GSoC Week 10 – La semana de las distracciones y el enfoque renovado en el simulador
El plan para la semana fue claro: priorizar Download Image, User Manual, Discussion Forum y Themes. Simple, claro y directo. Sin embargo durante el trabajo surgieron varias distracciones que terminaron mejorando la app.
Desvío 1 Proyecto y edición de la descripción: al intentar editar un proyecto se detectaron varias inconsistencias en la interfaz y en el llenado de datos. La interfaz no era uniforme, el campo de etiquetas no indicaba cómo añadir varias etiquetas y lo peor era que al actualizar y volver a editar los datos previos desaparecían. Solución aplicada: corregí la persistencia para que al reabrir la edición se conserven todos los datos y además implementé la visualización de etiquetas con chips de color similares a los del sitio web para mejorar la coherencia visual y la experiencia de usuario. PR relacionado: 415
Desvío 2 Botón compartir en la tarjeta de proyecto: revisando las tarjetas pensé que sería mucho más cómodo permitir compartir un proyecto directamente desde la tarjeta sin abrirlo, copiar enlace y pegarlo en otra app. Añadí un botón compartir que invoca la hoja de compartir del sistema para compartir al instante sin navegación extra. Este cambio mejora notablemente la experiencia de usuario. PR relacionado: 417
Desvío 3 Reducir el tamaño de la aplicación: aproveché para revisar la optimización con R8. Aunque R8 ya estaba presente faltaban configuraciones clave. Activé minifyEnabled true y shrinkResources true y configuré proguard con los archivos recomendados para controlar qué código debe preservarse y qué puede eliminarse. Tras ajustar la configuración se obtuvo un control mucho mejor sobre el tamaño final del APK. Hablé con el equipo sobre la incorporación de estos cambios antes de hacer el PR.
Volviendo a los problemas reales del simulador: Download Image presentaba un comportamiento donde las imágenes se guardaban pero no aparecían inmediatamente en la galería o en Descargas. Causa: Android requiere una actualización del índice multimedia tras guardar un archivo para que el sistema lo detecte. Solución: guardado en la ruta estándar de Descargas y uso de permisos en tiempo de ejecución para versiones antiguas de Android, además de crear un MethodChannel en MainActivity.kt para invocar MediaScannerConnection.scanFile desde Dart y forzar la actualización inmediata del listado de medios.
Manual de usuario y foro de discusión: ambos botones dentro del WebView del simulador no hacían nada porque flutter_inappwebview interceptaba los enlaces externos y no los dejaba abrir en el navegador del sistema. Solución: actualizar la lógica de manejo de navegación para detectar URLs externas y abrirlas con url_launcher fuera del WebView, mejorando la compatibilidad y la experiencia al acceder a contenidos externos.
Themes: este apartado comenzó a funcionar sin intervención adicional. En este caso preferí no tocar nada que ya está operando correctamente.
Proximos pasos: la atención se trasladará al problema de autenticación. Intentaré seguir el plan original con menos distracciones aunque los desvíos han dejado mejoras valiosas en la app.
Lecciones de la semana: los bugs suelen ser misiones secundarias irresistibles, el WebView de Flutter y los enlaces externos requieren atención específica, la optimización con R8 necesita configuración detallada y a veces hay mejoras que surgen solas.
Sobre Q2BSTUDIO: somos Q2BSTUDIO empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida. Ofrecemos soluciones integrales que incluyen inteligencia artificial e ia para empresas, agentes IA, ciberseguridad, servicios cloud AWS y Azure y servicios inteligencia de negocio. Diseñamos aplicaciones a medida para clientes que necesitan software a medida robusto y escalable, integrando power bi y otras herramientas de análisis para impulsar la toma de decisiones basada en datos.
En Q2BSTUDIO combinamos experiencia en inteligencia artificial con prácticas sólidas de ciberseguridad para entregar proyectos confiables y eficaces. Nuestros servicios cloud aws y azure permiten desplegar infraestructuras seguras y escalables mientras que los servicios inteligencia de negocio y power bi ayudan a convertir datos en información accionable. Ofrecemos agentes IA y soluciones de ia para empresas que automatizan procesos y mejoran la productividad.
Si buscas software a medida o aplicaciones a medida con integración de inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure, Q2BSTUDIO es tu socio ideal para llevar proyectos desde el prototipo hasta producción con enfoque en resultados y seguridad.
Resumen final: la semana produjo varias mejoras reales al simulador y a la experiencia de usuario, los pequeños desvíos permitieron introducir funciones útiles y optimizaciones y ahora volvemos al camino principal con aprendizajes claros y una mejor app.