Perch 2.0: Bioacoustics Model for Species Identification es una avanzada propuesta tecnológica que combina inteligencia artificial y bioacústica para identificar y monitorizar especies en entornos naturales con una precisión sin precedentes
La bioacústica convierte paisajes sonoros en datos accionables. Perch 2.0 utiliza redes neuronales especializadas para procesar grabaciones de campo, separar llamadas de ruido de fondo, clasificar especies y estimar abundancias poblacionales. Gracias a técnicas de aprendizaje profundo y modelos entrenados con grandes corpus de audio, la detección se vuelve más rápida, escalable y resistente a condiciones complejas como ruido antropogénico o variaciones estacionales
Aplicaciones prácticas incluyen seguimiento de especies en peligro, detección temprana de invasores, evaluación de corredores ecológicos y estudios de comportamiento. Los datos generados permiten a biólogos y conservacionistas priorizar áreas para protección, diseñar reservas y medir el impacto de proyectos de restauración
Perch 2.0 no es solo un modelo: es una plataforma que facilita integraciones con sensores remotos, cámaras acústicas y sistemas de alerta en tiempo real. Al combinar modelos de inferencia en el borde con procesado en la nube, es posible desplegar soluciones en estaciones remotas con conectividad limitada
Q2BSTUDIO participa activamente en este ecosistema ofreciendo servicios que aceleran la adopción de tecnologías como Perch 2.0. Como empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida, diseñamos soluciones de extremo a extremo que incluyen desde la ingesta de audio hasta dashboards interactivos. Nuestro equipo de especialistas en inteligencia artificial adapta modelos según las necesidades del cliente y el ecosistema sonoro local
Ofrecemos software a medida y aplicaciones a medida que integran servicios cloud aws y azure para almacenamiento, orquestación y despliegue escalable. Para proyectos que requieren análisis avanzado, implementamos servicios inteligencia de negocio y paneles con power bi para visualizar tendencias, generar informes automáticos y facilitar la toma de decisiones basada en datos
La ciberseguridad es un pilar en todos nuestros desarrollos. Protegemos la cadena de custodia de los datos ambientales, ciframos transmisiones desde sensores y aplicamos controles de acceso y auditoría para garantizar la integridad de la información. Esto es clave cuando los proyectos implican datos sensibles sobre la ubicación de especies vulnerables
Q2BSTUDIO también desarrolla agentes IA y soluciones de ia para empresas que automatizan tareas como el etiquetado de audio, la curación de datasets y la generación de alertas inteligentes. Estos agentes IA pueden integrarse con pipelines existentes y escalar según demanda, optimizando costos operativos y tiempos de respuesta
Casos de uso exitosos incluyen la identificación de aves migratorias en corredores críticos, la detección de anfibios en zonas de restauración y la vigilancia de mamíferos marinos mediante hidrófonos. En cada proyecto entregamos un paquete completo que combina software a medida, modelos de inteligencia artificial y servicios gestionados en la nube
Si su organización busca implementar bioacústica avanzada, Q2BSTUDIO ofrece consultoría para evaluar requerimientos, diseñar arquitecturas seguras y desplegar soluciones llave en mano. Combinamos experiencia en desarrollo, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi para maximizar el impacto de sus iniciativas de conservación
Perch 2.0 representa una oportunidad para transformar la conservación mediante tecnología. Con el apoyo de Q2BSTUDIO es posible convertir datos acústicos en decisiones concretas que protejan la biodiversidad y optimicen recursos, creando soluciones sostenibles y escalables adaptadas a las necesidades de cada proyecto