POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Cómo Construyo un Sistema de Detección de Accidentes con IA Usando Java y Google Cloud Vertex AI

## Cómo Construir un Sistema de Detección de Accidentes con IA Usando Java y Google Cloud Vertex AI

Publicado el 17/08/2025

Introducción: los accidentes de tráfico causan más de un millón de muertes al año en el mundo y muchos heridos. La detección temprana de siniestros puede reducir drásticamente los tiempos de respuesta de los servicios de emergencia, salvar vidas y minimizar daños.

En este artículo explico de forma detallada cómo construir un sistema de detección de accidentes potenciado por inteligencia artificial empleando Java para el preprocesado, la integración con la nube y las llamadas de predicción, y Google Cloud Vertex AI para entrenar y desplegar un modelo personalizado de detección de objetos.

Este proyecto no es solo un ejercicio técnico, también tiene impacto social real y se alinea con objetivos de seguridad pública, investigación en IA y desarrollo tecnológico aplicable a empresas y administraciones.

Arquitectura y flujo general: captura de vídeo desde dashcams, extracción de fotogramas con OpenCV en Java, anotación y conversión de coordenadas, subida a almacenamiento en la nube, importación a Vertex AI, entrenamiento de modelo de detección de objetos, despliegue en un endpoint y consumo de predicciones desde una aplicación Java en producción.

Tecnologías clave utilizadas: Java para utilidades de preprocesado y cliente en producción, OpenCV Java API para extracción de frames, makesense.ai para etiquetado manual con bounding boxes, Google Cloud Storage para almacenamiento de imágenes y CSV anotado, Vertex AI AutoML para entrenar y evaluar el modelo y PredictionServiceClient para integrar predicciones en Java.

Preparación del dataset: se recopilaron vídeos públicos y con licencia abierta de dashcams. Cada vídeo se procesó mediante una utilidad Java que recorre los frames con OpenCV y guarda cada fotograma como imagen JPG, generando cientos de imágenes por vídeo que se usarán en el entrenamiento.

Anotación de imágenes: las imágenes extraídas se anotaron en makesense.ai creando dos etiquetas principales: accident para escenas con accidentes y normal para escenas sin accidente. Las anotaciones incluyen cajas delimitadoras y se exportan inicialmente en formato pixelado con x, y, width, height.

Conversión de anotaciones: Vertex AI requiere coordenadas normalizadas entre 0 y 1. Se desarrolló un conversor en Java que lee el CSV exportado por makesense.ai y calcula xmin, ymin, xmax, ymax normalizados mediante las fórmulas xmin igual x dividido por imageWidth, ymin igual y dividido por imageHeight, xmax igual x más width dividido por imageWidth y ymax igual y más height dividido por imageHeight. El resultado es un CSV compatible con Vertex AI AutoML.

Subida a la nube: las imágenes y el CSV normalizado se organizaron en un bucket de Google Cloud Storage con carpetas images y annotations. Se implementó una utilidad GCS en Java que sube masivamente los archivos usando las librerías cliente de Google Cloud. Antes de subir se creó una cuenta de servicio con los permisos adecuados.

Importación a Vertex AI: desde la consola de Google Cloud se creó un dataset de imágenes y se importaron los datos apuntando al CSV anotado en GCS. Vertex AI enlazó automáticamente cada imagen con sus anotaciones y permitió verificar visualmente que las cajas y etiquetas coincidían con las escenas esperadas.

Entrenamiento del modelo: se entrenó un modelo de detección de objetos personalizado en Vertex AI seleccionando el dataset importado y estableciendo un presupuesto de entrenamiento en node hours acorde al tamaño del conjunto de datos. Al finalizar se obtuvieron métricas de evaluación como precisión y recall que permitieron validar el comportamiento del modelo.

Despliegue: el modelo entrenado se desplegó en un endpoint de Vertex AI configurando recursos para predicción en tiempo real. Se realizaron pruebas desde la consola con imágenes de prueba para comprobar que el endpoint devolvía cajas delimitadoras, etiquetas y scores de confianza en tiempo real.

Integración en Java: en la capa de aplicación se usó PredictionServiceClient para enviar imágenes en bytes al endpoint y parsear la respuesta. La lógica de la aplicación extrae coordenadas de las cajas, etiquetas detectadas y scores de confianza para tomar decisiones: disparar alertas, almacenar eventos o alimentar sistemas de reporting.

Resultados: el modelo demostró buena capacidad para detectar frames con accidentes y generar bounding boxes coherentes con las zonas de impacto. Los ejemplos de salida mostraron detecciones con niveles altos de confianza y baja tasa de falsos positivos en escenarios de prueba controlados.

Impacto social y alineación con prioridades nacionales: soluciones como esta permiten acelerar la respuesta de emergencias, mejorar la monitorización del tráfico en ciudades inteligentes y aportar evidencia para análisis forense de siniestros. Además, proyectos que combinan IA y seguridad pública contribuyen a la innovación priorizada por iniciativas que buscan beneficios nacionales.

Mejoras futuras: integración de streaming en tiempo real desde dashcams, ampliación y diversificación del dataset para mayor robustez, incorporación de pipelines automatizados con Pub Sub para alertas en tiempo real y despliegue en dispositivos edge para detección dentro del vehículo.

Sobre Q2BSTUDIO: Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida. Somos expertos en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Ofrecemos servicios inteligencia de negocio, soluciones de ia para empresas, desarrollo de agentes IA, y dashboards con power bi para respaldar la toma de decisiones. Nuestro equipo diseña soluciones a medida que combinan seguridad, escalabilidad y rendimiento para clientes de distintos sectores.

Cómo puede ayudar Q2BSTUDIO en proyectos similares: desde integración de pipelines de datos y servicios cloud, hasta desarrollo de modelos de IA y despliegue en producción, Q2BSTUDIO acompaña en todo el ciclo de vida. Implementamos prácticas de ciberseguridad, soluciones de inteligencia de negocio y servicios gestionados en AWS y Azure para garantizar continuidad y cumplimiento.

Palabras clave para posicionamiento: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.

Conclusión: este proyecto ilustra cómo combinar Java y Google Cloud Vertex AI para llevar desde vídeo bruto hasta un modelo desplegado de detección de accidentes. Más allá de la técnica, la iniciativa muestra el potencial de la inteligencia artificial aplicada al bien común, y cómo empresas como Q2BSTUDIO pueden convertir ideas en soluciones productivas, seguras y adaptadas a las necesidades de cada cliente.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio