POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Programación en Rockchip con Linux

Programación en Rockchip con Linux: guía práctica

Publicado el 17/08/2025

Los dispositivos basados en Rockchip han pasado desapercibidos pero alimentan una gran variedad de productos, desde tablets y ordenadores de placa reducida hasta dispositivos de borde para inteligencia artificial y reproductores multimedia. Si has usado una placa Pine64, Radxa Rock o ciertos Android TV boxes posiblemente ya hayas interactuado con un SoC Rockchip sin darte cuenta.

Aunque muchos desarrolladores conocen la Raspberry Pi, el ecosistema Linux sobre Rockchip ofrece hardware potente, capacidades multimedia robustas y buen soporte Linux tanto para aficionados como para profesionales.

En este artículo explicamos cómo empezar a programar sobre dispositivos Rockchip con Linux, qué herramientas de desarrollo están disponibles y consejos prácticos para trabajar de forma eficiente en este entorno.

Ventajas de elegir dispositivos Rockchip

Rendimiento alto gracias a configuraciones ARM big.LITTLE y GPUs capaces, ideal para aplicaciones multimedia exigentes. Capacidades de IA y multimedia con NPU para aceleración de inferencia y soporte para decodificación y codificación de vídeo 4K y 8K. Entradas y salidas flexibles como PCIe, USB 3.0, MIPI DSI CSI, HDMI y Ethernet Gigabit. Buen soporte en Linux con muchas placas que utilizan kernels mainline y controladores de código abierto, haciendo de estos dispositivos una opción sólida para proyectos embebidos.

Preparar el entorno de desarrollo

Para programar un dispositivo Rockchip necesitarás una placa Rockchip SBC, por ejemplo Radxa Rock 5 o Pine64 Quartz64, una imagen de Linux como Debian, Ubuntu o una build basada en Yocto, acceso a consola serial mediante un adaptador USB a UART para depurar arranques y un toolchain de cross compilación si prefieres compilar desde un PC más potente en lugar de hacerlo directamente en la placa.

El flasheo del sistema operativo se realiza habitualmente con la utilidad rkdeveloptool para arranque y flasheo por USB, con dd para tarjetas SD o eMMC en Linux o con utilidades específicas del fabricante.

Opciones de programación

Desarrollo nativo instalando compiladores y SDK directamente en la placa, por ejemplo actualizando paquetes e instalando build essential, git y cmake para proyectos ligeros o scripts. Cross compilación usando toolchains aarch64 en un PC x86 para compilar binarios ARM64 mucho más rápido. Uso de sistemas como Yocto o Buildroot para crear imágenes Linux personalizadas que incluyan tu aplicación y aprovechar BSPs de Rockchip para integrar soporte de placa.

Trabajar con periféricos

Las placas Rockchip exponen multitud de interfaces para hardware: GPIO accesibles desde sys class gpio o mediante libgpiod, buses I2C y SPI para sensores y pantallas, interfaces MIPI CSI y DSI para cámaras y displays, y USB OTG para crear gadgets USB o depurar por USB. Un ejemplo práctico sencillo es controlar un LED mediante GPIO exportando el pin en sys class gpio, configurándolo como salida y escribiendo el valor correspondiente al fichero value.

IA y multimedia

En placas con NPU como las basadas en RK3588 se puede emplear el RKNN Toolkit para ejecutar inferencia acelerada y convertir modelos desde TensorFlow Lite, ONNX o PyTorch. Para multimedia, herramientas como GStreamer y FFmpeg aprovechan la decodificación por hardware presente en los SoC Rockchip, lo que permite reproducir y procesar vídeo de alta resolución con eficiencia.

Depuración y optimización

Usa dmesg y journalctl para revisar logs del kernel, htop o top para monitorizar CPU y memoria, perf y strace para perfilar rendimiento y la consola serial para depurar problemas de arranque a bajo nivel. Mantener métricas y perfiles frecuentes ayuda a identificar cuellos de botella en aplicaciones intensivas en CPU, GPU o NPU.

Consejos para el éxito

Utiliza kernel mainline siempre que sea posible para mejorar portabilidad y soporte a largo plazo. Mantén sincronizados toolchains y fuentes del kernel con el proveedor de la placa. Considera Docker para construir y empaquetar aplicaciones en entornos reproducibles. Haz backup de la imagen del sistema antes de experimentar con cambios arriesgados.

Q2BSTUDIO y cómo podemos ayudar

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y soluciones cloud. Ofrecemos software a medida y aplicaciones a medida para proyectos embebidos y de servidor, integración de servicios cloud AWS y Azure, implementación de servicios inteligencia de negocio y soluciones de IA para empresas. Diseñamos agentes IA personalizados y desarrollamos cuadros de mando con Power BI para transformar datos en decisiones, además de soluciones de ciberseguridad para proteger infraestructuras y aplicaciones.

Si tu proyecto necesita experiencia en aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud AWS y Azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA o power bi, en Q2BSTUDIO contamos con equipos que cubren todas esas áreas y pueden ayudar desde el prototipo en placas Rockchip hasta la puesta en producción en la nube.

Conclusión

Los dispositivos Rockchip son una opción potente y económica en el mundo de las SBC ARM, con un gran potencial para proyectos multimedia y de inteligencia artificial. La curva de aprendizaje es comparable a la de otras plataformas como Raspberry Pi, pero con más potencia y flexibilidad. Con las herramientas y buenas prácticas adecuadas y el apoyo de equipos expertos como Q2BSTUDIO podrás desarrollar soluciones robustas y escalables, desde prototipos embebidos hasta despliegues en cloud con servicios inteligencia de negocio y power bi.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio