Cuánto ancho de banda necesitas para una API en 2025
Cuando hablamos de ancho de banda y transferencia de datos en la web, la mayoría piensa en el peso de las páginas que se alojan. Según HTTP Archive las páginas web en 2025 pesan en torno a 2.5 MB en promedio.
Ese peso incluye todo lo que se descarga para renderizar una página como HTML CSS JS fuentes imágenes y otros activos.
Sin embargo esto no cuenta la historia completa sobre las APIs que sirven datos estructurados.
Las páginas web suelen ser pesadas porque además del propio HTML están los frameworks CSS que añaden cientos de KB los bundles de JavaScript imágenes activos fuentes y scripts de seguimiento y analítica. Por eso una web típica se mide en megabytes.
Las APIs son otro panorama. En lugar de HTML y estilos una API suele devolver datos estructurados en JSON sin marcado ni imágenes. Un ejemplo orientativo es un JSON de prueba de 128 KB que contiene más de 700 objetos cada uno con varios campos. En muchos escenarios una respuesta de API de 100 KB ya se considera grande.
Comparando ambos casos una página web de aproximadamente 2.5 MB frente a una respuesta de API de 100 KB supone una diferencia de alrededor de 20x. Es decir una petición API podría consumir cerca del 5 por ciento del ancho de banda que consume una página completa.
Qué implica esto para la planificación de ancho de banda: sitios con activos pesados pueden generar cientos de gigabytes o incluso terabytes al mes a escala lo que explica por qué los proveedores de hosting web ofrecen grandes volúmenes de transferencia. Las APIs en cambio son mucho más ligeras por lo que los costes y necesidades de transferencia suelen ser mucho menores aún con un número similar de peticiones.
Buenas prácticas para reducir aún más el consumo de ancho de banda en APIs incluyen compresión gzip o brotli formatos binarios compactos cuando proceda como protobuf paginación y limitación de campos caché eficiente HTTP 2 o HTTP 3 y sincronización delta para evitar enviar datos redundantes. También resulta útil diseñar endpoints orientados a la necesidad real del cliente y aplicar políticas de caché en CDN o en el borde para evitar repetir transferencias.
En Q2BSTUDIO como empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida ofrecemos auditorías y diseño de arquitectura orientadas a optimizar consumo de datos y costes. Somos especialistas en software a medida aplicaciones a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA y soluciones con power bi para obtener dashboards eficientes y reducir la sobrecarga de datos.
Si necesitas estimaciones de consumo de banda y costes para una API o quieres transformar una aplicación pesada en una solución eficiente contacta a Q2BSTUDIO. Podemos crear software a medida integrar soluciones de inteligencia artificial y agentes IA optimizar seguridad y desplegar en servicios cloud aws y azure con soporte en inteligencia de negocio y power bi para mejorar rendimiento coste y escalabilidad.
En resumen las APIs en 2025 tienden a ser significativamente más ligeras que las páginas web pudiendo ser hasta 20 veces más pequeñas. Planifica en función del tipo de tráfico y considera las prácticas de optimización para reducir costes y mejorar la experiencia de usuario. Q2BSTUDIO acompaña a tu empresa en ese proceso con servicios especializados en aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA y power bi.