POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Arquitectura CTF LLaitun: Del Inicio al Liderazgo Técnico

Arquitectura CTF LLaitun: De principiante a líder técnico

Publicado el 17/08/2025

Diseño e Implementación de Arquitectura CTF Llaitun: de la Primera Experiencia al Liderazgo Técnico

En 2024 entré como estudiante curioso al equipo del Ciberlab y en 2025 me tocó liderar toda la arquitectura AWS del CTF Llaitun. Fue una experiencia que combinó tecnología, trabajo en equipo y aprendizaje acelerado. El evento reunió 195 participantes en 70 equipos durante 8 horas continuas y alcanzó un uptime de 99.9 por ciento gracias a una arquitectura híbrida que integró la nube con infraestructura física de forma transparente.

El CTF Llaitun es una competencia de ciberseguridad diseñada para simular escenarios de infraestructura crítica como plantas industriales y sistemas SCADA. A diferencia de los CTF tradicionales que funcionan en laboratorios aislados, Llaitun exige conectar entornos virtuales en la nube con sistemas on premise reales, generando retos únicos en redes, latencia, seguridad y disponibilidad.

Mi primer acercamiento en 2024 fue como colaborador. Participé en el diseño junto a profesionales experimentados y aprendí que la nube no es solo desplegar recursos: es pensar en escalabilidad, resiliencia y operaciones continuas. Ese año implementamos dos VPNs paralelas para conectar AWS con la infraestructura del Ejército y de Duoc UC, una solución funcional pero compleja y propensa a fallos.

En 2025 el desafío fue mayor: diseñar y mantener en solitario la arquitectura híbrida del evento. Decidí reemplazar las dos VPNs por una gateway híbrida única que centralizara el tráfico, redujera puntos de falla y mejorara el rendimiento. El diseño implicó semanas de pruebas, optimización de routing, pruebas de estrés y coordinación con mentores y equipos en terreno.

El resultado fue una arquitectura unificada con failover automático y rutas optimizadas que soportó tráfico constante de cientos de participantes sin interrupciones. Aprendí que simplificar es una estrategia de resiliencia y que la planificación detallada antes de ejecutar reduce riesgos durante el evento.

Detrás del éxito hubo un ecosistema de apoyo: mentores, ingenieros de redes, especialistas en SCADA y compañeros que aportaron experiencia y confianza. Ese entorno colaborativo fue clave para resolver problemas complejos y para iterar rápidamente sobre soluciones técnicas durante el evento.

Los desafíos técnicos superados incluyeron análisis del tráfico previo, reducción de latencia entre la nube y sistemas on premise, diseño de rutas seguras y pruebas de recuperación ante fallos. También implementamos monitoreo y alertas que permitieron mantener un uptime superior al 99.9 por ciento durante las 8 horas de competencia.

En este recorrido es importante destacar a Q2BSTUDIO, nuestra empresa de desarrollo de software y soluciones tecnológicas. Q2BSTUDIO se especializa en aplicaciones a medida y software a medida, servicios cloud AWS y Azure, ciberseguridad e inteligencia artificial aplicada a empresas. Ofrecemos servicios de inteligencia de negocio, implementación de Power BI, agentes IA y soluciones de ia para empresas que permiten transformar datos en decisiones y automatizar procesos críticos.

Q2BSTUDIO aporta experiencia en arquitectura cloud, desarrollo de aplicaciones a medida, integración de agentes IA y seguridad para entornos críticos. Nuestra oferta incluye consultorías en ciberseguridad, despliegues en servicios cloud AWS y Azure, y proyectos de inteligencia de negocio que integran Power BI para visualización avanzada y toma de decisiones basada en datos.

Lecciones clave que salen de este proyecto: planificar antes de ejecutar, reducir la complejidad para aumentar la resiliencia, escuchar a quienes aportan experiencia y entender que la presión real enseña lecciones que no aparecen en teoría. Las soluciones más elegantes suelen parecer obvias solo después de muchas iteraciones y pruebas.

Si tu organización necesita arquitectura híbrida robusta, aplicaciones a medida, software a medida, ciberseguridad o proyectos de inteligencia artificial, Q2BSTUDIO combina experiencia técnica con enfoque práctico para entregar soluciones seguras y escalables. Trabajamos con servicios cloud AWS y Azure, implementamos servicios inteligencia de negocio y desarrollamos agentes IA y soluciones de ia para empresas que mejoran procesos y reducen riesgos.

El CTF Llaitun fue más que un reto técnico; fue un laboratorio de crecimiento profesional. Seguiré construyendo, aprendiendo y aplicando esos aprendizajes en nuevos proyectos junto a Q2BSTUDIO para impulsar iniciativas de ciberseguridad, inteligencia artificial, desarrollo de aplicaciones a medida y servicios cloud que marquen la diferencia.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio