¿Qué es una máquina virtual de Azure?
Una máquina virtual de Azure es un recurso de cómputo escalable y bajo demanda que se comporta como un equipo físico pero se ejecuta en la nube. Permite instalar sistemas operativos como Windows o Linux, desplegar software y alojar aplicaciones sin necesidad de gestionar hardware físico.
Características clave
Control total: acceso administrativo al sistema operativo para configurar el entorno según las necesidades del proyecto.
Opciones flexibles de sistema operativo: imágenes preconfiguradas como Windows Server, Ubuntu o Red Hat, o la posibilidad de subir imágenes personalizadas.
Escalabilidad: escalado sencillo hacia arriba o abajo y opciones de autoescalado para ajustar recursos según la demanda.
Zonas de disponibilidad: despliegue en múltiples zonas para alta disponibilidad y recuperación ante desastres.
Seguridad: uso de Network Security Groups, firewalls y cifrado para proteger las máquinas virtuales y los datos.
Casos de uso
Desarrollo y pruebas: crear entornos rápidos y dedicados para probar aplicaciones y pipelines de CI CD.
Alojamiento web: hospedar sitios web o APIs con control total sobre la pila del servidor.
Procesamiento de datos: ejecutar tareas intensivas de cómputo como simulaciones, análisis o entrenamiento de modelos de machine learning.
Soporte de aplicaciones legacy: mantener aplicaciones antiguas que requieren versiones específicas del sistema operativo o configuraciones concretas.
Qué es BYOS bring your own subscription
BYOS indica que traes tu propia cuenta de nube, por ejemplo una suscripción de Azure, a una plataforma que permite el aprovisionamiento externo. Con BYOS la plataforma no gestiona ni factura recursos desde su propia cuenta; tú conservas el control, la visibilidad y la facturación desde tu suscripción.
Ventajas de usar BYOS
Control de costos: pagas directamente a Microsoft u otro proveedor y puedes beneficiarte de tarifas negociadas o acuerdos empresariales.
Responsabilidad de seguridad: gestionas accesos, políticas y cumplimiento en tu propio entorno cloud.
Visibilidad de recursos: todas las máquinas virtuales, almacenamiento y redes aparecen en tu portal de Azure, lo que ofrece transparencia completa.
Flexibilidad de soporte: usas tu contrato de soporte con Microsoft, con posibles mejores tiempos de respuesta y rutas de escalado.
Grupo de seguridad App Log Examiners
El grupo App Log Examiners es un grupo de seguridad en Microsoft Entra ID diseñado para reunir a los usuarios encargados de examinar logs y diagnósticos de aplicaciones. Su objetivo es centralizar permisos para visualizar, consultar y analizar datos de telemetría en herramientas como Azure Monitor, Log Analytics y Application Insights, y así aplicar control de acceso basado en roles asignando el grupo a recursos concretos.
Objetivos del proyecto
Preparar la suscripción BYOS; crear el grupo de seguridad App Log Examiners; desplegar y configurar WS VM1 con Windows Server; desplegar y configurar LX VM2 con Linux; desplegar una Web App con base de datos SQL; desplegar una Web App Linux. Al final se obtiene un entorno integrado de cómputo, red, seguridad, monitorización y hosting de aplicaciones.
Paso 1 Preparar la suscripción BYOS
Accede al portal de Azure con la cuenta de tu organización. Crea un grupo de recursos denominado rg alpha en la región East US seleccionando tu suscripción. Este grupo de recursos servirá como contenedor para todos los recursos del laboratorio o proyecto.
Paso 2 Crear el grupo de seguridad App Log Examiners
Entra en Microsoft Entra ID o Azure Active Directory, navega hasta la sección de grupos y elige crear un nuevo grupo de tipo security con el nombre App Log Examiners y una breve descripción. Añade los usuarios responsables de la observabilidad y auditoría para que el acceso a logs quede centralizado y gestionado por RBAC.
Paso 3 Desplegar y configurar WS VM1
Desde Virtual Machines crea una nueva Azure Virtual Machine en el grupo de recursos rg alpha con nombre WS VM1 en East US. Selecciona la imagen Windows Server 2022 Datacenter Azure Edition Gen2, tamaño Standard D4s v3, usuario administrador prime y una contraseña segura. Habilita RDP y restringe el acceso RDP a la IP desde la que trabajas; añade una regla NSG que permita tráfico HTTP para probar un sitio web simple.
Conéctate por RDP, abre PowerShell como administrador e instala el rol de servidor web con Install WindowsFeature Web Server IncludeAllSubFeature IncludeManagementTools o el comando equivalente en la consola. Sitúa los archivos web en c colon inetpub wwwroot y descarga una página index html de ejemplo para validar el servicio HTTP.
Paso 4 Desplegar y configurar LX VM2
Crear una máquina virtual Linux Ubuntu Server 20 04 LTS Gen2 en rg alpha con nombre Linux VM2 y tamaño Standard D2s v3. Escoger autenticación por contraseña o clave según la política. Tras desplegar, agregar extensiones como Network Watcher Agent para Linux y OmsAgentForLinux y configurar actualizaciones automáticas para las extensiones. No dejar puertos públicos abiertos innecesariamente; gestionar acceso mediante jump box o VPN si se requiere conexión directa.
Paso 5 Desplegar una web app con base de datos SQL
Usar plantillas Quickstart desde GitHub para desplegar una Web App integrada con una base de datos Azure SQL. Al usar BYOS verificar que los recursos se creen en la suscripción propia y en rg alpha. Configurar la SKU adecuada, crear un administrador SQL con credenciales seguras y revisar la plantilla antes de desplegar para eliminar o ajustar secciones innecesarias. Tras la creación validar que la aplicación web puede conectarse a la base de datos y aplicar reglas de firewall y cadenas de conexión seguras en App Settings.
Paso 6 Desplegar una web app Linux
Desplegar desde una plantilla Quickstart una Web App Linux con runtime PHP u otra tecnología requerida. Elegir nombre único para la app, por ejemplo AzureLinuxApp seguido de números aleatorios, seleccionar plan de App Service con SKU S1 y configurar las variables de entorno necesarias. Una vez creada realizar pruebas simples de respuesta HTTP y monitorizar con Application Insights o Azure Monitor.
Buenas prácticas y seguridad
Aplicar principios de mínimo privilegio en grupos y roles, restringir puertos mediante NSG y Azure Firewall, habilitar diagnóstico y métricas en Azure Monitor, conservar logs en Log Analytics y asignar el grupo App Log Examiners a roles de lectura sobre los recursos de telemetría. Automatizar despliegues con plantillas ARM o Bicep para reproducibilidad y uso de infraestructura como código.
Sobre Q2BSTUDIO
Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software especializada en aplicaciones a medida y software a medida. Ofrecemos servicios de inteligencia artificial e ia para empresas, desarrollo de agentes ia, soluciones de ciberseguridad y servicios cloud aws y azure. También trabajamos en servicios de inteligencia de negocio y implementaciones de Power BI para transformar datos en decisiones accionables. Nuestro equipo combina experiencia en desarrollo backend y frontend, modelos de machine learning, automatización de DevOps y prácticas sólidas de seguridad para garantizar proyectos escalables y seguros.
Cómo Q2BSTUDIO puede ayudar en este tipo de proyectos
Diseñamos arquitecturas cloud optimizadas para BYOS, desplegamos máquinas virtuales Windows y Linux, configuramos NSG y reglas de firewall, implementamos monitorización con Azure Monitor y Log Analytics y creamos pipelines de CI CD para entregas rápidas. Además implementamos soluciones de inteligencia artificial para automatizar análisis de logs y detección de anomalías, fortalecemos la ciberseguridad con auditorías y políticas y desarrollamos aplicaciones a medida integradas con bases de datos gestionadas y servicios PaaS.
Conclusión
Este proyecto práctico integra cómputo, red, seguridad, base de datos y hosting de aplicaciones en Azure usando un enfoque BYOS que preserva control y facturación propios. La creación del grupo App Log Examiners facilita la gestión de permisos sobre telemetría, mientras que las VMs Windows y Linux junto con las Web Apps y la base de datos ilustran un flujo completo de despliegue y operación. Si buscas apoyo profesional en aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes ia o power bi contacta a Q2BSTUDIO para una consultoría personalizada.