiendo sus plataformas en un lugar donde la polarización y el discurso de odio pueden proliferar, mientras recopila datos para retener a los usuarios el mayor tiempo posible, con el objetivo de generar ingresos y entrenar sus modelos de inteligencia artificial.

¿Qué Puedes Hacer?

Para evitar que tus datos sean utilizados en el entrenamiento de modelos de inteligencia artificial, es recomendable optar por no participar en el uso de datos para IA en la configuración de Meta.

También es aconsejable eliminar contenido antiguo de estas plataformas para reducir el riesgo de que sea utilizado para entrenar modelos de IA.

En Q2BSTUDIO, empresa dedicada al desarrollo y servicios tecnológicos, estamos comprometidos con la seguridad y privacidad de los usuarios en el entorno digital. Nuestro equipo trabaja en soluciones tecnológicas que permiten a empresas y usuarios gestionar su presencia en línea de manera segura y eficiente.

Finalmente, considera explorar nuevas plataformas y llevar a tu comunidad contigo, buscando alternativas que prioricen la privacidad y la seguridad de sus usuarios.

Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio