POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Salir del infierno de los tutoriales

Cómo salir del infierno de los tutoriales

Publicado el 18/08/2025

Saliendo del infierno de los tutoriales

Desde el 17 de julio de 2025 me he sumergido en cursos estructurados de programación en plataformas como Codecademy y Boot.dev, practicando Python y JavaScript hasta sentir que conozco bien la sintaxis y los conceptos básicos. Sin embargo, tras semanas siguiendo lecciones paso a paso, llegué al punto que muchos llaman infierno de los tutoriales: todo funciona con instrucciones, pero frente a un editor en blanco me bloqueo.

Por qué resulta tan extraño

Aprender con tutoriales ejercita una habilidad diferente a la de concebir y construir desde cero. Puedo crear bucles, funciones y pequeños proyectos dentro de un entorno guiado, pero sin las reglas del curso siento que me falta una rutina creativa. Esto pasa porque he sobreentrenado la habilidad de seguir instrucciones y no la de resolver problemas abiertos.

Mi plan de avance

Decidí salir del guion completamente. Sin instrucciones, sin checkpoints, solo un editor en blanco y una idea. Objetivo: construir una app funcional y real que pueda publicar y añadir a mi portafolio profesional. Será ambicioso, fallaré, refactorizaré, pero aprenderé en el proceso.

El proyecto elegido

Opté por una app basada en el I Ching por ser sencilla en concepto y rica en lógica. Flujo básico: formular una pregunta, lanzar monedas, generar un hexagrama, consultar su significado y mostrar el resultado de forma clara. Perfecto para practicar descomposición de problemas, diseño de datos y experiencia de usuario.

Pasos para construirla

1 Planificación y mapa mental para definir alcance y pantallas principales. 2 Investigación de la lógica del I Ching y requisitos técnicos, pensando en compatibilidad Android y uso offline. 3 Diseño de wireframes, paleta y navegación accesible. 4 Preparación del entorno de desarrollo y control de versiones. 5 Desarrollo iterativo de funciones como proceso de pregunta, lógica de lanzamiento de monedas, generación del hexagrama, tablas de consulta y visualización. 6 Pruebas unitarias e integración, además de pruebas beta con usuarios reales. 7 Pulido de rendimiento, corrección de errores y ajustes de UI UX. 8 Despliegue y publicación en Google Play.

Por qué esto importa

En mi experiencia militar aprendí que una solución 70 por ciento implementada a tiempo y mejorada con iteraciones vence a una perfección que llega tarde. Este proyecto es mi 70 por ciento para avanzar en la carrera tecnológica: será imperfecto, pero será real y propio.

Cómo Q2BSTUDIO encaja en esto

En Q2BSTUDIO somos expertos en transformar ideas en productos reales. Ofrecemos desarrollo de aplicaciones a medida y software a medida ajustado a objetivos de negocio. Nuestro equipo domina inteligencia artificial, IA para empresas y agentes IA para automatizar procesos y mejorar decisiones. También proveemos servicios de ciberseguridad para proteger datos y usuarios, y servicios cloud aws y azure para desplegar aplicaciones con escalabilidad y resiliencia.

Además brindamos servicios inteligencia de negocio y soluciones con power bi para visualizar datos y obtener insights accionables. Si necesitas desarrollar una app, integrar inteligencia artificial, asegurar infraestructura o desplegar en la nube con AWS o Azure, Q2BSTUDIO acompaña desde la idea hasta el lanzamiento y el mantenimiento.

Detalles técnicos y decisiones

Estoy considerando usar React Native o Flutter para compatibilidad móvil multiplataforma, pero la elección dependerá de requisitos de rendimiento y experiencia de usuario. Integraré una tabla de hexagramas consultable offline y animaciones para los lanzamientos de monedas. Para pruebas beta buscaré plataformas que faciliten distribución entre testers y feedback estructurado.

Consejos para quien esté en el mismo punto

Si estás en tutorial hell, el mejor remedio es elegir una idea pequeña y lanzar algo. Divide el proyecto en tareas mínimas, itera rápido y publica una versión que funcione. Aprenderás mucho más construyendo que repitiendo ejercicios guiados. Y si necesitas apoyo profesional en desarrollo de aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, agentes IA o power bi, en Q2BSTUDIO podemos ayudarte a pasar del prototipo a un producto real.

Reflexión final

Los tutoriales son excelentes para construir bases, pero la evolución real llega cuando empiezas a trazar tu propio camino. Este es mi primer intento serio de salir del guion y convertir una idea en una herramienta útil. Paso a paso, función a función, despliegue a despliegue.

Si quieres colaborar o conocer cómo Q2BSTUDIO puede acelerar tu proyecto con aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial o servicios cloud aws y azure, contáctanos y transformamos tu propuesta en realidad.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio