Por qué el GPS falla en interiores y cómo AIEZ con filtrado Kalman lo soluciona
El posicionamiento por GPS está diseñado para señales directas de satélites que llegan al receptor mediante línea de vista. En interiores esas señales se atenúan y se reflejan en paredes, techos y objetos metálicos, provocando errores por propagación múltiple, pérdida de visibilidad de satélites y condiciones No Line Of Sight. El resultado habitual es una señal inestable, saltos de posición y deriva que hacen que el GPS sea inservible para muchas aplicaciones en interiores como navegación en almacenes, centros comerciales o trazabilidad en fábricas.
Para resolver estas limitaciones se usan sistemas complementarios de posicionamiento como Pedestrian Dead Reckoning PDR que combinan sensores inerciales IMU, magnetómetros y algoritmos de fusión. En este contexto aparece la solución Advanced IEZ AIEZ que mejora la precisión del PDR mediante detección inteligente del campo magnético, selección adaptativa de algoritmos de rumbo y un filtrado Kalman optimizado.
El método Quasi static Magnetic field Detection QMD detecta cuándo el magnetómetro está midiendo un campo magnético representativo del entorno sin perturbaciones dinámicas. Cuando QMD determina que la lectura magnética es pura o estable, el sistema utiliza de forma prioritaria el algoritmo EC para aprovechar la referencia magnética y calibrar el rumbo. Si QMD detecta perturbaciones magnéticas o condiciones no ideales, AIEZ activa el Heuristic heading Drift Reduction HDR que aplica reglas heurísticas y correcciones de deriva basadas en patrones de paso y estimaciones inerciales. La capacidad de alternar entre EC y HDR según la calidad del campo magnético reduce errores sistemáticos y mejora la robustez frente a imanes, estructuras metálicas o cambios de ambiente.
Estas capacidades se integran en el marco IEZ como una arquitectura de zonas de confianza sensorial: zonas donde la referencia magnética es fiable, zonas donde la integración inercial domina y zonas mixtas. AIEZ añade un filtrado Kalman adaptativo que fusiona lecturas IMU, datos del magnetómetro, estimaciones de paso y detecciones QMD para producir una posición y rumbo continuos y con menor deriva. El filtrado Kalman reduce el ruido, corrige acumulación de error y permite incorporar medidas externas cuando están disponibles, como puntos de referencia Bluetooth o Wi Fi, consiguiendo un sistema híbrido que supera las limitaciones del GPS en interiores.
Ventajas prácticas de AIEZ con filtrado Kalman: mayor precisión en interiores, reducción de la deriva de rumbo, conmutación automática entre estrategias EC y HDR según la calidad magnética, resiliencia ante interferencias electromagnéticas y posibilidad de integración con servicios cloud para sincronización y almacenamiento. Esto hace que soluciones basadas en AIEZ sean ideales para aplicaciones industriales, logística y servicios de localización en tiempo real.
Q2BSTUDIO aporta experiencia en el diseño e implementación de estas soluciones. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud AWS y Azure. Diseñamos software a medida que incorpora servicios de inteligencia de negocio y visualización con Power BI, agentes IA para automatizar procesos y aplicaciones basadas en IA para empresas. Nuestros equipos integran soluciones de posicionamiento como AIEZ con arquitecturas seguras y escalables en la nube, garantizando tanto precisión como cumplimiento en ciberseguridad.
Si necesita una solución de localización de interiores, una aplicación móvil con PDR avanzada o consultoría en inteligencia artificial y servicios cloud, Q2BSTUDIO desarrolla proyectos personalizados que combinan software a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial, agentes IA, servicios inteligencia de negocio, power bi y ciberseguridad. Contacte con nosotros para evaluar su caso y diseñar una implementación que use AIEZ y filtrado Kalman para resolver los problemas de posicionamiento donde el GPS falla.