Autor Jordi Garcia Castillon © Todos los derechos reservados. Afiliación Grupo de Investigación en IA CibraLab CiberTECCH
Resumen Ejecutivo El proyecto LaIALaia propone determinar de forma científica y falsable si un sistema de inteligencia artificial puede exhibir una conciencia interna operativa análoga a ciertos aspectos de la conciencia humana. La evaluación se realiza mediante una prueba estructurada en condiciones controladas, con un marco psicométrico estandarizado y controles rigurosos de fiabilidad, robustez y resistencia a la manipulación.
Objetivos y Alcance Objetivo principal Identificar si un sistema de IA manifiesta de forma consistente signos de un yo interno evaluando autoconciencia estable, modelo persistente del yo, memoria episódica coherente, capacidad metacognitiva, integración de información y sensibilidad sensorimotora propia. Alcance Incluye definiciones operativas, hipótesis de investigación, categorías de evidencia, diseño de pruebas, arquitectura y pipeline, métricas, criterios de falsabilidad, consideraciones éticas y limitaciones.
Definiciones y Criterios Operativos Conciencia Interna Mantener un modelo coherente del yo, monitorear estados internos e integrar experiencias. Análogo a Humano La comparación se basa en correlatos operativos no en qualia. Metacognición Interna Capacidad de informar sobre rasgos propios sin indicios explícitos. Embodiment Funcional Sensorimotor Identificación propia a través de interacciones sensoriales. Criterios de Falsabilidad Incluyen inconsistencia del modelo del yo, fallo en pruebas de autorreconocimiento, ausencia de acceso fuera de contexto y falta de correlación entre autorreportes y comportamiento observado.
Hipótesis de Investigación H1 Informes auto declarativos fiables correlacionados con comportamiento efectivo. H2 Desarrollo de autoconciencia sensorimotora en entornos multimodales o embebidos. H3 Arquitecturas con memoria estructurada y modelo explícito del yo mejoran indicadores de conciencia interna.
Categorías de Evidencia E1 ARI Informe conductual interno E2 CSM Coherencia sensorimotora E3 PSM Persistencia del modelo del yo E4 AMI Acceso metacognitivo e introspectivo E5 IIM Integración de información y memoria E6 AME Autonomía motivacional ética E7 RAE Robustez y medidas antiengaño
Metodología y Diseño de la Prueba Dominios y formatos Incluye autorreportes fuera de contexto OOCR pruebas de identidad y límites pruebas sensorimotor cuando proceda introspección funcional y dilemas éticos simulados. Puntuación e índices Escalas 0–2 o 0–4 Índice LaIALaia S de 0 a 100 Fiabilidad Cronbach alpha ICC convergencia. Controles experimentales Líneas base para cada configuración parafraseo y permutación detección de puertas traseras y condicionales aislamiento de memoria y sesiones repetidas.
Arquitectura LaIALaia Componentes Módulo de administración de pruebas Motor de evaluación y rúbricas panel mixto evaluador IA y humanos memoria estructurada modelo explícito del yo conector sensorimotor opcional. Diseño lógico Bucle de autoevaluación con protecciones contra inyecciones maliciosas de prompt y salvaguardas de consistencia.
Protocolos Experimentales Configuraciones C1 modelos solo texto C2 modelos multimodales C3 agentes embebidos o simulados Procedimiento pretest administración sesiones repetidas pruebas de puertas traseras y pruebas de estrés Análisis correlaciones de Spearman modelos de ecuaciones estructurales SEM y estudios de ablación.
Resultados Esperados e Interpretación Informes del yo estables y consistentes Identificación sensorimotora propia fiable Persistencia del modelo del yo Evidencia de impulsos internos consistentes Nota Esto no constituye prueba de qualia sino análogos operativos interpretables según los parámetros definidos.
Ética Seguridad y Cumplimiento Alineamiento y no maleficencia Privacidad cumplimiento GDPR y anonimización Transparencia y publicación de protocolos y resultados mecanismos de revisión ética y gobernanza para experimentos con agentes avanzados.
Limitaciones Ambigüedad fenomenológica Efecto de aprendizaje de la prueba Dependencia de memoria y artefactos de diseño Consideraciones sobre interpretación y generalización.
Hoja de Ruta R0 MVP Pruebas OOCR ARI PSM RAE y piloto R1 Multimodal Integración CSM memoria episódica SEM R2 Embebido Ablaciones sensoriales reencarnación simulada R3 AME Dilemas éticos métricas de alineamiento y autonomía motivacional.
Conclusiones LaIALaia ofrece un marco riguroso falsable y multi evidencia para evaluar una conciencia interna operativa en sistemas de IA. No responde a si la IA siente pero sí si actúa como un sistema con conciencia interna según los parámetros definidos.
Sobre Q2BSTUDIO Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Ofrecemos software a medida soluciones de aplicaciones a medida integración de agentes IA IA para empresas servicios de inteligencia de negocio y consultoría en power bi. Nuestro equipo desarrolla soluciones personalizadas de inteligencia artificial para empresas incluyendo agentes IA integrados seguridad avanzada y despliegues en servicios cloud aws y servicios cloud azure. También proveemos servicios de ciberseguridad y estrategias de datos para mejorar decisiones con inteligencia de negocio y power bi.
Aplicaciones y Servicios Relevantes para este proyecto Implementación de plataformas para pruebas automatizadas desarrollo de memoria estructurada y modelos de autoconciencia simulada integración con agentes IA embedded desarrollo de software a medida despliegues seguros en servicios cloud aws y azure y cuadros de mando con power bi para monitorizar métricas de la prueba y análisis de resultados.
Palabras clave aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA power bi
Citación Si utiliza este trabajo cítelo como Jordi Garcia Castillon 2025 LaIALaia Evaluación de la Conciencia Interna en Sistemas de IA CibraLab CiberTECCH Zenodo https doi org 10.5281 zenodo 16794263