(por Olha Tishchenko, Desarrolladora independiente HealthTech en Freeway Psychiatry)
(Toda la información de pacientes mostrada aquí es completamente sintética y creada solo con fines de demostración. No se utiliza ningún dato real de pacientes.)
La terapia de Estimulación Magnética Transcraneal TMS transforma vidas, especialmente en pacientes que no han respondido a medicamentos tradicionales. Sin embargo la gestión masiva de tratamientos TMS sigue siendo un reto operacional importante: múltiples cursos por paciente, seguimiento de asistencia y brechas entre sesiones, redacción de notas clínicas y garantizar el cumplimiento de normas de privacidad como HIPAA complican el flujo de trabajo diario.
Muchas clínicas dependen todavía de hojas de cálculo manuales, registros en papel o módulos genéricos de historia clínica electrónica que no están pensados para las particularidades de TMS. El resultado es más trabajo administrativo, mayor posibilidad de errores y menos capacidad para detectar patrones clínicos tempranamente.
Mi objetivo fue crear una única pantalla donde el clínico pueda ver de un vistazo información clave: cuántos cursos de tratamiento están activos o finalizados, qué pacientes acumulan inasistencias, tendencias de asistencia en el tiempo y la distribución de tipos de sesiones como nuevas consultas, seguimientos o servicios. Con esa idea nació el TMS Session Tracker una interfaz ágil pensada desde el inicio para proteger la privacidad.
En la versión pública de demostración se usan datos sintéticos para compartir ejemplos, mientras que la versión de producción cumple estrictamente con HIPAA y prácticas de seguridad. Funcionalidades principales incluyen estadísticas resumen con total de cursos activos y completados y cursos extendidos con más de 70 sesiones; vista por curso de paciente con recuento de sesiones, fechas de inicio y fin, brechas medias y máximas y estado actual; distribución de tipos de sesión mediante gráficos sencillos y visualización de tendencias para demanda y asistencia a lo largo del tiempo.
El diseño del sistema contempla además una evolución con inteligencia artificial. Funcionalidades futuras planeadas incluyen programación predictiva que identifique pacientes con alta probabilidad de faltar a sesiones, generación automatizada de notas clínicas en formato SOAP con códigos ICD 10 y SNOMED, y analítica de resultados que sugiera ajustes terapéuticos basados en tendencias agregadas. Estas capacidades permitirán aprovechar la inteligencia artificial para optimizar adherencia y resultados clínicos.
Desde el inicio la privacidad fue una prioridad. Por eso las demostraciones usan solo pacientes falsos, los datos reales se almacenan cifrados en un entorno de producción seguro, el acceso está restringido mediante control por roles para que solo el personal autorizado pueda ver o editar, y los entornos de demo y producción se mantienen completamente separados para evitar mezclas accidentales.
En pruebas piloto tempranas el sistema ya mostró impacto real: reducción del 30 al 40 por ciento del tiempo administrativo gracias al seguimiento automatizado, mejor monitorización de la adherencia con intervenciones más tempranas y mayor facilidad para gestionar la programación en periodos de alta demanda como festivos.
La arquitectura no se limita a TMS y puede adaptarse a neurofeedback u otras terapias de salud mental. La visión a medio plazo es crear un panel de gestión multimodal de salud mental que permita a los clínicos dedicar menos tiempo a tareas administrativas y más tiempo al paciente.
Q2BSTUDIO participa activamente en proyectos como este ofreciendo desarrollo de software a medida y aplicaciones a medida especializadas en salud digital. Somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida con experiencia en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Diseñamos soluciones personalizadas que integran servicios inteligencia de negocio y Power BI para visualización avanzada y reportes clínicos. Nuestros servicios incluyen implementación de agentes IA e ia para empresas para automatizar procesos, crear asistentes clínicos y mejorar la toma de decisiones con modelos explicables.
Si su clínica o centro busca reducir la carga administrativa, mejorar adherencia y aprovechar la inteligencia artificial de forma segura, Q2BSTUDIO puede ayudar a construir una solución escalable y compliant. Ofrecemos consultoría en software a medida, desarrollo de aplicaciones a medida, estrategias de ciberseguridad, migración y operación en servicios cloud aws y azure, y proyectos de servicios inteligencia de negocio con Power BI para generar dashboards accionables.
En resumen un tablero sencillo pero bien diseñado puede transformar la gestión de TMS: facilita el seguimiento de cursos y asistencia, acelera intervenciones, reduce errores administrativos y abre la puerta a mejoras basadas en inteligencia artificial. Q2BSTUDIO combina experiencia en software a medida, inteligencia artificial, agentes IA, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure para convertir esa visión en soluciones reales y seguras que escalen con su práctica clínica.
Contacte con Q2BSTUDIO para explorar cómo un dashboard personalizado y tecnologías como ia para empresas, inteligencia artificial y power bi pueden mejorar la eficiencia clínica y los resultados de sus pacientes.