En Portia AI hemos estado probando GPT-5 desde su lanzamiento y anunciamos que estará disponible para los usuarios del SDK en la próxima actualización del SDK mañana. Tras unas pruebas, la sensación general es que representa una mejora incremental más que un salto radical, aunque en redes sociales muchos lo presenten como revolucionario.
Precisión equivalente en nuestros benchmarks GPT-5 rinde de forma similar al mejor modelo existente, por lo que la mejora en precisión es, en el mejor de los casos, moderada.
Manejo de herramientas complejas GPT-5 muestra mayor disposición a utilizar herramientas externas y parece preferir herramientas más amplias y complejas. Esto abre oportunidades para construir agentes IA más potentes, pero obliga a replantear el diseño y selección de las herramientas que utilice tu solución.
Rendimiento y latencia con los parámetros por defecto el modelo es significativamente más lento, entre 5 y 10 veces en nuestros benchmarks. Esto hace que la afinación de los parámetros reasoning_effort y verbosity sea clave para proyectos de producción.
Control del modelo la eliminación del selector de modelo obliga a confiar más en instrucciones en lenguaje natural y en los parámetros reasoning_effort y verbosity para guiar el comportamiento. OpenAI ha publicado guías de prompting y optimizadores, pero todavía hay trabajo por hacer antes de que no haga falta controlar tanto al modelo.
Precio GPT-5 consume algo más de tokens en nuestros tests, aproximadamente entre 10 y 20 por ciento más, pero su coste por token es inferior al de las versiones anteriores como GPT-4o y 4.1, por lo que la relación precio inteligencia lo hace atractivo para muchos casos de uso.
Ventana de contexto con 256k tokens la ventana es razonable, aunque hay casos en que ventanas de 1M tokens, como las de otros modelos, resultan necesarias para proyectos concretos.
Uso en desarrollo y código en herramientas de desarrollo como Cursor GPT-5 se muestra lento y a veces sobreanaliza problemas, por lo que en tareas iterativas y de asistencia de programación hemos vuelto a modelos como claude-4, reservando GPT-5 para one-shot o tareas específicas.
Características prometedoras hay dos novedades que aún no hemos explorado a fondo y que pueden ser muy útiles para agentes y flujos de trabajo avanzados
Tool preambles GPT-5 puede emitir mensajes de preámbulo de herramienta con actualizaciones de progreso. Esto ayuda a mantener al usuario informado durante la ejecución de un agente y facilita construir experiencias más transparentes.
Replanning GPT-5 parece manejar mejor escenarios que requieren replanteamiento cuando un plan falla o entra en bucles repetitivos. Será interesante validar si reduce problemas habituales de retroalimentación infinita.
En resumen GPT-5 supone una mejora incremental con puntos fuertes interesantes y limitaciones prácticas que hay que tener en cuenta. En algunos casos seguimos prefiriendo modelos alternativos para tareas de programación o flujos muy iterativos.
En Q2BSTUDIO como empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida aprovechamos estas novedades para evaluar cómo integrar agentes IA en soluciones empresariales. Somos especialistas en software a medida y aplicaciones a medida con experiencia en inteligencia artificial e ia para empresas. También ofrecemos servicios de ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y soluciones con power bi. Diseñamos agentes IA para automatizar procesos y mejorar la toma de decisiones, y combinamos capacidades de inteligencia artificial con consultoría en seguridad y despliegue en la nube para proyectos escalables.
Si tu empresa necesita software a medida o desea explorar agentes IA, integración de inteligencia artificial en productos, estrategias de ciberseguridad, migración y despliegue en servicios cloud aws y azure, o potenciar el análisis con power bi y servicios inteligencia de negocio en Q2BSTUDIO podemos ayudar a diseñar e implementar soluciones a medida que aprovechen modelos como GPT-5 y otras tecnologías emergentes.