POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Similitud de embeddings: Cómo medir la semántica del texto

Similitud de embeddings: cómo medir la semántica del texto de forma eficiente

Publicado el 16/08/2025

Este artículo es una versión adaptada y traducida al español de un texto original publicado en Medium sobre embeddings y similitud semántica. Aquí explicamos de forma práctica qué son los embeddings, por qué importan y cómo se usan en aplicaciones reales.

Qué son los embeddings: los embeddings son representaciones numéricas de texto en forma de vectores de alta dimensión que codifican significado. La idea central es simple: dos textos con significado parecido deben tener vectores parecidos aunque no compartan palabras. Por ejemplo, las frases yo amo programar en Python y me gusta codificar en un lenguaje cuyo símbolo es una serpiente deben producir embeddings cercanos a nivel semántico.

Aplicaciones prácticas: los embeddings son la base de búsquedas semánticas que encuentran resultados relevantes aunque no coincidan las palabras, de sistemas de recomendación que sugieren elementos similares, de clustering para agrupar documentos por tema y de pipelines RAG para mejorar respuestas de modelos de lenguaje con contexto extraído de una base de conocimiento.

Cómo se generan: los grandes modelos de lenguaje aprenden embeddings como parte de su arquitectura. Tras la tokenización, una capa de embeddings convierte cada token en un vector que se refina mediante capas transformadoras hasta generar la salida. También existen modelos especializados para generar embeddings de alta calidad; por ejemplo, modelos de OpenAI denominados text-embedding-3-small y text-embedding-3-large, que producen vectores de 1536 y 3072 dimensiones respectivamente.

Ejemplo de salida típica: un embedding puede comenzar con valores como [0.005132983, 0.017242905, -0.018698474, -0.018558515, -0.047250036] y tener longitud 1536. Estas dimensiones elevadas permiten capturar relaciones semánticas complejas pero requieren más memoria y computo.

Cómo medir similitud: los embeddings son vectores y su similitud se mide habitualmente con la similitud coseno, que compara el coseno del ángulo entre dos vectores. En términos prácticos la similitud coseno es el producto punto de los vectores dividido por el producto de sus normas. El valor resultante varía entre 1 cuando los vectores son idénticos, 0 cuando son ortogonales y -1 cuando están opuestos.

Producto punto y norma: el producto punto entre v y w es la suma de los productos de sus componentes. La norma de un vector es la raíz cuadrada de la suma de los cuadrados de sus componentes. Para vectores normalizados a longitud 1 la similitud coseno coincide con el producto punto y ordenar por coseno es equivalente a ordenar por producto punto o por distancia euclidiana en esa condición.

Ejemplo numérico simple: v = [1, 0], w = [1, 1] tiene norma de v igual a 1, norma de w igual a raíz de 2 aproximadamente 1.414, producto punto 1 y similitud coseno aproximadamente 0.707. En implementaciones reales es aconsejable usar librerías numéricas como NumPy o SciPy para vectorizar operaciones y evitar bucles en Python puro.

Normalización y métricas: muchos modelos devuelven embeddings normalizados a unidad, lo que permite usar directamente el producto punto como medida de similitud y acelera búsquedas en índices vectoriales. Si los embeddings no están normalizados, hay que calcular la similitud coseno explícitamente o normalizarlos previamente.

Consideraciones de rendimiento: embeddings de mayor dimensión capturan matices más finos pero aumentan costes de almacenamiento y latencia en búsquedas. Para sistemas a escala se usan índices vectoriales optimizados, técnicas de reducción de dimensionalidad y servicios gestionados que permiten balancear precisión y coste.

Uso en empresas: los embeddings son clave en soluciones de inteligencia artificial aplicadas a procesos de negocio, búsqueda documental avanzada, asistentes virtuales y agentes IA que interactúan con información corporativa. Al integrarlos en pipelines con servicios cloud aws y azure, y con herramientas de inteligencia de negocio como power bi, se potencia la toma de decisiones basada en datos.

Sobre Q2BSTUDIO: Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software que ofrece aplicaciones a medida y software a medida, con especialización en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Diseñamos soluciones integrales que incluyen servicios inteligencia de negocio e implementaciones de power bi, agentes IA y estrategias de ia para empresas. Nuestro equipo implementa pipelines de embeddings, buscadores semánticos, sistemas de recomendación y arquitecturas seguras para garantizar confidencialidad e integridad de datos.

Cómo podemos ayudarte: en Q2BSTUDIO diseñamos e implementamos aplicaciones a medida que incorporan embeddings para mejorar búsqueda y experiencia de usuario, desarrollamos software a medida que integra modelos de inteligencia artificial para automatizar procesos y construir agentes IA, ofrecemos servicios de ciberseguridad para proteger infraestructuras y migraciones y gestión en servicios cloud aws y azure, y desplegamos soluciones de inteligencia de negocio con power bi para visualización y análisis estratégico.

Recomendaciones prácticas: usar modelos de embeddings adecuados al dominio, almacenar vectores en índices vectoriales optimizados, normalizar embeddings si se usan métricas que lo requieren y evaluar trade offs entre dimensión y rendimiento. Para prototipos es recomendable evaluar modelos preentrenados y luego entrenar o afinar modelos especializados si el dominio lo exige.

Conclusión: la similitud de embeddings permite medir significado en vez de coincidencia de palabras, habilitando búsquedas semánticas, recomendaciones y análisis profundo. Si buscas implementar soluciones con inteligencia artificial, agentes IA, software a medida o mejorar tu inteligencia de negocio con power bi, Q2BSTUDIO ofrece experiencia y servicios para llevar tu proyecto al siguiente nivel integrando ciberseguridad y servicios cloud aws y azure.

Contacto: si quieres explorar casos de uso, pilotos o desarrollos a medida con embeddings e inteligencia artificial para empresas, contacta con Q2BSTUDIO y te ayudamos a diseñar la solución más adecuada a tus necesidades.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio