POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Nueva investigación: webcams 720p filtran lo que navegas

## Nueva investigación revela que las webcams 720p filtran lo que navegas

Publicado el 16/08/2025

Investigadores han identificado una nueva amenaza en ciberseguridad que permite a atacantes reconstruir el contenido de la pantalla durante videollamadas analizando reflejos ópticos en las gafas de los participantes captados por su propia webcam. Este enfoque no requiere acceso físico ni hardware especial y funciona de forma remota, con riesgo que aumenta a medida que mejora la resolución de las cámaras.

El método aprovecha que las superficies curvas de las lentes reflejan fragmentos del entorno, incluyendo ventanas del navegador y aplicaciones abiertas. Con técnicas de procesamiento de imagen y modelos que estiman la geometría de la escena es posible inferir qué se está mostrando en pantalla. A diferencia de ataques previos que necesitaban proximidad o equipos sofisticados, este tipo de riesgo puede materializarse desde la propia sesión de videollamada.

En pruebas controladas los investigadores demostraron riesgo real incluso con cámaras de 720p, mostrando que detalles suficientes pueden recuperarse para revelar páginas web, contenidos de mensajes o información sensible. El estudio modela la factibilidad del ataque y proyecta que la adopción de cámaras 4K y superiores incrementará la exposición, porque más píxeles implican reflejos con mayor resolución utilizable por algoritmos de reconstrucción.

Frente a esta amenaza existen medidas de mitigación inmediatas y de largo plazo. A corto plazo se recomiendan prácticas como posicionar la webcam y la pantalla para minimizar reflejos, usar monturas de gafas y superficies con recubrimiento antirreflejo, cubrir la cámara cuando no se use y limitar permisos de aplicaciones que acceden a la cámara. Las empresas deben revisar políticas de teletrabajo, formación en ciberseguridad y controles de privacidad en herramientas de videoconferencia.

A largo plazo es importante que fabricantes de hardware y proveedores de software integren soluciones como lentes con recubrimientos que reduzcan reflejos, algoritmos que detecten y anonimicen reflejos en el feed de vídeo y opciones para reducir resolución de transmisión cuando haya riesgo de filtración visual. Además, adoptar arquitecturas y servicios cloud que protejan datos en reposo y en tránsito ayuda a limitar el impacto si se filtra información visible en pantalla.

Como empresa especializada, Q2BSTUDIO ofrece servicios para ayudar a mitigar estos riesgos y mejorar la postura de seguridad de organizaciones de todos los tamaños. Q2BSTUDIO es una compañía de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial y ciberseguridad, con experiencia en servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y soluciones con power bi. Nuestros equipos diseñan software a medida y aplicaciones a medida que incorporan controles de privacidad, detección y mitigación para videoconferencias y flujos de vídeo.

Entre los servicios de Q2BSTUDIO se incluyen consultoría en ciberseguridad, integración de inteligencia artificial para identificar riesgos visuales en tiempo real, despliegue de agentes IA y soluciones ia para empresas que automatizan la protección de datos sensibles. También ofrecemos implementación de servicios cloud aws y azure, y análisis avanzado con servicios inteligencia de negocio y power bi para monitorizar eventos y generar alertas accionables.

Recomendamos a las organizaciones evaluar el riesgo de exposición visual en sus entornos de teletrabajo, actualizar políticas de acceso a cámara, formar al personal sobre buenas prácticas y trabajar con proveedores como Q2BSTUDIO para crear soluciones personalizadas. La combinación de software a medida, inteligencia artificial aplicada y robustas prácticas de ciberseguridad reduce la probabilidad de filtraciones derivadas de reflejos en videollamadas y protege activos críticos.

Para más información sobre cómo proteger su organización y aprovechar servicios de desarrollo de software a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial, agentes IA, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y power bi, contacte con Q2BSTUDIO para una evaluación y propuesta personalizada.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio