POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

IA Generativa: Lecciones de 5 Proyectos, Parte 2 Embedding

## IA Generativa: Lecciones de 5 Proyectos, Parte 2 — Embedding

Publicado el 17/08/2025

Qué esperar: En la segunda parte de la serie sobre Building with Generative AI Lessons from 5 Projects exploramos en profundidad los embeddings y cómo estos permiten construir sistemas de búsqueda semántica, recomendación, clasificación y más. Este artículo explica qué son los embeddings, ejemplos de uso práctico y cómo integrarlos en soluciones reales.

Qué es un embedding: Un embedding es una representación numérica de objetos como texto, imágenes o audio en un espacio vectorial continuo. Modelos de embedding transforman entradas variable en vectores de tamaño fijo cuyos valores capturan características semánticas del contenido. Objetos con significado similar quedan cercanos en ese espacio según métricas como similitud coseno.

Embeddings y significado semántico: Aunque las dimensiones típicas son de cientos y no se pueden visualizar fácilmente, el concepto es el mismo que coordenadas en un espacio multidimensional. Por ejemplo un embedding de la palabra reina estará cerca de mujer, gobernante y estado, lo que permite recuperar resultados por descripción en lugar de por coincidencia literal de palabras.

Proyecto ejemplo Buscador simple de transcripciones: Imaginemos un podcast de seis horas. El flujo práctico es dividir la transcripción en fragmentos manejables, generar embeddings para cada fragmento y luego buscar los fragmentos más similares a una consulta del usuario. Con esto es posible encontrar instantes precisos donde se discuten temas como Ruby on Rails, TypeScript o críticas a la gestión, y construir enlaces con timestamp para reproducir en YouTube.

Cómo funciona a alto nivel: 1 Leer y segmentar la transcripción en bloques por minutos o por intervalos de 30 segundos. 2 Generar embeddings usando un modelo como all MiniLM L6 v2 o modelos multimodales como CLIP o ImageBind si hay imágenes o audio. 3 Almacenar embeddings y metadatos de cada fragmento para consulta posterior. 4 Al recibir una consulta, convertirla en embedding y recuperar los k fragmentos más parecidos usando similitud coseno, aplicando si es necesario filtros por metadatos.

Ejemplo de resultados: Con una consulta tipo porqué los managers son inútiles o porqué detesto JavaScript se pueden obtener enlaces directos a los minutos relevantes del episodio, ordenados por score de similitud, lo que acelera mucho la localización de ideas y citas en audios o vídeos largos.

Dónde almacenar embeddings: Para aplicaciones reales es recomendable persistir los vectores en una base especializada. Opciones open source incluyen Chroma, Weaviate y Milvus, y en bases tradicionales se puede usar Postgres con pgvector o ElasticSearch. También existen servicios gestionados como Pinecone y soluciones cloud de AWS y Google que facilitan el escalado y la disponibilidad.

Filtrado por metadatos: Junto a cada embedding conviene guardar metadatos como video_id, start_time, end_time, año o rol. Los metadatos permiten dos estrategias: primero recuperar por vector y luego filtrar por metadatos o bien filtrar por metadatos para reducir el conjunto y después buscar por vector. Este enfoque es clave en aplicaciones empresariales donde el contexto y permisos importan.

Proyecto 2.2 Embedding, almacenamiento y metadata con Chroma: Chroma es un almacén embebible que facilita guardar documentos, embeddings y metadatos. Al usar una colección persistente se evita reprocesar transcripciones ya indexadas. Almacenar metadatos de vídeo y timestamps permite generar enlaces exactos para reproducir clips y mejora la experiencia de búsqueda.

Rendimiento: La primera indexación puede tardar segundos o minutos según el tamaño y la máquina. Consultas posteriores suelen ser muy rápidas porque solo se calcula el embedding de la consulta y se recuperan los k vectores más similares desde la base.

Qué puedes construir con embeddings: Similarity search para texto, imágenes y audio; sistemas de clasificación por k vecinos utilizando metadatos para decidir etiquetas; clustering para agrupar contenido similar y limpiar espacios con cientos o miles de ítems; recomendaciones basadas en contenido para sugerir artículos, vídeos o productos semánticamente cercanos.

Casos multimodales: Modelos como CLIP permiten buscar imágenes por texto y viceversa. ImageBind y otros modelos multimodales soportan texto, imágenes y audio, ampliando las posibilidades para sistemas de búsqueda y recomendación que mezclan fuentes diferentes.

Proyecto real construido Podcast Segment Search: Para un podcast personal con más de 200 episodios se descargaron transcripciones, se segmentaron en bloques de 30 segundos, se generaron embeddings y se almacenaron en una base vectorial. Al buscar una frase u idea se obtiene el episodio y el timestamp exacto, facilitando la localización rápida del contenido deseado.

Créditos y siguientes pasos en la serie: Agradecimientos a expertos como Simon Willison por el material sobre embeddings. En próximas entregas exploraremos agentes inteligentes que combinan LLMs con acceso a herramientas externas para crear asistentes contextuales capaces de consultar APIs de pronóstico, navegar y leer artículos académicos, o ejecutar flujos de trabajo personalizados.

Sobre Q2BSTUDIO: Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud AWS y Azure. Ofrecemos software a medida y aplicaciones a medida diseñadas para transformar procesos de negocio mediante soluciones de IA para empresas, agentes IA personalizados y servicios de inteligencia de negocio. Nuestros servicios incluyen integración de modelos de embedding, implementación de bases vectoriales, mejora de motores de búsqueda semántica, recomendaciones y pipelines de datos para Power BI. Además proporcionamos servicios de ciberseguridad y soluciones cloud AWS y Azure para garantizar despliegues seguros y escalables.

Por qué elegir Q2BSTUDIO: Contamos con experiencia en proyectos de inteligencia artificial aplicados a problemas reales, creación de agentes IA para automatizar tareas, consultoría en servicios inteligencia de negocio y desarrollo de dashboards con Power BI para tomar decisiones basadas en datos. Diseñamos software a medida que integra IA para empresas y garantiza cumplimiento y seguridad mediante prácticas avanzadas de ciberseguridad.

Palabras clave relevantes para posicionamiento: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi. Si buscas modernizar tus procesos, mejorar búsqueda y recomendación semántica o desplegar agentes inteligentes a medida, Q2BSTUDIO puede ayudarte a diseñar y ejecutar la solución.

Resumen final: Los embeddings son una pieza fundamental para construir sistemas semánticos modernos. Combinados con bases vectoriales y metadatos permiten soluciones potentes para búsqueda, clasificación, recomendación y análisis multimodal. Integrar estas capacidades con prácticas de seguridad, arquitectura en la nube y BI potencia la transformación digital de las organizaciones y abre la puerta a agentes IA más inteligentes y contextuales.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio