Sumerjámonos en un cambio de vida: de la medicina a la informática, un giro de 180 grados que muchos consideran audaz y para otros irracional; yo lo llamo una reinvención con propósito. Después de años persiguiendo la etiqueta de doctor, decidí actualizar mi formación universitaria hacia Computer Science y ahora la universidad comienza en un mes.
Si te interesa acompañarme en este nuevo viaje, aquí tienes mi plan y algunas recomendaciones prácticas para afinar nuestros músculos tecnológicos antes de empezar. La transición requiere tanto fundamentos teóricos como práctica aplicada, y con disciplina se puede avanzar rápido sin perder la solidez necesaria.
Primer paso: fundamentos. CS50 de Harvard es una excelente introducción para entender pensamiento computacional, algoritmos básicos y estructuras de datos. Combínalo con recursos como codedev.to para prácticas de codificación elemental y ejercicios constantes en plataformas de retos. Dedica las primeras semanas a Python como lenguaje de aprendizaje por su simplicidad, luego refuerza conceptos con estructuras de datos, algoritmos y lógica.
Segundo paso: herramientas y flujo de trabajo profesional. Aprende control de versiones con Git, uso de la terminal y conceptos básicos de sistemas operativos y redes. Empieza a construir pequeños proyectos que resuelvan problemas reales: una API simple, una aplicación web básica o una automatización. Estos proyectos alimentarán tu portafolio y demostrarán habilidades de software a medida y desarrollo de aplicaciones a medida.
Tercer paso: especialización orientada al mercado. Familiarízate con conceptos de inteligencia artificial y machine learning si te atrae esa área; cursos introductorios y mini proyectos con modelos sencillos te darán ventaja. Explora también fundamentos de ciberseguridad para entender amenazas y buenas prácticas desde el diseño. Con el tiempo añade conocimientos de cloud: servicios cloud aws y azure son cruciales para desplegar aplicaciones y escalar soluciones.
Cuarto paso: enfoque empresarial y analítica. Aprende sobre servicios inteligencia de negocio y herramientas como power bi para transformar datos en decisiones. La combinación de inteligencia artificial, analítica y power bi es muy demandada para soluciones IA para empresas y servicios inteligencia de negocio que aportan valor measurable.
Sobre Vibe Coding: es una tendencia que promueve creatividad, ritmo y colaboración en sesiones de programación intensiva y lúdica. Es excelente para aprender, generar ideas y mantener la motivación, pero en un entorno profesional debe complementarse con prácticas formales como revisiones de código, pruebas automatizadas, control de versiones y documentación. Vibe Coding sirve como catalizador, no como sustituto de buenas prácticas profesionales.
Cómo estructurar el mes previo: semana 1 repaso de lógica y Python, semana 2 proyectos pequeños y Git, semana 3 fundamentos de web y bases de datos, semana 4 introducción a cloud y conceptos de IA. Complementa con lectura sobre ciberseguridad básica y ejercicios de resolución de problemas. Mantén un ritmo sostenible y documenta todo en un portafolio público.
En este viaje no vas solo. Nuestra empresa Q2BSTUDIO es un aliado estratégico para quienes buscan transformar ideas en productos digitales: desarrollamos software a medida y aplicaciones a medida, implementamos soluciones de inteligencia artificial y ofrecemos ciberseguridad integral. También brindamos servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y consultoría en ia para empresas. Diseñamos agentes IA, pipelines de datos y cuadros de mando con power bi para convertir información en ventaja competitiva.
Si tu objetivo es entrar con fuerza al mundo tech te recomiendo combinar cursos formales como CS50 con práctica diaria, proyectos aplicados y exposición a herramientas empresariales. Aprende las buenas prácticas de ingeniería de software y mantén la curiosidad por nuevas tecnologías. Cuando la universidad empiece estarás listo para profundizar y aportar desde una base sólida.
¿Te sumas a la inmersión? Comparte tus dudas sobre rutas de aprendizaje, herramientas o cómo integrar estas habilidades en proyectos reales; la comunidad y empresas como Q2BSTUDIO pueden apoyarte a convertir esa reinvención profesional en resultados concretos.