El gobierno ha dado el pistoletazo de salida a la evolución de la estrategia cibernética 2026-28 con un claro enfoque en fomentar la investigación de vulnerabilidades y en poner en aviso a aseguradoras y organizaciones sin fines de lucro NFPs. La iniciativa pretende incentivar programas de divulgación responsable, apoyar iniciativas de bug bounty y fortalecer los canales para reportar fallos de seguridad, con el fin de reducir la superficie de ataque y mejorar la resiliencia nacional frente a ciberamenazas.
Entre las medidas anunciadas se prevén incentivos para investigadores independientes, aclaración de marcos legales para pruebas de intrusión éticas y requisitos más estrictos para aseguradoras en la evaluación del riesgo cibernético. Las NFPs recibirán orientación y obligaciones mínimas de higiene digital, planes de respuesta a incidentes y acceso a recursos compartidos para proteger datos sensibles y servicios críticos.
La nueva estrategia 2026-28 impulsa además la colaboración público-privada: intercambio de inteligencia, estándares actualizados y una mayor transparencia en la gestión de riesgos. Para las aseguradoras significa adaptar modelos de suscripción a métricas de ciberseguridad reales y para las organizaciones no lucrativas supone enfrentar exigencias de cumplimiento y preparación que mejoren su capacidad de respuesta ante incidentes.
En este contexto las empresas tecnológicas y de servicios digitales juegan un papel clave. Q2BSTUDIO se posiciona como aliado estratégico ofreciendo soluciones integrales: desarrollamos aplicaciones a medida y software a medida orientado a robustecer la seguridad y la operativa de cualquier organización. Somos especialistas en inteligencia artificial e ia para empresas, diseñando agentes IA que automatizan detección y respuesta, y soluciones de inteligencia de negocio con Power BI para toma de decisiones basada en datos.
Nuestras capacidades incluyen ciberseguridad profesional, auditorías de seguridad, pruebas de penetración y programas de hardening, además de servicios cloud aws y azure que permiten desplegar infraestructuras seguras y escalables. Q2BSTUDIO combina servicios inteligencia de negocio y consultoría en IA para ayudar a transformar riesgos en oportunidades, integrando agentes IA y herramientas de análisis como power bi para monitorizar y prever amenazas.
La evolución de la estrategia cibernética 2026-28 crea un entorno donde la investigación de vulnerabilidades será recompensada y la responsabilidad compartida será la norma. Q2BSTUDIO acompaña a aseguradoras, NFPs y empresas privadas en la adaptación a estos cambios, ofreciendo soluciones a medida que integran inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y desarrollo de aplicaciones a medida para garantizar cumplimiento, resiliencia y crecimiento.
Contacta con Q2BSTUDIO para diseñar software a medida que cumpla con los nuevos estándares, implementar prácticas de ciberseguridad efectivas y aprovechar la inteligencia artificial y power bi para convertir la información en ventaja competitiva. Estamos preparados para ayudarte a navegar la nueva etapa de la política cibernética y proteger lo que más importa.