Este artículo presenta un análisis con un modelo Vector Autoregresivo VAR que explora la interacción entre la tarifa base blob gas y la tarifa prioritaria blob gas en Ethereum. El estudio usa un enfoque econométrico para capturar la dinámica conjunta de ambas series y cuantificar cómo los choques en una tarifa se transmiten a la otra. Se realizó selección de rezagos mediante criterios de información como AIC y BIC, se verificó la estabilidad del sistema y se analizaron funciones de respuesta al impulso y descomposición de varianza para interpretar el papel relativo de cada componente.
Los resultados muestran una fuerte persistencia en las tarifas base blob gas, lo que indica que choques positivos en la tarifa base tienden a mantenerse en el tiempo y dominan la dinámica del sistema. La tarifa prioritaria exhibe una interacción más matizada, respondiendo a cambios en la tarifa base con reacciones más transitorias y, en algunos horizontes, alimentando movimientos complementarios en la tarifa base. La descomposición de varianza revela que la tarifa base explica una proporción sustancial del error de predicción a mediano y largo plazo, mientras que la tarifa prioritaria contribuye mayormente en horizontes cortos.
Las correlaciones entre residuos fueron evaluadas para comprobar la confiabilidad del modelo. Se observó que los residuos presentan correlaciones cruzadas modestas compatibles con una especificación bien ajustada y con la ausencia de dependencia serial remanente significativa. Esta evidencia respalda la validez del VAR para capturar la dinámica esencial entre tarifas y sugiere que las conclusiones sobre persistencia e interdependencia son robustas.
Además, el análisis incluye un examen del impacto de la mejora protocolaria EIP-4844 sobre los costos de rollups y el uso de gas. Tras la implementación de EIP-4844 se registró una caída notable en las tarifas efectivas por blob, lo que se tradujo en una reducción más marcada en los costos para rollups optimistas. El cambio en la estructura de precios también alteró patrones de consumo de gas, con un desplazamiento hacia mayor utilización de blobs económicos por parte de rollups que optimizan almacenamiento y transmisión de datos.
Desde la perspectiva de desarrolladores y operadores de rollups, los hallazgos implican oportunidades para optimizar tarifas y arquitecturas. La persistencia de la tarifa base sugiere que las estrategias de precios y batching que mitiguen choques tempranos pueden ofrecer mejoras sostenibles en costos. Para rollups optimistas la reducción de tarifas post EIP-4844 se traduce en un menor costo marginal por transacción, lo que favorece la competitividad frente a otras soluciones L2.
Q2BSTUDIO aporta experiencia práctica para aprovechar estos cambios del ecosistema Ethereum. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones integrales que combinan inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud AWS y Azure. Podemos construir software a medida para gestionar tarifas de gas, optimizar procesos de rollup y automatizar decisiones mediante agentes IA y sistemas de inteligencia artificial para empresas.
Nuestros servicios incluyen integración de servicios inteligencia de negocio y power bi para monitoreo y visualización de métricas on chain y de costos operativos. También ofrecemos implementación de agentes IA que supervisan en tiempo real las condiciones de red y ajustan parámetros de envío para minimizar el gasto en blob gas, así como estrategias de ciberseguridad para proteger infraestructuras blockchain y capa de rollups.
En resumen, el modelo VAR demuestra que la tarifa base blob gas es una fuerza persistente en la dinámica de precios y que la tarifa prioritaria aporta respuestas más transitorias pero relevantes a corto plazo. EIP-4844 produjo una reducción apreciable en tarifas y costos para rollups, especialmente optimistas, cambiando patrones de uso de gas. Si desea adaptar estas conclusiones a soluciones prácticas, Q2BSTUDIO ofrece desarrollo de software a medida, software a medida para blockchain, inteligencia artificial aplicada, ciberseguridad, servicios cloud AWS y Azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi para impulsar su proyecto y optimizar costos en entornos Web3.