La actualización EIP-4844 de Ethereum provocó un aumento notable en el volumen de transacciones de rollups en redes importantes como Base, Arbitrum y Optimism. La introducción de blobs temporales redujo los costes por transacción y alentó un mayor uso de soluciones de segunda capa, lo que se tradujo en un crecimiento explosivo de la actividad onchain y en una mayor adopción de rollups por proyectos y usuarios.
El efecto sobre la velocidad de liquidación fue mixto. Algunos rollups como Arbitrum y zkSync Era registraron confirmaciones más rápidas tras la actualización, aprovechando las menores tarifas para procesar más transacciones de forma eficiente. Sin embargo, otros rollups experimentaron retrasos o mayor variabilidad en los tiempos de asentamiento, lo que pone de manifiesto que reducir costes no garantiza uniformidad en la latencia.
Estos resultados subrayan tanto los beneficios de escalado como los retos operativos que persisten. Por un lado, EIP-4844 desbloquea mayor capacidad y reduce barreras económicas para mover transacciones fuera de la capa base. Por otro, aparecen limitaciones prácticas como la capacidad de blobs temporales y la predictibilidad de los tiempos de liquidación, aspectos críticos para aplicaciones financieras y servicios que requieren SLA estrictos.
En este contexto las empresas que desarrollan soluciones blockchain deben considerar no solo la optimización de costes sino también la arquitectura de reintentos, mecanismos de confirmación en capa base y monitorización de capacidad de blobs. La coordinación entre rollups y nodos de asentamiento es clave para mitigar tasas de retraso y para diseñar estrategias que garanticen tiempos de liquidación más predecibles.
Q2BSTUDIO aporta experiencia práctica para enfrentar estos desafíos. Somos una empresa de desarrollo de software que ofrece software a medida y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Ayudamos a integrar soluciones de monitorización en tiempo real, pipelines de datos para análisis de rendimiento y arquitecturas tolerantes a fallos que reducen la variabilidad en los tiempos de liquidación.
Nuestros servicios de inteligencia de negocio y power bi permiten a equipos técnicos y de producto visualizar la salud de sus rollups, identificar cuellos de botella relacionados con blobs y optimizar la experiencia del usuario. Además diseñamos agentes IA y soluciones de ia para empresas que automatizan alertas, ajuste dinámico de tarifas y balanceo de carga entre diferentes rollups y nodos de asentamiento.
La ciberseguridad es otro pilar de nuestra oferta. Q2BSTUDIO desarrolla auditorías, controles y hardening para infraestructuras que interactúan con rollups y nodos, reduciendo riesgos operativos y garantizando cumplimiento. También desplegamos soluciones cloud migrables en aws y azure para escalar capacidad bajo demanda y gestionar picos de tráfico generados por la adopción post EIP-4844.
En resumen, EIP-4844 ha acelerado la adopción de rollups y ha demostrado el potencial de escalado de Ethereum, pero también ha dejado en evidencia la necesidad de soluciones técnicas y operativas avanzadas para asegurar tiempos de liquidación previsibles y un uso eficiente de la capacidad de blobs. Q2BSTUDIO está preparada para acompañar a proyectos blockchain y a empresas tradicionales en esa transición mediante software a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial, agentes IA, servicios de inteligencia de negocio, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure y dashboards con power bi para maximizar rendimiento y resiliencia.
Palabras clave aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ia para empresas, agentes IA, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, power bi