En este artículo revisado presento cómo conectar con AWS CodeCatalyst desde el AWS Builder ID aprovechando la capa gratuita y las funcionalidades iniciales que permiten poner en marcha proyectos con rapidez.
Qué es AWS CodeCatalyst: AWS CodeCatalyst es un servicio gestionado que unifica planificación, desarrollo, integración continua CI, entrega continua CD y despliegue en una misma plataforma pensada para equipos que buscan acelerar el ciclo de vida del software en la nube.
Qué es AWS Builder ID: AWS Builder ID es la identidad unificada para desarrolladores y aprendices dentro del ecosistema AWS que permite acceder a herramientas como CodeCatalyst sin depender de la cuenta administrativa de AWS.
Primeros pasos para conectar: Al entrar en CodeCatalyst se puede iniciar sesión con Builder ID o mediante SSO. Si es la primera vez se solicita crear un espacio de trabajo indicando nombre, región y la cuenta destino donde se desplegarán los recursos. También es necesario indicar una cuenta de facturación incluso cuando se emplea la capa gratuita.
Configuración del espacio de trabajo: Dentro del espacio de trabajo se gestionan cuentas vinculadas y miembros del equipo. Desde aquí se administran permisos, roles y las aprobaciones necesarias para que CodeCatalyst actúe sobre la cuenta destino.
Creación de proyectos desde Blueprint: CodeCatalyst ofrece la opción de crear proyectos desde Blueprints predefinidos. Al seleccionar un Blueprint se muestran los servicios implicados, la arquitectura y los permisos requeridos. Se puede elegir el nombre del proyecto, el repositorio donde almacenar el código y la cuenta donde desplegar la solución, lo que facilita integrar repositorios externos si el equipo prefiere no alojar el código exclusivamente dentro de CodeCatalyst.
Requisitos adicionales: Es habitual que la cuenta destino requiera aprobar el acceso y añadir un rol desde la cuenta para que las acciones de despliegue puedan ejecutarse correctamente. También hay que confirmar la cuenta de facturación antes de finalizar la creación del proyecto.
Despliegue y pipeline: Los Blueprints incorporan pipelines CI CD que se pueden ejecutar con un simple Run. Estos pipelines construyen, prueban y despliegan la aplicación usando IaC cuando así esté configurado, por ejemplo con AWS CDK, Terraform u otras herramientas compatibles.
Pruebas y validación: Tras ejecutar el pipeline se puede validar el funcionamiento de la API, comprobar tablas en DynamoDB y revisar logs y métricas para asegurar que la aplicación responde correctamente en el entorno desplegado.
Historia y evolución: AWS presentó CodeCatalyst en preview en diciembre de 2022 y alcanzó disponibilidad general en abril de 2023. Desde entonces ha ido ampliando integraciones con repositorios externos, soporte para workflows con Graviton y mejoras en privacidad y gestión de Blueprints.
Actualizaciones recientes: En iteraciones posteriores se lanzó una imagen universal para entornos de build y se introdujeron mejoras en privacidad de datos, gestión de roles y limpieza de Blueprints obsoletos, lo que facilita administrarlo en organizaciones con requisitos de seguridad más estrictos.
Conclusiones técnicas: CodeCatalyst facilita centralizar el ciclo de vida de desarrollo en AWS, agiliza la creación de entornos reproducibles mediante Blueprints y CI CD y permite integrar repositorios externos y herramientas IaC. Es una buena opción para equipos que buscan una experiencia DevOps integrada sin gestionar todas las piezas por separado.
Sobre Q2BSTUDIO: En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida. Ofrecemos servicios integrales en inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Ayudamos a empresas a diseñar soluciones escalables que combinan DevOps, automatización y seguridad para acelerar la entrega de valor.
Cómo Q2BSTUDIO puede ayudar con CodeCatalyst: Podemos apoyar en la integración de CodeCatalyst en flujos existentes, diseñar Blueprints personalizados, implementar pipelines CI CD con CDK o Terraform y garantizar que la gestión de accesos y la facturación estén correctamente configuradas. Además acompañamos en proyectos de inteligencia artificial e inteligencia de negocio para sacar partido a datos mediante Power BI y agentes IA adaptados al negocio.
Recomendaciones prácticas: Antes de producir en producción asegúrese de revisar roles y permisos en la cuenta destino, configurar alertas y monitorización, y establecer límites de coste. Aproveche la posibilidad de usar repositorios externos si su equipo ya dispone de GitHub o GitLab y explore Blueprints como punto de partida para acelerar entregas.
Palabras clave importantes: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.
Gracias por leer este resumen sobre probando AWS CodeCatalyst desde el AWS Builder ID. Si desea apoyo para implementar proyectos, optimizar pipelines o desarrollar soluciones de IA y business intelligence, en Q2BSTUDIO estamos listos para colaborar.