POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Reflexionando sobre temáticas y nombres de colores.

**Explorando la psicología detrás de los nombres de colores en la moda**

Publicado el 15/08/2025

Hoy quiero profundizar en patrones para nombrar paletas de color que están usando muchas comunidades de diseño y desarrollo, y proponer mejoras que logren a la vez flexibilidad y belleza visual.

Existen tres enfoques comunes para nombrar colores: nombres semánticos que describen función, por ejemplo primary, secondary, success; escalas numéricas que usan valores como 50 a 900 para tonos; y nombres descriptivos basados en apariencia como slate, mint o coral. Cada patrón tiene ventajas: los nombres semánticos son fáciles de entender al aplicar estilos, las escalas numéricas permiten sistemas coherentes y previsibles, y los nombres descriptivos ayudan a comunicación entre diseñadores. Sin embargo, ninguno por sí solo resuelve todas las necesidades de theming, accesibilidad y mantenimiento en proyectos grandes.

Propongo un enfoque híbrido y práctico: combinar tokens semánticos con una escala tonal consistente. La idea es definir una paleta base con nombres tónicos numéricos y mapear tokens semánticos a esos tonos. Por ejemplo, crear una escala neutral y una escala de acento numerada, y luego definir variables de tema como color-fondo, color-texto-principal, color-acento para el proyecto. Así se logra coherencia y la posibilidad de cambiar temas completos sin renombrar cada token.

Algunas reglas recomendadas para el nombramiento: usar nombres cortos y sin ambigüedad, preferir kebab case para variables, mantener la separación entre rol semántico y valor tonal, documentar usos esperados para cada token y priorizar contraste y accesibilidad al asignar tonos a roles. Por ejemplo, definir escala-acento-500 y luego asociarla al token boton-primario-color para que cambiar la escala actualice todo el sistema visual.

Para los equipos que entregan productos a medida, como Q2BSTUDIO, estas prácticas son especialmente útiles. En Q2BSTUDIO desarrollamos software a medida y aplicaciones a medida y entendemos que un buen sistema de theming facilita la escalabilidad de interfaces en proyectos complejos, incluyendo integraciones con servicios cloud aws y azure y soluciones de inteligencia artificial para empresas.

Al diseñar nombres y tokens hay que pensar también en la internacionalización y en la colaboración entre diseño y desarrollo. Usar convenciones compartidas, ejemplos de uso y herramientas que permitan previsualizar temas ayuda a evitar confusiones. Incorporar requisitos de ciberseguridad en el flujo de trabajo asegura que cambios visuales no comprometan indicadores importantes de interfaz que afectan la confianza del usuario.

En Q2BSTUDIO aplicamos estas ideas para ofrecer servicios integrales: desarrollo de aplicaciones a medida, soluciones de inteligencia artificial, agentes IA, servicios de ciberseguridad, servicios inteligencia de negocio y dashboards con power bi. Un sistema de naming claro facilita la entrega de productos que usan IA y power bi para transformar datos en decisiones de negocio.

Resumen de buenas prácticas: 1 definir escalas tonales numeradas; 2 crear tokens semánticos que apunten a tonos; 3 documentar usos y reglas de contraste; 4 permitir variaciones temáticas mediante capas de tokens; 5 mantener convenciones consistentes entre equipos. Adoptando este enfoque se consigue flexibilidad para cambiar apariencia, claridad para los equipos y belleza en la interfaz.

Si buscas implementar un sistema de theming robusto y adaptado a tus necesidades, en Q2BSTUDIO podemos ayudarte a diseñarlo e integrarlo con tus aplicaciones a medida, servicios cloud aws y azure, soluciones de inteligencia artificial e inteligencia de negocio para que tus productos sean coherentes, accesibles y fáciles de mantener.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio