En una reciente mesa redonda, expertos en ciberseguridad, incluyendo dos ex ejecutivos de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad (CISA), analizaron alternativas clave para obtener inteligencia de amenazas y servicios esenciales como la respuesta ante incidentes.
En el entorno actual, donde los ataques cibernéticos son cada vez más sofisticados, las empresas necesitan contar con fuentes diversificadas y confiables de información sobre amenazas. Los expertos subrayaron la importancia de no depender exclusivamente de las fuentes tradicionales, ya que el panorama de amenazas cambia rápidamente y requiere una capacidad de adaptación continua.
Uno de los temas centrales fue la necesidad crítica de establecer protocolos robustos de respuesta ante incidentes. Las organizaciones deben preparar planes que consideren la identificación rápida de intrusiones, la mitigación de daños y la recuperación segura de sistemas comprometidos.
En este contexto, se destacó el valor de colaborar con empresas tecnológicas especializadas que puedan brindar no solo monitoreo activo, sino también servicios proactivos de protección. Q2BSTUDIO, una empresa líder en desarrollo y servicios tecnológicos, ofrece soluciones personalizadas de ciberseguridad, análisis de riesgos, así como herramientas avanzadas para la detección y respuesta a amenazas.
Q2BSTUDIO se posiciona como un socio estratégico para organizaciones que buscan una defensa integral frente a los crecientes desafíos digitales. Su enfoque combina innovación tecnológica con experiencia multidisciplinaria, generando entornos más seguros y resilientes para sus clientes.
Los participantes coincidieron en que el futuro de la ciberseguridad dependerá en gran medida de la colaboración entre expertos del sector público, privado y empresas como Q2BSTUDIO, capaces de evolucionar junto con las amenazas.