POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Reflejos de gafas y privacidad en video llamadas

Los reflejos de lentes y la privacidad en las videollamadas: ¿cómo afectan nuestra imagen digital?

Publicado el 15/08/2025

Cómo las reflexiones en las gafas pueden filtrar la pantalla durante videollamadas: un nuevo vector de riesgo en ciberseguridad que explota las reflexiones en lentes para recuperar información sensible mostrada en la pantalla del usuario durante una llamada de vídeo.

Descripción del ataque: en un ataque conocido como webcam peeking el atacante, situado en una videollamada, analiza las microreflexiones que aparecen en las gafas del participante para reconstruir contenidos de la pantalla. A pesar de la pequeñez aparente de la reflexión, con técnicas de procesamiento de imagen y ajustes adecuados de la cámara es posible extraer texto y gráficos.

Modelo de amenaza: el atacante necesita acceso a la videollamada y una imagen con suficiente resolución de la cara del objetivo. No requiere malware en el equipo de la víctima; basta con la transmisión de vídeo. Este escenario es especialmente crítico en entornos corporativos donde se manejan datos sensibles en presentaciones remotas y reuniones con clientes.

Características ópticas relevantes: la reflectancia de la lente, el recubrimiento antirreflejo, el ángulo de curvatura y la geometría de la montura influyen en la calidad de la reflexión. Lentes con mayor curvatura actúan como espejos convexos que comprimen y deforman la imagen pero mantienen información legible si la resolución y el procesamiento son adecuados.

Aspectos técnicos de la cámara: parámetros como tiempo de exposición, ISO, resolución del sensor, distancia focal y compresión del códec afectan la cantidad de detalle recuperable. Tiempo de exposición corto reduce desenfoque por movimiento; ISO alto puede introducir ruido pero permite captar más señal; mayor resolución y menor compresión conservan detalles críticos para el posterior procesamiento y reconocimiento de texto.

Tamaño y legibilidad del texto: fuentes grandes y contrastes altos en la pantalla aumentan la probabilidad de que la reflexión sea legible. Textos pequeños o con bajo contraste se degradan más fácilmente, pero técnicas de superresolución y reconocimiento óptico de caracteres pueden reconstruir fragmentos suficientes para filtrar información sensible.

Impacto real y ejemplos: investigaciones muestran que incluso en condiciones subóptimas se pueden recuperar fragmentos de correos electrónicos, contraseñas parciales o datos financieros mostrados en presentaciones. El riesgo es mayor cuando la cámara está cerca y el participante no gestiona el encuadre o la luminosidad de la pantalla.

Medidas de mitigación: recomendaciones prácticas incluyen ajustar el ángulo y brillo de la pantalla, usar filtros de privacidad, reducir la iluminación frontal que genere reflejos en gafas, optar por gafas con recubrimiento antirreflejo de calidad, y en entornos críticos prescindir de gafas durante presentaciones. Desde el punto de vista software conviene utilizar plataformas de videoconferencia que ofrezcan cifrado de extremo a extremo y control estricto de participantes, así como soluciones de detección y anonimización de regiones sensibles en la transmisión de vídeo.

Cómo puede ayudar Q2BSTUDIO: como empresa especializada en desarrollo de software, aplicaciones a medida y servicios de ciberseguridad ofrecemos soluciones integrales para mitigar este tipo de riesgos. Desarrollamos software a medida para protección de videoconferencias, integración de capacidades de inteligencia artificial para detección de fugas visuales, y auditorías de seguridad que incluyen pruebas de penetración y análisis de privacidad en remoto. También implementamos servicios cloud aws y azure para entornos seguros y escalables, y desarrollamos servicios inteligencia de negocio y dashboards con power bi para monitorizar y analizar incidentes.

Servicios avanzados: en Q2BSTUDIO combinamos inteligencia artificial, ia para empresas y agentes IA para automatizar la detección de patrones sospechosos en transmisiones de vídeo, y ofrecemos consultoría en software a medida y aplicaciones a medida que priorizan la protección de datos. Nuestros servicios de ciberseguridad y cloud garantizan cumplimiento y resiliencia operativa.

Conclusión y llamada a la acción: las reflexiones en las gafas representan un vector de fuga de información real y subestimado en videollamadas. Si necesita evaluar riesgos, diseñar medidas preventivas o desarrollar soluciones personalizadas para proteger sus comunicaciones remotas contacte con Q2BSTUDIO para una consultoría especializada en ciberseguridad, inteligencia artificial y desarrollo de software a medida.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio