Resumen y objetivo En este artículo explicamos cómo enviar datos mediante peticiones POST usando la API fetch en Node.js, cubriendo JSON, form data, multipart, texto plano, datos binarios, autenticación, cabeceras personalizadas, reintentos con timeout, seguimiento de progreso y peticiones por lotes. También incluimos buenas prácticas de seguridad y manejo de errores.
POST con datos JSON Para enviar JSON establecer method POST y colocar los datos en body. Ejemplo conceptual fetch(url, { method: POST, headers: { Content-Type: application/json, Accept: application/json }, body: JSON.stringify(data) }) Asegurarse de stringificar el objeto y de comprobar response.ok antes de procesar la respuesta.
Form data application x www form urlencoded Para formularios simples convertir el objeto a URLSearchParams y enviar params.toString() como body. Ejemplo conceptual const params = new URLSearchParams(); params.append(key, value); fetch(url, { method: POST, headers: { Content-Type: application/x-www-form-urlencoded }, body: params.toString() })
Multipart para subida de archivos Usar FormData y no fijar la cabecera Content-Type a mano para que fetch determine el boundary. En Node.js combinar FormData con streams de archivos o con la libreria form-data cuando sea necesario. Ejemplo conceptual const form = new FormData(); form.append(name, stream, filename); fetch(url, { method: POST, body: form })
Texto plano y datos binarios Para texto usar Content-Type text/plain y enviar el texto en body. Para binarios usar application/octet-stream y enviar Buffer o Uint8Array, incluyendo Content-Length cuando sea relevante.
Autenticación y cabeceras personalizadas Incluir cabeceras como Authorization Bearer token y cualquier cabecera personalizada necesaria. Ejemplo conceptual fetch(url, { method: POST, headers: { Content-Type: application/json, Authorization: Bearer token, X-Custom-Header: MyValue }, body: JSON.stringify(data) }) Comprobar respuesta con response.status para detectar 401 y manejar autenticacion invalida.
Manejo de errores y parsing de la respuesta Comprobar siempre response.ok ya que fetch no lanza excepcion en respuestas HTTP con codigo de error. Obtener la cabecera Content-Type con response.headers.get y parsear la respuesta segun su tipo: si incluye application/json usar response.json() si es text usar response.text() y en cualquier otro caso fallback a text.
Timeout y reintentos Usar AbortController para implementar timeout con controller.abort despues de un setTimeout. Implementar reintentos con un bucle y un delay progresivo o exponencial para sistemas mas resilientes. Registrar el ultimo error y lanzarlo si se agotan los reintentos.
Seguimiento de progreso Para seguimiento real de subida es necesario trabajar con streams y controlar el envio por partes. En navegadores se puede usar XMLHttpRequest para progreso de subida; en Node.js se debe usar streams y librerias que expongan eventos de progreso ya que fetch nativo no ofrece un hook directo de progreso de subida.
Batch y concurrencia Para enviar muchas peticiones POST a la vez usar Promise.allSettled para obtener resultados independientes y evitar que una peticion fallida detenga al resto. Mapear cada peticion a una promesa que capture exito o error y luego procesar resultados.
Buenas practicas de seguridad No loguear tokens ni datos sensibles en entornos de produccion. Usar HTTPS y validar entradas en el servidor para evitar inyecciones. Gestionar limites de tamaño y tiempo para evitar denegacion de servicio. Aplicar controles de ciberseguridad y auditoria cuando la aplicacion maneje datos criticos.
Ejemplos y utilidades avanzadas En escenarios reales combinar manejo de cabeceras, parsing segun Content-Type, reintentos con AbortController, y form data con streams para archivos grandes. Para integraciones empresariales es habitual combinar llamadas fetch con servicios cloud aws y azure, procesos de inteligencia de negocio y herramientas como power bi para visualizacion.
Sobre Q2BSTUDIO Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida. Ofrecemos soluciones integrales que incluyen inteligencia artificial e ia para empresas, agentes IA, servicios de ciberseguridad, servicios cloud aws y azure y servicios inteligencia de negocio. Diseñamos aplicaciones a medida que integran modelos de IA, automatizacion segura y conectividad con plataformas de analitica como power bi. Nuestro equipo trabaja en proyectos de transformacion digital adaptados a las necesidades de cada cliente.
Palabras clave aplicadas aplicaciones a medida software a medida inteligencia artificial ciberseguridad servicios cloud aws y azure servicios inteligencia de negocio ia para empresas agentes IA power bi
Contacto y siguiente paso Si quieres que adaptemos estas tecnicas a tu proyecto contacta con Q2BSTUDIO para una consultoria personalizada, desarrollo de aplicaciones a medida, integracion de inteligencia artificial y refuerzo de la ciberseguridad en tus sistemas.