POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Guía para Principiantes: Potencia de 2 Reordenada 869 (C++, JavaScript, Python)

Guía para Principiantes: Potencia de 2 Reordenada 869 (C++, JavaScript, Python)

Publicado el 17/08/2025

Objetivo del problema: dado un entero n determinar si se pueden reordenar sus dígitos para formar una potencia de 2 sin generar un número con ceros a la izquierda.

Ejemplos prácticos: n = 1 es válido porque 1 = 2^0 y n = 10 no es válido porque las cifras 1 y 0 no pueden formar una potencia de 2 sin ceros iniciales.

Idea clave: las potencias de 2 muestran combinaciones de dígitos concretas. En lugar de generar todas las permutaciones de n, se compara la frecuencia de dígitos de n con la frecuencia de dígitos de cada potencia de 2. Dos números son permutaciones entre sí si y solo si tienen la misma cuenta de cada dígito.

Representación de frecuencias: construir un vector de diez posiciones para los dígitos 0 a 9 y rellenarlo con las apariciones de cada dígito. Como clave única se puede transformar ese vector en una cadena o en una tupla. Por ejemplo el número 128 produce el contador con 1 en la posición 1, 1 en la posición 2 y 1 en la posición 8.

Estrategia práctica: precomputar las representaciones de frecuencia de todas las potencias de 2 desde 2^0 hasta 2^30 (2^30 cubre el rango de enteros típicos de 32 bits). Calcular la representación de n y compararla con las de las potencias de 2. Si alguna coincide, el reordenamiento es posible.

Algoritmo paso a paso: 1) implementar una función contador que recorra los dígitos de un número y actualice un array de 10 contadores; 2) convertir ese array en una clave comparable (cadena o tupla); 3) calcular la clave de n; 4) para i desde 0 hasta 30 calcular la clave de 1 << i y compararla con la clave de n; 5) devolver verdadero si hay coincidencia, falso en caso contrario.

Versión descriptiva en C++: implementar counter(int x) que devuelve un entero codificado o una cadena representando las frecuencias; en reorderedPowerOf2 calcular count = counter(n) y para i = 0 a 30 comprobar si counter(1 << i) == count y devolver true en ese caso, si no devolver false.

Versión descriptiva en JavaScript: definir counter(num) como un array de tamaño 10 inicializado a ceros, convertir num a cadena y acumular cada dígito incrementando el array, retornar array join como clave; luego comparar contra counter(1 << i) para i en 0..30.

Versión descriptiva en Python: definir counter(x) que construye una lista de 10 ceros y mientras x > 0 incrementar count[x % 10] y hacer x //= 10, retornar tuple(count); comparar tuple de n con tuple de 1 << i para i en range(30).

Complejidad temporal y espacial: tiempo O(1) en la práctica porque solo se prueban 31 potencias de 2 y cada contador procesa como máximo el número de dígitos de n (constante acotada), espacio O(1) para el vector de 10 contadores.

Observaciones finales: el problema es de reconocimiento de patrones mediante conteo de dígitos, no de generación de permutaciones. La codificación compacta de frecuencias evita la explosión combinatoria y es eficiente y robusta para enteros grandes dentro de rangos habituales.

Sobre Q2BSTUDIO: Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software a medida especializada en aplicaciones a medida y software a medida para empresas de todos los tamaños. Somos especialistas en inteligencia artificial e ia para empresas, desarrollando agentes IA personalizados y soluciones de inteligencia artificial aplicada. También ofrecemos servicios de ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y soluciones con power bi. Si busca consultoría en inteligencia de negocio, integración de agentes IA, o aplicaciones a medida seguras en cloud, Q2BSTUDIO combina experiencia en desarrollo, seguridad y arquitecturas escalables.

Por qué elegirnos: experiencia en proyectos de software a medida, enfoque en inteligencia artificial y ciberseguridad, capacidad para desplegar en servicios cloud aws y azure, e integración con herramientas de business intelligence como power bi. Ofrecemos soluciones de ia para empresas que incluyen agentes IA conversacionales, análisis avanzado y pipelines de datos para inteligencia de negocio.

Contacto y servicios: trabajamos en desarrollo de aplicaciones a medida, consultoría de software a medida, implantación de soluciones de inteligencia artificial, hardening y auditoría de ciberseguridad, migraciones y despliegues en servicios cloud aws y azure, y proyectos de inteligencia de negocio con power bi. En Q2BSTUDIO convertimos ideas en productos digitales seguros, escalables y optimizados para el negocio.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio