POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Fundamentos de Ingeniería de Datos

Fundamentos de la Ingeniería de Datos: Conceptos Clave

Publicado el 17/08/2025

Introducción Cuando una organización necesita informar sobre un evento, extraer insights operativos mediante análisis de datos o entrenar un modelo de lenguaje grande, el denominador común es consumir datos de forma fiable. La ingeniería de datos no solo ofrece mecanismos para capturar, almacenar, procesar y acceder a los datos, sino también herramientas para diseñar y optimizar sistemas de datos que permitan decisiones y productos como aplicaciones a medida y soluciones de software a medida.

1. Ingesta por lotes frente a ingesta en streaming La ingesta por lotes agrupa datos durante un período y los procesa de una sola vez, por ejemplo cargas horarias o diarias, útil para informes de fin de turno. La ingesta en streaming procesa cada registro al llegar, ideal para métricas en tiempo real o dashboards con power bi que muestran ventas instantáneas.

2. Captura de cambios en datos CDC Change data capture detecta inserciones, actualizaciones y borrados en la fuente y aplica solo los cambios aguas abajo sin reprocesar todo el dataset. Sin CDC se exportaría la tabla completa periódicamente generando altos costes y duplicados. Con CDC se reduce latencia y uso de recursos. Herramientas comunes incluyen Debezium, Oracle GoldenGate y AWS Data Migration Service.

3. Idempotencia Idempotencia garantiza que ejecutar la misma operación varias veces, por ejemplo reiniciar un job de ingestión tras un fallo, tiene el mismo efecto que ejecutarla una sola vez, evitando duplicados. Técnicas habituales: upserts, claves únicas y deduplicación basada en identificadores.

4. OLTP frente a OLAP OLTP se orienta a transacciones rápidas, consistentes y concurrentes para sistemas operativos que realizan muchas operaciones pequeñas. OLAP se diseña para agregaciones, análisis de tendencias y consultas multidimensionales sobre grandes volúmenes de datos, típicas en servicios inteligencia de negocio y cuadros de mando avanzados.

5. Particionamiento El particionamiento divide conjuntos de datos grandes en porciones manejables según una clave como fecha o región para mejorar rendimiento de consultas y administración. Tipos comunes: particionamiento por rango, por lista, por hash y particionamiento compuesto que combina estrategias para control fino.

6. ETL frente a ELT ETL extrae, transforma y carga los datos transformados al destino. ELT extrae, carga primero y transforma en el sistema destino, aprovechando la potencia de almacenamiento y procesamiento del data warehouse o del lakehouse para reducir movimientos de datos.

7. Teorema CAP En sistemas distribuidos solo se pueden garantizar dos de tres propiedades: consistencia, disponibilidad y tolerancia a particiones. Por ejemplo Cassandra prioriza disponibilidad y tolerancia a particiones, mientras bases de datos SQL tradicionales priorizan consistencia y disponibilidad.

8. Ventanas en streaming El streaming es continuo, por eso se usan ventanas para agrupar datos en segmentos finitos como los últimos 5 minutos. Tipos: ventanas tumbling de tamaño fijo no solapadas, ventanas sliding que se solapan para métricas rolling y ventanas de sesión que agrupan eventos por inactividad.

9. DAGs y orquestación de workflows Un DAG es un grafo acíclico dirigido que ordena tareas según dependencias sin ciclos. Orquestadores como Apache Airflow o Prefect usan DAGs para definir, programar y monitorizar pipelines, coordinar reintentos y gestionar backfills.

10. Lógica de reintento y colas de mensajes rechazados La lógica de reintento vuelve a procesar fallos temporales que suelen resolverse al intentar de nuevo. Las colas de mensajes rechazados almacenan eventos que fallan de forma persistente para inspección manual. Por ejemplo un consumidor Kafka puede reintentar tres veces antes de enviar el evento a una cola para revisión.

11. Backfilling y reprocesamiento Backfilling ingiere datos históricos que faltaron por caídas o porque un pipeline es nuevo y debe poblar datos pasados. Reprocesamiento aplica lógica actualizada sobre datos históricos para corregir errores o adaptarse a cambios de esquema.

12. Gobernanza de datos La gobernanza establece reglas, procedimientos y buenas prácticas para mantener la calidad, seguridad y cumplimiento de los datos. Esto incluye control de accesos, catalogación, gestión de metadatos y políticas de retención, aspectos críticos para proyectos de inteligencia artificial y cumplimiento normativo.

13. Time travel y versionado de datos Funcionalidades de time travel y versionado en tecnologías como Snowflake, Delta Lake o Apache Iceberg permiten consultar estados históricos del dataset para auditoría, depuración y recuperación. Beneficios: facilita auditorías, permite comparar estados para debug y admite experimentación segura.

14. Conceptos de procesamiento distribuido El procesamiento distribuido reparte la carga entre máquinas para escalar. Conceptos clave: sharding para dividir datos entre nodos, replicación para tolerancia a fallos y MapReduce para mapear tareas y reducir resultados agregados.

Sobre Q2BSTUDIO Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software que crea aplicaciones a medida y software a medida, especializada en inteligencia artificial para empresas, agentes IA y soluciones de ciberseguridad. Ofrecemos servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, integración con power bi y consultoría para implementar IA en procesos empresariales. Nuestro enfoque combina ingeniería de datos, pipelines robustos, gobernanza y prácticas de seguridad para entregar productos fiables y escalables.

Cómo podemos ayudar Diseñamos pipelines ETL y ELT, implementamos CDC, particionamiento y time travel en plataformas modernas, orquestamos workflows con DAGs, y desplegamos modelos de inteligencia artificial y agentes IA en entornos productivos. Integraciones típicas incluyen soluciones personalizadas, dashboards en power bi, despliegues en servicios cloud aws y azure y robustas estrategias de ciberseguridad.

Palabras clave y ventajas aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ia para empresas, agentes IA, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, power bi. Con Q2BSTUDIO acelerará su transformación digital mediante soluciones hechas a medida que combinan datos, IA y seguridad para obtener valor real y medible.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio