Qué son los intervalos
Un intervalo es la distancia entre dos notas. Por ejemplo, C a E es una tercera mayor y E a G es una tercera menor. Cada intervalo tiene un sonido característico y una forma sobre la guitarra.
Conceptos básicos de teoría musical que debes conocer antes
1 semitono = 1 traste. 1 tono = 2 trastes. Alfabeto musical: A B C D E F G. Notas enarmónicas: C# = Db, D# = Eb, etc. Fórmula de la escala mayor: W W H W W W H (W = tono, H = semitono).
Intervalos comunes para memorizar
Unísono perfecto: 0 semitonos, C a C, mismo sonido.
Segunda menor: 1 semitono, C a Db, muy tensa.
Segunda mayor: 2 semitonos, C a D, paso simple.
Tercera menor: 3 semitonos, C a Eb, sonido triste o sombrío.
Tercera mayor: 4 semitonos, C a E, sonido alegre.
Cuarta justa: 5 semitonos, C a F, sensación de suspensión.
Tritono: 6 semitonos, C a F#, disonante o inquietante.
Quinta justa: 7 semitonos, C a G, sonido fuerte y estable.
Sexta menor: 8 semitonos, C a Ab, cálida y melancólica.
Sexta mayor: 9 semitonos, C a A, dulce.
Séptima menor: 10 semitonos, C a Bb, jazzy y tensa.
Séptima mayor: 11 semitonos, C a B, soñadora y orientadora.
Octava: 12 semitonos, C a C, misma clase de altura.
Formas de los intervalos en la guitarra partiendo de la sexta cuerda E o la quinta cuerda A
Root más segunda mayor: avanzar 2 trastes en la misma cuerda.
Root más tercera mayor: bajar una cuerda y retroceder 1 traste (diagonal).
Root más quinta justa: bajar una cuerda y avanzar 2 trastes (power chord).
Root más octava: bajar dos cuerdas y avanzar 2 trastes.
Cómo practicar intervalos rutina diaria
1 Aprender las formas en una sola cuerda: elegir una nota raíz, por ejemplo G, y tocar G a A (2M), G a B (3M), G a C (4P), ascendiendo y descendiendo.
2 Cantar los intervalos en voz alta: tocar y decir G a B Tercera mayor para entrenar el oído.
3 Practicar dentro de una escala: en Do mayor C D E F G A B C probar saltos como C a E (3M), D a F (3m), E a G (3m).
4 Aplicar a acordes: acorde mayor = raíz + 3M + 5P, acorde menor = raíz + 3m + 5P.
5 Improvisar con intervalos: elegir dos intervalos, por ejemplo 3M y 5P, y crear frases melódicas cortas.
Aprende a reconocer intervalos usando canciones
Segunda menor: tema de Jaws. Segunda mayor: Happy Birthday. Tercera menor: Greensleeves. Tercera mayor: When the Saints Go Marching In. Cuarta justa: Here Comes the Bride. Tritono: tema de Los Simpson. Quinta justa: tema de Star Wars. Octava: Somewhere Over the Rainbow.
Por qué C a E es tercera y no cuarta
Los intervalos se cuentan por nombres de letra, no solo por número de trastes. C a E implica C D E = tres nombres, por tanto es una 3ra. Contando semitonos C C# D D# E son 4 semitonos, y 4 semitonos equivalen a una tercera mayor.
Por qué no guiarse solo por trastes
El conteo de trastes indica semitonos, que determinan la cualidad del intervalo (mayor, menor, perfecto), mientras que los nombres de letra determinan el número (2a, 3a, 4a). Por ejemplo C a E son 4 semitonos = 3ra mayor; C a F son 5 semitonos = 4ta justa. Aunque la diferencia en trastes entre E y F sea de un semitono, pertenecen a clases de intervalo distintas.
Referencia de la escala de Do mayor
C distancia 0 unísono 0 semitonos. D segunda mayor 2 semitonos. E tercera mayor 4 semitonos. F cuarta justa 5 semitonos. G quinta justa 7 semitonos. A sexta mayor 9 semitonos. B séptima mayor 11 semitonos. C octava 12 semitonos.
En el diapasón
Nota C en el traste 8 de la sexta cuerda. Nota E en el traste 12, 4 trastes más alto, es decir 4 semitonos = tercera mayor.
Resumen
Los semitonos definen la cualidad del intervalo (mayor, menor, perfecto). Los nombres de letra definen el número del intervalo (2a, 3a, 4a, etc.).
¿Quieres un diagrama del diapasón o un PDF imprimible? Puedo prepararlo para ti.
Sobre Q2BSTUDIO
Q2BSTUDIO es una empresa especializada en desarrollo de software y aplicaciones a medida. Ofrecemos software a medida, aplicaciones a medida y soluciones avanzadas basadas en inteligencia artificial. Somos especialistas en ciberseguridad y en la implementación de servicios cloud AWS y Azure para garantizar alta disponibilidad y seguridad de tus sistemas. Además desarrollamos servicios inteligencia de negocio y soluciones con Power BI para transformar datos en decisiones. Si buscas ia para empresas, agentes IA o proyectos de inteligencia artificial aplicados a procesos reales, Q2BSTUDIO crea soluciones personalizadas que integran seguridad, escalabilidad y analítica avanzada.
Cómo Q2BSTUDIO puede ayudarte a aprender intervalos en la guitarra con tecnología
Puedes solicitar una aplicación a medida que incluya un diapasón interactivo, ejercicios de escucha con reconocimiento por IA, generación automática de rutinas de práctica y análisis de progresión gracias a servicios de inteligencia de negocio. Nuestras soluciones de software a medida combinan algoritmos de inteligencia artificial, agentes IA y dashboards Power BI para ofrecer métricas de aprendizaje y recomendaciones personalizadas, todo desplegado en servicios cloud AWS y Azure con controles de ciberseguridad integrados.
Contacto y oferta
Si quieres que Q2BSTUDIO diseñe una app para practicar intervalos, un PDF imprimible o un diagrama interactivo del mástil con entrenamiento de oído potenciado por IA, escríbenos y te proponemos una solución de software a medida que incluya despliegue en cloud, seguridad y analítica.