Me enfrentaba a un escalado lento en Kubernetes y facturas de AWS que crecían mes a mes, así que decidí reemplazar Cluster Autoscaler por Karpenter, construir un clúster EKS multiarquitectura AMD64 y ARM64 con Terraform y mover el 70% de las cargas a Spot Instances. El resultado fue una reducción del 70% en costes de cómputo, escalado en menos de 20 segundos y una utilización de recursos mucho más eficiente en producción.
Por qué cambiamos a Karpenter: Karpenter ofrece un aprovisionamiento dinámico y de baja latencia que elimina muchas de las limitaciones del Cluster Autoscaler. Con Karpenter podemos provisionar nodos en función de demandas reales, seleccionar tipos de instancia óptimos y aprovechar interrumpibles como Spot Instances sin impactos significativos en la disponibilidad. El tiempo de reacción se redujo drásticamente y la complejidad operativa bajó.
Diseño del clúster multiarquitectura: usamos Terraform para declarar infraestructura reproducible y versionada. Creamos un EKS que combina AMD64 y ARM64, asignando workloads según perfiles de compatibilidad y coste. Las imágenes de contenedor se construyen para múltiples arquitecturas y se etiquetan para que Kubernetes y Karpenter programen en el pool correcto. Esta estrategia permite ejecutar servicios coste-eficientes en ARM64 cuando es viable y mantener rendimiento en AMD64 cuando es necesario.
Optimización con Spot Instances: migramos alrededor del 70% de las cargas tolerantes a interrupciones a Spot Instances. Karpenter gestiona la mezcla entre Spot y On Demand según la política definida, priorizando ahorro sin sacrificar la resiliencia. Para cargas críticas mantenemos capacidad On Demand y réplicas que permiten fallback automático. El resultado operativo fue un descenso del gasto en cómputo del 70% y una mayor densidad de pods por nodo.
Mejoras en escalado y utilización: tras la migración, el tiempo de aprovisionamiento promedio quedó por debajo de 20 segundos en la mayoría de escenarios gracias a Karpenter y a plantillas optimizadas de nodo. Además, el uso de nodos multiarquitectura y autoscaling inteligente mejoró la utilización de CPU y memoria, reduciendo desperdicio de recursos y liberando presupuesto para nuevas funcionalidades.
Buenas prácticas que aplicamos: automatizar builds multiarch, utilizar etiquetas y tolerations para dirigir cargas a la arquitectura adecuada, definir políticas de prioridad entre Spot y On Demand, monitorizar con métricas de utilización y latencia, y probar la recuperación ante interrupciones de Spot. Todo esto orquestado con Terraform para control de cambios y replicabilidad entre entornos.
Impacto para negocios y casos de uso: los equipos obtuvieron despliegues más rápidos, menores costes operativos y mayor previsibilidad en la factura cloud. Para aplicaciones a medida y software a medida esto se traduce en ciclos de desarrollo más eficientes y capacidad de escalar servicios IA para empresas y agentes IA sin inflar el coste. También mejoramos pipelines de datos que alimentan soluciones de inteligencia de negocio y dashboards con Power BI.
Sobre Q2BSTUDIO: somos Q2BSTUDIO, empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, especialistas en inteligencia artificial, ciberseguridad y mucho más. Ofrecemos servicios cloud AWS y Azure, servicios de inteligencia de negocio, soluciones de inteligencia artificial e ia para empresas, integración de agentes IA y entregables en Power BI. Ayudamos a las organizaciones a diseñar infraestructuras escalables y coste-eficientes, migrar cargas a multiarquitectura y adoptar prácticas modernas de operación en la nube.
Si tu empresa necesita reducir costes en la nube, modernizar su plataforma Kubernetes o desplegar soluciones de inteligencia artificial, en Q2BSTUDIO podemos acompañarte desde la definición de arquitectura hasta la implementación y el soporte. Nuestras capacidades en software a medida, aplicaciones a medida, inteligencia artificial y ciberseguridad garantizan soluciones integrales alineadas con objetivos de negocio.
Conclusión: cambiar a Karpenter, construir un clúster EKS multiarch con Terraform y apostar fuertemente por Spot Instances fue una combinación ganadora para reducir costes y mejorar la agilidad operativa. Si quieres replicar este enfoque o explorar alternativas adaptadas a tu entorno, contacta con Q2BSTUDIO para una evaluación técnica y plan de migración personalizado.
palabras clave: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA, power bi