POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Dentro de Docker: Espacios de nombres y cgroups de Linux

Dentro de Docker: Espacios de nombres y cgroups de Linux

Publicado el 17/08/2025

Inside Docker Linux Namespaces y cgroups

Qué es un contenedor Un contenedor es una aplicación en ejecución junto con todo lo que necesita bibliotecas, configuraciones y herramientas empaquetadas en un paquete ligero que puede ejecutarse en cualquier máquina con Docker instalado. No es una máquina virtual completa ya que comparte el kernel del host y mantiene los procesos aislados para ofrecer consistencia y portabilidad.

Conceptos clave Docker se apoya en funciones del kernel de Linux que aíslan procesos y controlan recursos. Namespaces proporcionan a cada contenedor su propia vista aislada del sistema procesos, red y puntos de montaje. Los control groups cgroups limitan y monitorizan uso de CPU memoria y IO. El sistema de ficheros en capas OverlayFS combina capas de imagen de solo lectura con una capa escribible para cambios en el contenedor.

Cómo se ejecuta un contenedor Docker Paso 1 Build o Pull de una imagen puedes crear un Dockerfile y construir la imagen con docker build o descargar una imagen desde Docker Hub. Una imagen es una pila de capas de solo lectura cada capa añade ficheros o configuraciones. Paso 2 Inicio del contenedor al ejecutar docker run myimage Docker crea nuevos namespaces aisla los identificadores de proceso red y sistema de ficheros crea un cgroup para aplicar límites y monta las capas usando OverlayFS. Paso 3 Ejecución del proceso el contenedor ejecuta el comando definido en la imagen CMD o ENTRYPOINT y dentro del contenedor parece un pequeño sistema operativo pero son procesos del host. Paso 4 Red por defecto los contenedores obtienen una interfaz Ethernet virtual que Docker puentea con la red del host mediante docker0 salvo que se configure distinto. Paso 5 Persistencia de datos por defecto los contenedores son efímeros usa volúmenes o bind mounts para conservar datos fuera de la capa escribible. Paso 6 Parada y eliminación detener un contenedor finaliza su proceso eliminarlo borra su capa escribible mientras la imagen original permanece intacta.

Diferencias con una máquina virtual Los contenedores comparten el kernel del host y son ligeros y rápidos de iniciar mientras que una máquina virtual incluye su propio kernel y requiere un hipervisor consumiendo más recursos y tiempo de arranque. Los contenedores están pensados para escalabilidad y despliegue rápido y las VMs para aislamiento completo a nivel de sistema operativo.

Crear un proceso tipo contenedor en Linux sin Docker Este ejercicio demuestra cómo funcionan namespaces y cgroups a bajo nivel. Requisitos sistema Linux con privilegios root o sudo y conocimientos básicos de namespaces cgroups y chroot. Paso 1 Crear un sistema de ficheros raíz mkdir container cd container y descargar una minirootfs ligera por ejemplo wget https://dl-cdn.alpinelinux.org/alpine/v3.18/releases/x86_64/alpine-minirootfs-3.18.4-x86_64.tar.gz y extraer tar -xzf alpine-minirootfs-3.18.4-x86_64.tar.gz -C . Esto crea un entorno Alpine en la carpeta container. Paso 2 Crear un namespace aislado usa unshare --pid --mount --uts --ipc --net --fork chroot /container /bin/sh Esto crea nuevos espacios de PID montaje UTS IPC y red y ejecuta un shell dentro del entorno aislado. Dentro puedes ajustar el hostname hostname container. Paso 3 Añadir límites con cgroups monta cgroup v2 si procede mkdir -p /sys/fs/cgroup mount -t cgroup2 none /sys/fs/cgroup crea un grupo mkdir /sys/fs/cgroup/container y configura límites por ejemplo echo 50000 100000 > /sys/fs/cgroup/container/cpu.max echo 104857600 > /sys/fs/cgroup/container/memory.max añade procesos escribiendo su PID en cgroup.procs. Paso 4 Ejecutar un proceso dentro del cgroup puedes lanzar una tarea intensiva para probar los límites sh -c echo $$ > /sys/fs/cgroup/container/cgroup.procs; exec yes > /dev/null y supervisar cat /sys/fs/cgroup/container/cpu.stat y cat /sys/fs/cgroup/container/memory.current

Ciclo de vida de alto nivel El cliente Docker CLI envía solicitudes a dockerd que delega en containerd. containerd invoca un runtime OCI como runc que llama a unshare para crear namespaces monta el sistema de ficheros raíz con overlayfs y bind mounts configura la red con pares veth y bridge aplica límites de cgroup y finalmente ejecuta el proceso PID1 del contenedor con execve dentro del entorno aislado.

Acerca de Q2BSTUDIO Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en software a medida, inteligencia artificial e implementación de soluciones de ciberseguridad. Ofrecemos servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y consultoría en ia para empresas. Creamos agentes IA personalizados, integraciones con Power BI y soluciones completas de aplicaciones a medida que aceleran la transformación digital. Nuestros equipos combinan experiencia en desarrollo a medida, arquitecturas cloud y seguridad para entregar productos robustos escalables y seguros.

Palabras clave y posicionamiento aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA power bi son conceptos que aplicamos en proyectos reales para mejorar eficiencia y generar ventaja competitiva.

Conclusión y referencias Entender namespaces cgroups y overlayfs ayuda a comprender cómo Docker construye contenedores ligeros y aislados. Este artículo resume esos conceptos y muestra cómo reproducir un proceso aislado manualmente en Linux. Partes de este contenido fueron asistidas por modelos de lenguaje y por nuestro equipo técnico en Q2BSTUDIO que integra inteligencia artificial y ciberseguridad en desarrollos a medida y servicios cloud.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio