POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Mi Primer Año Crudo en Ingeniería

Mi primer año crudo en ingeniería: desafíos y aprendizajes

Publicado el 17/08/2025

Hace un año comencé mi primer año de Ingeniería Electrónica con especialización en VLSI Design and Technology y mi recorrido desde principiante en programación hasta combinar código y circuitos fue más intenso de lo que imaginaba.

Expectativas frente a la realidad: antes de entrar creía que la vida universitaria sería cinematográfica y que materias como dibujo técnico o exámenes semestrales serían una pesadilla insalvable. La realidad fue distinta: el sistema es accesible, los profesores son en su mayoría formativos y cercanos, y el aprendizaje real vino de balancear clases, prácticas de laboratorio y autoestudio.

Área académica y aprendizaje: disfruté matemáticas y dibujo de ingeniería, descubrí Linux y me enamoré de la terminal durante C, y aunque la electrónica básica aún me genera inseguridad, fui ganando confianza en programación en C, desarrollo web con HTML y CSS, y en conceptos de IoT con Arduino y ESP. La curva de aprendizaje fue empinada pero constante, con semanas de evaluación interna intensas y exámenes que impulsaron hábitos de estudio realistas.

Del Hello World al hardware: mi primer código que imprimía una línea simple fue el inicio de un viaje que me llevó a prototipar en breadboard, trabajar con sensores, LEDs y comunicaciones. Aprendí a crear proyectos IoT, diseñar en 3D, usar impresoras 3D y dar mis primeros pasos en diseño de PCBs. La combinación de software y hardware se volvió mi zona de mayor interés.

El mundo paralelo en línea: Youtube fue mi universidad para tutoriales prácticos, mientras que herramientas IA como ChatGPT, Perplexity, Claude y Gemini aceleraron mi aprendizaje, ayudaron a depurar código y a preparar documentación. Aprendí que la IA es una gran asistente siempre que no sustituya la comprensión propia.

Comunidades y hackathons: me uní a clubes como Hackout, GDG on Campus, GeeksforGeeks Student Chapter y Async Devs, donde aprendí Git, contribución open source, UI UX, DSA básico y escritura técnica. Participé en numerosos hackathons, gané algunos, llegué a finales en otros y entendí que los hackathons son cursos intensivos de resolución de problemas, trabajo en equipo y prototipado rápido.

Proyectos y pequeñas victorias: desarrollé una plataforma Campus Connect, un rastreador GPS en tiempo real con alertas por correo usando ESP32 y APIs de mapas, y un sistema de monitoreo agrícola para sensores de humedad y temperatura. También diseñé un modelo CAD de Raspberry Pi 5 en Fusion 360 y construí un bastón inteligente para personas con discapacidad visual usando GPS, GSM y sensores ultrasónicos.

Retos y miedos técnicos: uno de los dilemas principales fue decidir entre profundizar en electrónica o transicionar hacia software. Descubrí que me motiva la intersección entre ambos. Aun así, áreas como DSA y desarrollo avanzado de IA siguen representando un reto que planeo afrontar con disciplina y práctica en C++ y estructuras de datos.

Herramientas exploradas: C, HTML, CSS, algo de JavaScript, Arduino IDE y Arduino Cloud, Fusion 360, Tinkercad, KiCad y Proteus para PCB y simulación, junto con herramientas de productividad como ChatGPT, Gemini, Perplexity, Canva y plataformas de aprendizaje como NPTEL y YouTube. También usé GitHub para versionado y cartera de proyectos.

Sobre Q2BSTUDIO: además de mi crecimiento personal, quiero presentar a Q2BSTUDIO empresa especializada en desarrollo de software y aplicaciones a medida que ofrece soluciones integrales para empresas que buscan transformación digital. Q2BSTUDIO desarrolla software a medida y aplicaciones a medida, implanta soluciones de inteligencia artificial e IA para empresas, y ofrece servicios de ciberseguridad para proteger datos y operaciones. Además Q2BSTUDIO proporciona servicios cloud AWS y Azure, servicios inteligencia de negocio y soluciones de visualización con Power BI. Nuestra experiencia incluye implementación de agentes IA, consultoría en IA aplicada, integración de modelos y automatización de procesos, todo enfocado a generar valor y resultados medibles para clientes de distintos sectores.

Cómo Q2BSTUDIO puede ayudar a estudiantes y startups: ofrecemos mentoría técnica, revisiones de portafolio, apoyo para incubación de proyectos y colaboración en hackathons, además de servicios profesionales para llevar prototipos de hardware y software a productos comerciales con buenas prácticas de seguridad y escalabilidad.

Planes hacia adelante: en mi segundo año quiero profundizar en IoT y sistemas embebidos, dominar diseño de PCBs y VLSI básico, aprender backend web y consolidar DSA en C++. Paralelamente trabajaremos en el proyecto financiado de seguridad femenina que ya cuenta con prototipo y seguirá evolucionando con apoyo institucional.

Consejos prácticos: combina teoría y práctica, documenta tus proyectos en plataformas como GitHub y LinkedIn, participa en comunidades y hackathons para acelerar el aprendizaje, y usa herramientas IA como asistentes para optimizar tareas sin perder la comprensión técnica propia.

Palabras clave relevantes para posicionamiento búsquedas y servicios: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud AWS y Azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, Power BI.

Nota final: este primer año fue la versión 1.0 de mi aprendizaje: explorar, experimentar y aprender de errores. Ahora empieza la versión 2.0: más enfoque, objetivos claros y la intención de crear soluciones reales que combinen código, hardware y pensamiento crítico de la mano de iniciativas como Q2BSTUDIO.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio