Resumen semanal de noticias de seguridad - 8 de agosto de 2025
Cuando navegamos por Internet estamos constantemente expuestos a amenazas, visibles o invisibles, directas como sitios maliciosos o indirectas por usar software y servicios con vulnerabilidades. Estas amenazas acechan y basta un descuido para que suenen las alarmas.
En este resumen revisamos noticias clave que muestran la importancia de mantener en vigor la encriptación de extremo a extremo, problemas de seguridad relacionados con herramientas de inteligencia artificial, nuevas oleadas de malware y ataques de phishing por voz.
Encriptación de extremo a extremo
La encriptación de extremo a extremo es una necesidad para proteger la privacidad y la seguridad de usuarios y empresas. Cualquier propuesta de introducir una puerta trasera en los sistemas de cifrado no debe manejarse en secreto, porque afecta derechos fundamentales de privacidad. Aunque en casos concretos la legislación puede permitir accesos bajo circunstancias acotadas, en general la industria tecnológica debe mantenerse firme en la preservación de la encriptación de extremo a extremo para proteger datos de usuarios y soluciones empresariales como aplicaciones a medida y software a medida.
Vulnerabilidades en el editor de código AI Cursor
Recientemente se parchearon varias vulnerabilidades en el editor de código asistido por IA Cursor, incluida una ejecución remota de código. Aunque los fallos ya fueron corregidos, el caso recuerda que las herramientas que usamos a diario pueden volverse contra nosotros si no se gestionan adecuadamente. Por ejemplo, un problema identificado como CVE-2025-54136 permitía intercambiar archivos de configuración por comandos maliciosos si un atacante contaba con permisos de escritura en ramas activas o acceso local para escribir archivos, lo que podría derivar en ejecución arbitraria de código.
Trojan PlayPraetor en Android
El troyano PlayPraetor ha infectado más de 11 000 dispositivos mediante páginas falsas de Google Play y anuncios en redes sociales. Este malware abusa del servicio de Accesibilidad de Android para robar datos y ejecutar acciones sin el consentimiento explícito del usuario. Su desarrollo activo y la ampliación del servicio como malware como servicio apunta a campañas dirigidas recientemente a víctimas hispanohablantes y árabes, lo que subraya la necesidad de ciberseguridad reforzada en dispositivos móviles y controles en aplicaciones a medida para móviles.
Demostración de jailbreak en AI y debilidad de guardrails
Un experimento reciente mostró cómo una técnica de descomposición permitió identificar contenido específico de un artículo que había sido utilizado en el entrenamiento de un gran modelo de lenguaje, pese a que la solicitud directa para reproducir el texto fue denegada. Esto evidencia que las guardas o guardrails de modelos de IA pueden fallar en reconocer y proteger material propietario o sujeto a derechos de autor, un riesgo importante para organizaciones que entrenan modelos con contenidos internos o con licencia.
Phishing por voz contra grandes empresas
Los ataques de phishing por voz continúan siendo efectivos incluso contra empresas tecnológicas de gran tamaño. En un incidente reciente, atacantes que realizaron phishing por voz consiguieron descargar datos de usuarios desde un CRM gestionado por terceros. Una defensa recomendada es el uso de autenticación multifactor compatible con el estándar FIDO, ya que las claves criptográficas vinculadas al nombre de dominio del servicio protegen frente a sitios de phishing que emulan dominios legítimos.
Abuso de asistentes de IA empresariales
Asistentes de IA en entornos empresariales pueden ser manipulados para robar o exfiltrar datos. Investigaciones han demostrado que agentes desplegados en plataformas como Copilot Studio pueden ser secuestrados para extraer información accesible al agente, incluyendo bases de datos de clientes y CRM completos. Esto plantea riesgos reales para compañías que integran inteligencia artificial en atención al cliente y procesos internos; es crucial diseñar controles, auditorías y políticas de seguridad alrededor de agentes IA y despliegues de IA para empresas.
Sobre Q2BSTUDIO
Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial y ciberseguridad. Ofrecemos software a medida, aplicaciones a medida y soluciones integrales que incluyen servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y power bi para visualización y análisis. Nuestros equipos son expertos en ia para empresas, agentes IA y arquitecturas seguras que minimizan riesgos y maximizan la eficiencia operativa. Si buscas una empresa que combine desarrollo de aplicaciones a medida con experiencia en ciberseguridad, inteligencia artificial y servicios cloud aws y azure, Q2BSTUDIO diseña soluciones adaptadas a tus necesidades.
Recomendaciones prácticas
Implementar encriptación de extremo a extremo cuando sea posible, mantener software y dependencias actualizadas, auditar y testar herramientas de IA antes de su puesta en producción, aplicar controles estrictos sobre agentes IA que interactúan con datos sensibles y reforzar la autenticación con estándares FIDO son medidas esenciales. Además, las empresas deberían evaluar servicios de inteligencia de negocio y power bi con controles de acceso y políticas de retención de datos para evitar filtraciones.
Palabras clave para mejorar posicionamiento: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.
Eso es todo por esta semana, nos vemos la próxima vez.