POLITICA DE COOKIES

Q2BSTUDIO.COM utiliza cookies técnicas, analíticas, de sesión y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información aquí .

Git Simplificado: Guía práctica diaria

Git Simplificado: Tu Guía Práctica Diaria

Publicado el 19/08/2025

Este artículo fue publicado originalmente en mi blog personal el 2025/06/14

¡Hola! Bienvenido a una versión simplificada de Git traducida y adaptada para desarrolladores que desean aprender lo esencial sin complicarse. Aquí explico un flujo práctico y directo, útil para la mayoría de los proyectos diarios.

El problema es que Git puede parecer abrumador al considerar todas sus funciones avanzadas. Si solo usas las herramientas necesarias para el desarrollo cotidiano, Git resulta mucho más simple y predecible. Aprender lo básico una vez permite aplicarlo en cualquier stack tecnológico.

En este artículo presento un flujo de trabajo básico inspirado en Git Flow pensado para equipos pequeños y proyectos personales. Git Flow propone aislar el trabajo en distintos tipos de ramas para gestionar mejor el ciclo de vida del software.

Ramas comunes en Git Flow y su propósito

• main o master código listo para producción

• development entorno de pruebas o staging

• feature desarrollo de funcionalidades individuales

• release preparar una nueva versión

• hotfix correcciones rápidas en producción

En proyectos pequeños suele ser suficiente trabajar con main, development y ramas feature. Las demás son más útiles en equipos grandes con ciclos de lanzamiento complejos.

Consejo práctico importante para la CLI

Usar alias en la terminal acelera el flujo y evita teclear comandos largos. Combinados con marcos de Zsh como Oh My Zsh resultan especialmente útiles. Aquí tienes ejemplos de alias que uso frecuentemente; los comandos se muestran sin comillas para que puedas copiarlos tal cual.

alias gb=git branch lista ramas locales

alias gc=git checkout cambiar a una rama existente

alias gcb=git checkout -b crear y cambiar a una rama nueva

alias gbd=git branch -d borrar una rama local

alias gp=git push subir cambios al remoto

alias gpl=git pull traer cambios del remoto

alias gpo=git pull origin --no-edit pull sin abrir editor para mensajes de merge

alias gcm=git commit -m commitear con mensaje

alias gacp=git add . && git commit -m uwu && git push add, commit y push rápido con mensaje por defecto para proyectos personales

alias gs=git stash guardar cambios temporalmente

alias gsp=git stash pop aplicar y eliminar el último stash

alias gsl=git stash list listar stashes

También utilizo la GitHub CLI para gestionar pull requests y otras integraciones con GitHub. Ejemplos de alias

alias gpr=gh pr create --base crear un pull request especificando la rama base, ejemplo gpr main

alias gpm=gh pr merge mergear el pull request actual

Trabajar con ramas

Las ramas permiten desarrollar funcionalidades de manera aislada sin afectar la base de código principal. Siempre aconsejo hacer un pull antes de crear una nueva rama para evitar conflictos.

Ejemplos prácticos

gcb feat/user-authentication crear y cambiar a la rama de la nueva funcionalidad

gc feat/user-chat cambiar a una rama existente

gbd feat/user-authentication borrar rama local después de mergearla

gb -D feat/broken-feature borrar forzosamente una rama local

gp origin --delete feat/user-authentication borrar una rama remota

Añadir y commitear cambios

Uso el editor para revisar diffs antes de añadir archivos, es la mejor forma de evitar subir cambios no deseados y sirve como una auto revisión de código. No seas la persona que sube código generado por LLM sin revisarlo.

Comandos útiles

git add src/components/chat.ts añadir archivo individual

git add src/utils/auth.ts src/types/user.ts package.json añadir varios archivos

git add src/components/ añadir todo en un directorio

git add *.ts *.tsx añadir todos los archivos TypeScript

git add . añadir todo, usar con cuidado y revisar git status antes

git reset src/components/chat.ts quitar archivos del staging si se añadieron por error

Ejemplos de commit

gacp add, commit con mensaje por defecto y push para proyectos personales

gcm Add http fallback to websockets commit con mensaje personalizado

Pull y push

Sincronizar el trabajo local con el remoto es esencial. Siempre hacer pull antes de empezar a trabajar. Si Git pregunta cómo manejar divergencias en pull, puedes configurar merge con git config pull.rebase false.

gpl pull de la rama actual

gpo main pull desde la rama main en origin

gp push de la rama actual

Stash

El stash es un portapapeles temporal para cambios no commiteados, útil cuando necesitas cambiar de rama rápidamente.

gs guardar cambios temporalmente

gsp aplicar el último stash y eliminarlo

gsl ver todos los stashes

Pull requests

Los PRs son la forma de solicitar revisión de código y llevar control de lo que se ha entregado. Crear un PR con la GitHub CLI es sencillo y te pide título y descripción. Evita títulos vagos y explica el porqué de los cambios cuando sea relevante.

gpr main crear un PR contra la rama main

Buenas prácticas para PRs

• escribir títulos claros por ejemplo Add user authentication en lugar de fix stuff

• explicar cambios complejos no solo qué se cambió sino por qué

• mantener PRs pequeños dividir características grandes en PRs más pequeños

• probar y lintear antes de pedir revisión ejecutar tests y linters evita perder tiempo a los revisores

Resumen y recomendaciones

Esto cubre lo esencial para usar Git a diario sin entrar en todas las funcionalidades avanzadas. Puntos clave

• Git Flow es útil pero no lo compliques, en proyectos pequeños basta con main y ramas feature

• usar alias ahorra tiempo y reduce errores

• crear ramas con frecuencia incluso para cambios pequeños

• los PRs mejoran la calidad del código si aceptas la crítica constructiva

• los mensajes de commit importan cuando trabajas en equipo

• usar stash cuando no estés listo para commitear

Sobre Q2BSTUDIO

Q2BSTUDIO es una empresa de desarrollo de software y aplicaciones a medida especializada en soluciones empresariales modernas. Ofrecemos software a medida, aplicaciones a medida y consultoría en inteligencia artificial e ia para empresas. Nuestro equipo desarrolla agentes IA y soluciones de inteligencia artificial orientadas a resultados, integra servicios cloud aws y azure para infraestructuras seguras y escalables, y proporciona servicios inteligencia de negocio utilizando herramientas como power bi para transformar datos en decisiones accionables. También brindamos servicios de ciberseguridad para proteger aplicaciones y datos en todo el ciclo de vida del desarrollo.

Si buscas un socio tecnológico que combine experiencia en desarrollo, inteligencia artificial, agentes IA, ciberseguridad, servicios cloud aws y azure, servicios inteligencia de negocio y power bi, Q2BSTUDIO puede ayudarte a construir software a medida que impulsa tu negocio.

Gracias por leer. Feliz desarrollo y que tengas un excelente día con menos conflictos de merge y más despliegues exitosos.

Fin del artículo, inicio de la diversión
Construyendo software juntos

Dando vida a tus ideas desde 2008

Diseñamos aplicaciones móviles y de escritorio innovadoras que cumplen con tus requisitos específicos y mejoran la eficiencia operativa.
Más info
Cuéntanos tu visión
Sea cual sea el alcance, podemos convertir tu idea en realidad. Envíanosla y charlemos sobre tu proyecto o una colaboración futura.
Contáctanos
artículos destacados
Live Chat
Enviado correctamente.

Gracias por confiar en Q2BStudio