POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

GitHub API con Python

Cómo usar la GitHub API con Python paso a paso

Publicado el 18/08/2025

Este artículo es una introducción para entender la API de GitHub y cómo usarla desde Python. Construiremos un resumidor de repositorios que solicita información sobre proyectos en Python en GitHub mediante la API pública de GitHub y genera un resumen automático con los datos obtenidos.

Cuando se obtiene información de la web, a menudo se descargan páginas completas y se extrae contenido analizando HTML. Una API o interfaz de programación de aplicaciones facilita este proceso de forma más eficiente ofreciendo datos estructurados en formato JSON que se pueden consumir directamente desde un programa.

En este tutorial aprenderá a crear una pequeña aplicación que solicita datos a la API de GitHub, procesa la respuesta y genera un informe resumido. También añadimos información sobre Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software, aplicaciones a medida y especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure, para contextualizar usos reales en empresas que necesitan soluciones basadas en datos y automatización.

Requisitos previos Es recomendable tener conocimientos básicos de Python para seguir los ejemplos y probar los fragmentos de código.

Objetivos Al final de este artículo sabrá cómo realizar llamadas a una API, instalar la librería requests, comprobar y procesar la respuesta, navegar por el diccionario resultante y crear un resumen de los repositorios más populares. Palabras clave relevantes: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi.

Realizar una petición a la API La API web de GitHub permite consultar distintos recursos de la plataforma. Por ejemplo, pegue en la barra del navegador la siguiente URL para ver el resultado de una búsqueda de repositorios en Python ordenados por estrellas https://api.github.com/search/repositories?q=language:python&sort=stars

Desglose de la petición: la base https://api.github.com/ indica el servidor de API de GitHub, search/repositories es el endpoint que busca repositorios, el signo ? inicia los parámetros, q= indica la query, language:python filtra por proyectos cuya lengua principal es Python y &sort=stars ordena por número de estrellas.

La respuesta es un objeto JSON que incluye campos como total_count, incomplete_results e items donde items es una lista de diccionarios con los detalles de cada repositorio. Con una inspección rápida podrá ver el número total de repositorios detectados y un conjunto de objetos con información detallada sobre cada proyecto.

Instalar requests Para realizar peticiones HTTP desde Python recomendamos la librería requests. Instale la librería ejecutando el comando pip install --user requests si usa pip en un entorno local.

Procesar la respuesta de la API Desde Python se realiza la petición HTTP, se comprueba el status code y se convierte la respuesta JSON a un diccionario de Python mediante response.json(). Un status code 200 indica éxito. El diccionario resultante contiene claves como items, total_count e incomplete_results.

Usar el diccionario de respuesta El campo total_count indica cuántos proyectos totales se han encontrado para la consulta. El campo items es una lista de hasta 30 repositorios por página en la respuesta por defecto y cada elemento es un diccionario con decenas de claves que describen el repositorio: name, owner con subclave login, stargazers_count, html_url, created_at, updated_at, description, entre otras. Con esa información puede construir resúmenes, dashboards o alimentar procesos de inteligencia artificial y agentes IA para análisis automatizado.

Ejemplo de información útil que puede extraer de cada repositorio: nombre del proyecto, propietario, número de estrellas, URL del repositorio, fecha de creación, última actualización y descripción. Si la descripción está vacía puede generar una breve sinopsis automática a partir del título del repositorio, por ejemplo crear una descripción basada en el título Working with GitHub API in Python explicando que se trata de un proyecto orientado a aprender a consumir la API de GitHub desde Python y crear resúmenes automáticos.

Analizar los repositorios principales Para obtener un informe de los repositorios más populares recorra la lista items y para cada elemento imprima o guarde los campos relevantes. Con el resultado puede crear un informe en texto, una visualización o un dashboard en Power BI para mostrar tendencias y métricas clave. Este flujo de datos es ideal para integrarlo en servicios inteligencia de negocio y pipelines de analítica.

Casos de uso y sinergias con Q2BSTUDIO En Q2BSTUDIO ofrecemos servicios integrales para llevar estos ejemplos a producción. Si su empresa necesita aplicaciones a medida o software a medida podemos desarrollar integraciones que consulten APIs externas, procesen y almacenen datos en la nube mediante servicios cloud aws y azure, a la vez que aplicamos técnicas de inteligencia artificial e ia para empresas para resumir, clasificar y extraer insights de los repositorios. También ofrecemos soluciones de ciberseguridad para asegurar el intercambio de datos y protección de credenciales, así como agentes IA capaces de automatizar la monitorización de proyectos, generación de informes y respuestas automatizadas.

Además ayudamos a implementar paneles con Power BI y pipelines de servicios inteligencia de negocio para transformar la información en decisiones, y diseñamos agentes IA y asistentes que facilitan la adopción de modelos de machine learning en entornos productivos.

Conclusión En este artículo se ha mostrado cómo usar una petición a la API de GitHub para obtener datos sobre proyectos en Python, cómo instalar y usar requests, cómo procesar la respuesta JSON y navegar por el diccionario resultante para extraer información útil. Con esos datos puede sumarizar los repositorios más relevantes y llevar esos resúmenes a soluciones productivas en la nube. Si su organización necesita desarrollar una solución personalizada para consumir APIs, integrar inteligencia artificial, desplegar en servicios cloud aws y azure, fortalecer la ciberseguridad o construir dashboards en Power BI, el equipo de Q2BSTUDIO está preparado para ayudar con proyectos de aplicaciones a medida y software a medida que incluyen servicios de inteligencia de negocio y agentes IA.

Recursos adicionales y lectura recomendada: documentación oficial de la API de GitHub en https://api.github.com y guías prácticas sobre integración de APIs en Python. Para soporte profesional y desarrollo a medida contacte con Q2BSTUDIO y descubra cómo podemos transformar datos en valor mediante inteligencia artificial y soluciones cloud.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio