Optimización de costes sin tiempo de inactividad: Experiencia práctica reduciendo una instancia AWS Lightsail paso a paso
Introducción En ingeniería cloud la optimización de costes sin sacrificar rendimiento y disponibilidad es una competencia clave. En un proyecto reciente reduje una instancia de AWS Lightsail a un plan más pequeño para ahorrar costes mensuales mientras garantizaba cero tiempo de inactividad y la integridad de los datos.
Objetivo del proyecto Downgrade de una instancia AWS Lightsail a un tamaño menor con el objetivo de reducir costes manteniendo la aplicación en línea y segura.
Contexto del proyecto Un cliente ejecutaba una aplicación web en una instancia sobredimensionada de Lightsail con utilización promedio de CPU y memoria cercana al 30 por ciento, lo que generaba costes innecesarios. Como Cloud y DevOps Engineer en Q2BSTUDIO empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial ciberseguridad y servicios cloud aws y azure asumí la responsabilidad del proyecto y entregué el resultado en 3 días.
Objetivos clave - Reducir la instancia de Lightsail a un plan menor; - Mantener cero downtime durante la migración; - Conservar configuraciones de SSL Nginx y PM2; - Implementar estrategias de rollback y backups; - Documentar todo el proceso para el cliente.
Día 1 Evaluación y planificación Revisé métricas de uso de CPU RAM y disco mediante el panel de Lightsail y CloudWatch. Análisis de utilización Identifiqué sobredimensionamiento y confirmé tendencias con CloudWatch. Diseño de estrategia Seleccioné el tamaño objetivo capaz de soportar picos, definí plan de rollback basado en snapshots y preparé una checklist que incluyó archivos de aplicación base de datos configuración Nginx certificados SSL y variables de entorno. Backups Realicé snapshot completo de la instancia y exporté volcado de la base de datos con mysqldump para redundancia.
Día 2 Preparación del entorno y migración Provisioné una nueva instancia Lightsail con el tamaño reducido configuré claves SSH y reglas de red y asigné IP estática. Configuración del entorno Instalé dependencias necesarias como Nginx Node.js PM2 y cliente MySQL, transferí archivos de la aplicación vía SCP y restauré variables de entorno desde el archivo .env. Migración de base de datos Creé o reutilicé la instancia MySQL e importé el backup. Nginx y SSL Configuré el virtual host con redirección HTTPS e instalé Let s Encrypt con Certbot Validé la configuración con nginx -t y recargué el servicio. Gestión de procesos Inicié la aplicación con PM2 asegurando persistencia en reinicios mediante pm2 save y pm2 startup.
Día 3 Corte de DNS y validación Actualicé IP estática de Lightsail para el nuevo servidor y realicé pruebas de HTTPS redirección y rutas, validé páginas administrativas y endpoints de API monitoricé logs de Nginx y el comportamiento de CPU y RAM bajo tráfico real durante 24 horas. Optimización final Limpié paquetes y logs innecesarios y documenté la arquitectura final y los ahorros conseguidos, compartiendo además las instrucciones de acceso y el plan de rollback con el cliente.
Entregables Instancia Lightsail reducida en producción; snapshot de rollback completo; entorno asegurado con SSL y renovaciones automáticas; configuración DNS actualizada sin downtime; documentación post migración detallada.
Resultados e impacto Reducción de costes aproximada 40 por ciento en la factura de Lightsail; cero downtime durante todo el proceso; estabilidad de rendimiento con la nueva instancia funcionando alrededor de 65 por ciento de capacidad en picos; cliente satisfecho con un entorno más ligero seguro y eficiente.
Lecciones aprendidas Hacer benchmark de cargas antes de la reducción para evitar subdimensionamiento; snapshots y dumps de base de datos son imprescindibles para rollback seguro; ajustar el TTL de DNS facilita el cutover; monitoreo post migración es clave para asegurar estabilidad en tráfico real.
Conclusión Este proyecto demuestra la capacidad de equilibrar optimización de costes con disponibilidad seguridad y escalabilidad. En tres días se entregó una solución que redujo gastos y mejoró la eficiencia de la infraestructura manteniendo la continuidad del servicio.
Sobre Q2BSTUDIO Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio y soluciones de ia para empresas. Ofrecemos desarrollo de software a medida aplicaciones a medida agentes IA e integración con Power BI para visualización y análisis. Nuestra experiencia en inteligencia artificial y ciberseguridad permite a las empresas optimizar procesos proteger activos y escalar con confianza.
Palabras clave aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA power BI
Si desea optimizar costes en la nube sin sacrificar disponibilidad Q2BSTUDIO puede ayudar con auditorías migraciones y soluciones a medida adaptadas a sus objetivos.