POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Diseño y código integrados con tokens de diseño nativos en Penpot

Diseño y desarrollo web con tokens de diseño nativos en Penpot

Publicado el 15/08/2025

El equipo de Penpot continúa avanzando en su misión de ofrecer una herramienta de diseño libre que combina potentes funciones visuales con una integración real con el código y las prácticas modernas de desarrollo. En su última versión Penpot se convierte en la primera herramienta de diseño que introduce soporte nativo para design tokens, una capacidad que cambia la forma de integrar diseño y desarrollo.

Qué son los design tokens y por qué importan: los design tokens son unidades de diseño que almacenan valores reutilizables como colores, tipografías, espaciamientos, sombras y tamaños en un formato entendible tanto para diseñadores como para desarrolladores. Al centralizar estos valores se garantiza coherencia visual, facilita la mantenibilidad del sistema de diseño y acelera la entrega de interfaces en proyectos de aplicaciones a medida y software a medida.

Soporte nativo en Penpot: al incorporar design tokens de forma nativa Penpot permite definir, editar y sincronizar directamente esos valores dentro del proyecto de diseño sin depender de plugins externos. Esto simplifica el flujo desde el diseño hasta la implementación en front end, generando activos listos para exportar a CSS variables, JSON o formatos compatibles con librerías de componentes y herramientas de automatización.

Flujo recomendado para integrar diseño y código con Penpot: 1 Definir tokens principales en Penpot para color, tipografía, espaciado y elevación. 2 Organizar tokens por temas o contextos para soportar variantes como modo claro y oscuro. 3 Vincular componentes a esos tokens dentro del sistema de diseño en Penpot. 4 Exportar tokens a formatos consumibles por desarrolladores y pipelines CI CD. 5 Consumir los tokens desde repositorios y frameworks de UI para mantener la sincronía entre diseño y desarrollo en proyectos de software a medida y aplicaciones a medida.

Ventajas para equipos de desarrollo y producto: menos fricción entre diseñadores y desarrolladores, menor deuda técnica visual y despliegues más rápidos. Los tokens nativos facilitan la automatización en proyectos que requieren integraciones avanzadas con servicios cloud aws y azure, o cuando se implementan pipelines que entregan microservicios y front ends sincronizados con el sistema de diseño.

Cómo lo aprovechamos en Q2BSTUDIO: en Q2BSTUDIO usamos herramientas como Penpot con design tokens nativos para acelerar la entrega de soluciones de software a medida y aplicaciones a medida. Nuestro equipo de especialistas en inteligencia artificial y ciberseguridad incorpora tokens en diseños que luego se integran con agentes IA y servicios de backend seguros. Para proyectos de inteligencia de negocio y power bi exportamos tokens y estilos para garantizar que los paneles sean consistentes con la identidad visual de la empresa.

Casos de uso concretos: en proyectos de IA para empresas creamos interfaces que reflejan parámetros de modelos y estados del sistema mediante tokens; en trabajos de ciberseguridad aplicamos tokens para representar estatus y alertas de forma consistente; y en migraciones a servicios cloud aws y azure mantenemos coherencia visual entre múltiples entornos y aplicaciones. Esto facilita la entrega de soluciones robustas y escalables con una experiencia de usuario uniforme.

Beneficios técnicos adicionales: con design tokens nativos se reduce el tiempo de integración entre diseño y los pipelines de desarrollo, se facilita la generación automática de estilos para frameworks modernos y se mejora la gobernanza del sistema de diseño. Para empresas que necesitan servicios inteligencia de negocio y soluciones basadas en inteligencia artificial, contar con tokens nativos permite trazar mejor la relación entre diseño, datos y comportamiento de las interfaces.

Conclusión y llamada a la acción: la llegada de los design tokens nativos a Penpot representa un avance significativo para equipos que buscan unir diseño y código de forma fluida. En Q2BSTUDIO estamos listos para ayudarte a aprovechar estas capacidades en tus proyectos de software a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial, ia para empresas, agentes IA, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y power bi. Ponte en contacto con nosotros para diseñar e implementar una estrategia que acelere tu desarrollo y mantenga la coherencia visual en toda tu plataforma.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio