POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Instalar y Ejecutar Jupyter en 2025

## Instalar y Ejecutar Jupyter en 2025

Publicado el 19/08/2025

La forma profesional de instalar y ejecutar Jupyter en 2025

Si empiezas en Python, ciencia de datos o machine learning seguro ya conoces Jupyter. En este artículo traducido y adaptado descubriremos por qué conviene configurarlo correctamente para evitar proyectos rotos, dependencias en conflicto y malas prácticas comunes.

Problemas habituales que enfrentan los principiantes

• Muchos tutoriales omiten buenas prácticas.

• Confusión entre Jupyter Notebook y JupyterLab.

• Instalaciones globales que rompen proyectos posteriores.

• Notebooks desordenados con código, datos y notas mezclados.

Por eso seguimos el camino profesional: entornos aislados, estructura clara y compatibilidad con editores modernos como VS Code.

Qué es Jupyter y por qué usarlo

Jupyter Notebook es un espacio de trabajo interactivo para código Python y análisis de datos donde escribes y ejecutas código por celdas, documentas con Markdown y visualizas resultados al instante. JupyterLab es una versión más pulida con interfaz en paneles, pero el flujo de trabajo básico es el mismo en ambos.

Cómo evitar que el proyecto de un compañero se rompa

La clave está en no instalar Jupyter globalmente y en usar un entorno virtual por proyecto. También conviene versionar dependencias y mantener el código modular, con scripts reutilizables y notebooks limpios que llamen a esos módulos.

Paso 1 Crear un entorno virtual

Nunca instales Jupyter de forma global. Dentro de la carpeta del proyecto crea y activa un entorno virtual. Ejemplos de comandos: mkdir J_Books && cd J_Books ; python3 -m venv venv ; activar en Mac/Linux source venv/bin/activate ; en Windows venv\\Scripts\\activate. Al activarlo verás el prefijo venv en la terminal y todo lo que instales quedará aislado al proyecto.

Paso 2 Instalar Jupyter

Con el entorno activado instala JupyterLab con pip install jupyterlab. Si prefieres la interfaz clásica instala jupyter. Lanza el servidor con jupyter lab. Si no abre automáticamente, accede a https://localhost:8888 en tu navegador.

Paso 3 Usar Jupyter dentro de VS Code

Si trabajas con VS Code abre la carpeta del proyecto, instala la extensión Jupyter desde el marketplace y podrás abrir y ejecutar archivos .ipynb dentro del editor aprovechando autocompletado, temas y control de versiones.

Buenas prácticas adicionales

• Mantén notebooks como documentos didácticos y extrae lógica reutilizable a módulos .py.

• Gestiona las dependencias con requirements.txt o conda environment y documenta la versión de Python.

• Usa control de versiones y evita incluir datos pesados en el repositorio.

Resumen profesional

• Usa entornos virtuales (venv o Conda).

• Instala jupyterlab para interfaz moderna o jupyter para la clásica.

• Ejecuta en navegador o dentro de VS Code según tu preferencia.

Beneficios: proyectos organizados, dependencias aisladas y transición a producción más fluida.

Sobre Q2BSTUDIO

En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en inteligencia artificial, ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. Ofrecemos software a medida, servicios de inteligencia de negocio y soluciones de ia para empresas incluyendo agentes IA y proyectos que integran Power BI para visualización y toma de decisiones. Nuestro enfoque combina buenas prácticas de ingeniería con despliegues seguros y escalables para que tus soluciones de datos y ML funcionen en producción sin sorpresas.

Si quieres que te ayudemos a desplegar entornos reproducibles, integrar Jupyter en un flujo profesional o crear aplicaciones a medida con inteligencia artificial y ciberseguridad, en Q2BSTUDIO podemos acompañarte desde el prototipo hasta la puesta en producción aprovechando servicios cloud aws y azure y herramientas de inteligencia de negocio como Power BI.

Conclusión

Jupyter es una herramienta poderosa para ciencia de datos cuando se usa con disciplina: entornos aislados, estructura de proyecto clara y prácticas de ingeniería. Empieza limpio, organiza tu código y elige la herramienta de edición que mejor se adapte a tu flujo. Tu futuro yo y tu equipo te lo agradecerán.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio