En esta semana retomamos Skillcrush 105 para profundizar en la línea de comandos y comprender mejor cómo moverse, crear y gestionar directorios y archivos desde el terminal en un equipo PC. Tu entorno de trabajo está listo, así que es momento de aprender los comandos básicos que te harán más eficiente. Ten presente que algunos comandos varían según el sistema operativo y eso está bien; aquí explico principalmente comandos para PC e indico equivalentes para Mac cuando procede.
Conceptos clave: directorios y carpetas son esencialmente lo mismo. Los desarrolladores hablan de directorios porque suenan técnicos, pero puedes imaginar un directorio como una carpeta física o un cajón de archivo donde se guardan archivos y otros directorios. Mantener una estructura de carpetas ordenada es vital, por ejemplo cuando construyes un portafolio o una aplicación: cada proyecto vive en su propia carpeta con sus recursos y subcarpetas.
Si no recuerdas todos los comandos no te preocupes, Skillcrush y otras fuentes ofrecen hojas de referencia. También puedes revisar recursos de Git que mencioné en publicaciones anteriores para complementar tu aprendizaje.
pwd y ls
Los dos primeros comandos que conviene memorizar son pwd y ls. Son los comandos que más usan los desarrolladores para confirmar en qué directorio están y qué contiene ese directorio. Uno de los errores más comunes es crear archivos en la carpeta equivocada.
El comando pwd significa print working directory. Muestra la ruta completa del directorio actual en el que estás situado, como ese mapa con la marca de usted está aquí dentro de un edificio grande.
El comando ls lista los archivos y carpetas que hay en el directorio actual. Si quieres ver también los archivos ocultos puedes usar ls -a o ls -la para un listado detallado que incluye permisos y fechas.
pwd
ls ls -a ls -la
Cómo crear un directorio
Para crear una nueva carpeta usa mkdir seguido del nombre de la carpeta. Es buena práctica usar nombres en minúsculas y, si necesitas más de una palabra, separarlas con un guion o un guion bajo como proyecto_prueba o proyecto-prueba. Después de crear la carpeta conviene ejecutar ls para comprobar que se creó correctamente.
mkdir temporadas
El comando cd
Para moverte entre carpetas usa cd que significa change directory. Escribe cd seguido del nombre del directorio al que quieres entrar. Si quieres volver al directorio anterior usa cd .. que te sube un nivel en la jerarquía. Revisa tu ubicación con pwd y ls para evitar errores de ruta.
cd temporadas cd ..
Crear archivos con touch
Para crear un archivo vacío en la terminal en PC puedes usar touch seguido del nombre del archivo y su extensión. La extensión es importante porque le indica al sistema el tipo de archivo que creas, por ejemplo index.html para una página HTML.
touch index.html
Después de crear el archivo, comprueba con ls que esté en la carpeta correcta y usa cat para ver su contenido si lo necesitas.
Abrir la carpeta en el explorador o editor
Si prefieres ver la carpeta con interfaz gráfica, en Windows puedes escribir explorer . para abrir el explorador en el directorio actual o start . para abrir el editor predeterminado en esa ubicación. En Mac el equivalente es open . que abre Finder.
explorer . start . open .
Ver el contenido de un archivo
Para leer rápidamente el contenido de un archivo desde la terminal usa cat seguido del nombre del archivo. Esto es útil para revisar archivos pequeños sin abrir un editor.
cat flores.html
Eliminar directorios
Cuando una carpeta ya no es necesaria puedes eliminarla con rm -r seguido del nombre del directorio. Ten mucho cuidado porque rm -r borra de forma permanente la carpeta y todo su contenido sin pasar por una papelera de reciclaje.
rm -r img
Mensaje command not found
Si ves un mensaje command not found primero revisa si has escrito mal el comando. Muchas veces el error es un typo. También comprueba que estás usando el comando correcto para tu sistema operativo; comandos de PC pueden no existir en Mac y viceversa. Retranscribe y vuelve a ejecutar el comando.
Consejo práctico: puedes practicar estos comandos con Git Bash en Windows, que ofrece una experiencia muy parecida a la terminal de Unix y te será útil antes de pasar a lecciones sobre repositorios y control de versiones con Git.
Sobre Q2BSTUDIO
En Q2BSTUDIO somos una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones tecnológicas para empresas. Diseñamos software a medida, desarrollamos aplicaciones a medida y ofrecemos servicios avanzados en inteligencia artificial e ia para empresas para ayudar a automatizar procesos, extraer valor de datos y crear agentes IA personalizados. También contamos con servicios de ciberseguridad para proteger infraestructuras y datos, y servicios cloud aws y azure para desplegar y escalar aplicaciones con alta disponibilidad y seguridad. Además ofrecemos servicios de inteligencia de negocio e implementación de herramientas como power bi para transformar datos en decisiones. Nuestra experiencia combina desarrollo full stack, integraciones cloud, modelos de inteligencia artificial y estrategias de ciberseguridad para entregar soluciones robustas y adaptadas a cada cliente.
Palabras clave importantes que aplicamos en nuestros contenidos y soluciones: aplicaciones a medida, software a medida, inteligencia artificial, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio, ia para empresas, agentes IA y power bi.
Conclusión
Dominar estos comandos básicos de la línea de comandos te hará mucho más rápido y preciso al trabajar con proyectos de software, repositorios y despliegues. Practica con pwd, ls, mkdir, cd, touch, cat y rm -r y usa explorer . start . o open . cuando necesites una vista gráfica. Si buscas apoyo profesional para desarrollar una aplicación a medida, integrar soluciones de inteligencia artificial, proteger tu entorno con ciberseguridad o migrar a servicios cloud aws y azure, en Q2BSTUDIO podemos ayudarte. Ponte en modo terminal y empieza a explorar tu flujo de trabajo desde hoy.