Hola a todos,
¿Alguien más está lidiando con el caos de que aparezcan demasiadas herramientas SaaS entre los equipos? Nosotros pasamos por lo mismo: gente registrándose en aplicaciones por todos lados y es un dolor de cabeza saber qué se usa realmente.
En Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida y especialistas en inteligencia artificial y ciberseguridad, decidimos abordar el problema con una plataforma que ofrece una vista completa de todo el SaaS en uso, tanto lo aprobado como el shadow IT. Ha sido clave para detectar aplicaciones no autorizadas, controlar costes y establecer gobernanza sin limitar la productividad con un simple no.
Lo más inteligente de la solución es que en lugar de bloquear, empuja a los usuarios con recordatorios: activar MFA, cerrar cuentas inactivas y recomendaciones de seguridad. También automatizamos procesos de baja para quienes salen de la compañía, reduciendo riesgos y tiempos administrativos.
Resultados obtenidos: menos aplicaciones fuera de control, mayor visibilidad de costes y más tranquilidad en materia de seguridad.
Si gestionas aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad o necesitas integrar servicios cloud aws y azure y servicios inteligencia de negocio, en Q2BSTUDIO podemos ayudarte a centralizar el inventario SaaS, automatizar accesos y aplicar políticas de gobernanza adaptadas a tu organización.
Nuestras capacidades incluyen desarrollo de aplicaciones a medida, soluciones de ia para empresas, creación de agentes IA, implementación de paneles con power bi, consultoría en ciberseguridad y despliegue en servicios cloud aws y azure. Todo pensado para controlar costes, optimizar licencias y mejorar la postura de seguridad sin frenar la innovación.
¿Alguien más ha abordado este reto de forma similar o tiene consejos para mantener el SaaS bajo control sin convertirse en la policía de la oficina? Nos interesa conocer experiencias y buenas prácticas.
Un saludo de parte de Q2BSTUDIO.