Day 21: Docker for DevOps Engineers pt4 - Preparación para entrevistas DevOps En esta cuarta entrega dedicada a Docker para ingenieros DevOps repasamos conceptos clave, preguntas habituales en entrevistas y prácticas recomendadas para que domines los temas más solicitados por reclutadores.
Conceptos centrales ¿Qué es una imagen frente a un contenedor y qué papel juega el motor de Docker Engine. Imagen es el artefacto inmutable que contiene el sistema de archivos y metadata. Contenedor es la instancia en ejecución creada a partir de una imagen. Engine es el servicio que gestiona imágenes, contenedores, redes y volúmenes. COPY vs ADD en Dockerfile: COPY para copiar archivos locales, ADD para copiar y además soporta extraer archivos comprimidos y descargar desde URL, pero usar ADD con URL no es recomendable por seguridad. RUN ejecuta comandos en tiempo de build y genera capas; CMD define el comando por defecto en tiempo de ejecución y puede ser sobrescrito. ENTRYPOINT fija el ejecutable principal y CMD se usa para parámetros por defecto.
Práctico y operativo Reducir el tamaño de una imagen: usar imágenes base ligeras como alpine, multistage builds, limpiar caches en la misma instrucción RUN, evitar instalar herramientas innecesarias, usar .dockerignore y minimizar capas combinando comandos. Almacenamiento persistente: usar volumes nombrados para persistencia y bind mounts para desarrollo local. Si un contenedor termina, los datos en un volumen permanecen y pueden recuperarse montando el volumen en otro contenedor o exportando su contenido. Variables de entorno: pasar con docker run -e, usar archivos env_file o Docker secrets para datos sensibles; en Dockerfile usar ARG para valores de build y ENV para variables en tiempo de ejecución.
Arquitectura y componentes Familiarízate con Dockerfile, Docker Image, Docker Container, Docker Compose para orquestar varios contenedores en desarrollo, y registry para almacenar y distribuir imágenes. Namespaces en Linux aíslan PID, red, mount y UTS para contenedores. Modelos de red: bridge para aislamiento por defecto, host para compartir la red del anfitrión y overlay para networking entre hosts en clústeres.
Comandos prácticos que debes manejar Ver contenedores en ejecución con docker ps. Ejecutar contenedor con nombre usando docker run --name nombre imagen. Exportar e importar imágenes con docker save y docker load o usar docker export e import para contenedores. Eliminar contenedores y limpiar recursos: docker rm, docker rmi, docker volume rm y docker system prune -a para liberar espacio. Inspeccionar problemas con docker logs, docker inspect y docker events.
Temas avanzados Docker Swarm para orquestación nativa de Docker con servicios y escalado, aunque en la práctica Kubernetes es muy demandado. Integración CI CD con Docker: construir imágenes en pipelines, etiquetarlas y publicarlas en registries privados o públicos y desplegar usando herramientas como GitHub Actions, Jenkins o GitLab CI. Seguridad: ejecutar procesos como usuario no root, escanear imágenes en busca de vulnerabilidades, aplicar políticas de capacidad y perfiles seccomp, encriptar secretos y usar registries privados. Resolución de fallos: revisar logs, probar la imagen localmente, validar variables de entorno y puertos expuestos, verificar permisos de volúmenes y revisar la salida de docker inspect.
Preparación práctica para entrevistas No memorices respuestas: crea proyectos pequeños, escribe Dockerfiles, usa Docker Compose para arquitecturas multi servicio, prueba networking y volúmenes, realiza builds optimizados y publica imágenes en un registry. Practica preguntas típicas y demuestra conocimiento práctico con ejemplos reales en tu repositorio.
Cómo destacarte en entrevistas Explica decisiones: por qué elegiste multistage builds, cómo minimizaste la superficie de ataque, cuándo usar bind mounts vs volumes, diferencias entre ENTRYPOINT y CMD y ejemplos de troubleshooting. Menciona herramientas complementarias como Docker Compose, registries privados, y servicios en la nube para contenedores.
Integración con la nube y herramientas de negocio Conecta Docker con servicios cloud aws y azure para despliegues en ECS, EKS, AKS o App Service. Utiliza pipelines que construyan imágenes y las desplieguen automáticamente a entornos de staging y producción. Emplea herramientas de inteligencia de negocio y power bi para visualizar métricas de rendimiento y costes asociados a contenedores y clusters.
Sobre Q2BSTUDIO Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad y mucho más. Ofrecemos servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, soluciones de ia para empresas, agentes IA y desarrollo de integraciones con power bi. Nuestros equipos construyen soluciones seguras y escalables que combinan contenedores Docker con arquitecturas cloud y prácticas DevOps para acelerar entregas y reducir riesgos.
Palabras clave y posicionamiento Contamos con experiencia en aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi. Aprovecha estas capacidades para presentar casos de uso concretos en entrevistas y demostrar impacto en negocio.
Consejo final Practica, documenta tus proyectos en un repositorio público o privado y prepárate para explicar decisiones técnicas. La combinación de habilidades en Docker, pipelines CI CD y conocimientos de cloud y business intelligence te hará destacar. Si necesitas apoyo para preparar entrevistas o desarrollar proyectos con contenedores, Q2BSTUDIO puede asesorarte y crear soluciones de software a medida que integren inteligencia artificial y ciberseguridad para tu empresa.